Con este post, vamos ha iniciar el repaso a una de las parodias más exitosas del mundo del cómic y al personaje más famoso de Sergio Aragonés y Mark Evanier. Estamos hablando de Groo, uno de los personajes más divertidos en mi opinión de los que han hayan poblado las viñetas del mundo de la historieta, esta parodia de Conan, que originariamente se llamaba Groonan, es una de las series más longevas de la historieta actual y el ejemplo del buen hacer de sus dos creadores.

El primero que nos encontramos es "Ayuda fraternal" (Groo the Wanderer Nº18, agosto de 1986), el inicio de una divertidisima historia en tres partes en las que Groo se encontrará con su hermana la reina Grooella, que tiene un espectacular parecido fisico, pero que envia un mensajero a buscarlo para que le ayude en su guerra contra los Cominos. Poco avispado Groo, recordando pasajes de su niñez en los entendemos el odio visceral de su hermana hacia el guerrero, no sólo no logra ayudar a su hermana, sino que provoca una cadena de desastres que provocan la derrota de Grooella y la toma de su castillo sin resistencia por los barbaros gracias a la astucia de Groo.

En estos dos primeros números tenenmos el fin del número 1 de la colecció. Aquí se empiezan a mostrar algunos de los personajes de la serie como El Sabio, que en mi opinión no lo es tanto si hace caso a Groo, y Groella, además de algunos rasgos inconfundibles de la serie como las frases ¿habre errado? o o groo va hacer lo que sabe hacer...además del talento de Sergio Aragonés, en una sucesión de viñetas y un barroco dibujo que sólo el autor de origen español sabe hacer.
La tercera y última parte de esta fraternal historia es "Groo y el asedio, 2º intento" (Groo the Wanderer Nº20, octubre de 1986), en esta historia es más de lo mismo y termina como no podia ser de otro modo con todos los contendientes persiguiendo al héroe, aunque esta vez bien ayudado por El Sabio...ah y por lo menos se logra uno de los objetivos, los cominos son expulsados del castillo, un buen colofon lleno de divertidos gags, muy previsibles no lo negare, pero también divertidos.
La última de las historias es "Groo y las brujas de Witches" (Groo the Wanderer Nº21, noviembre de 1986), en la que el pobre Groo, se ve inmerso en una lucha entre las dos brujas y el brujo por la recuperación de sus poderes, pero que como siempre el que usa al guerrero tiene que tener cuidado de que acabará pagando las consecuencias, eso esta claro.
En próximos posts seguiremos con el repaso de la que en mi opinión es la etapa más notable del personaje, que es sin lugar a dudas uno de los más divertidos del cómic mundial y francamente muy recomendable y terapeutico.
Xonxoworld.
0 comentarios:
Publicar un comentario