Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

13 de agosto de 2025

PANINI COMICS: NOVEDADES AGOSTO 2025

 


Pleno verano en Panini Comics, momento elegido para recordar algunas memorables apariciones clásicas de los antagonistas del Hombre Murciélago en BATMAN: ESPECIAL VILLANOS, otro facsímil imprescindible a tamaño gigante, en que recuperamos historias de legendarios autores entre los que se encuentran Bill Finger, Bob Kane o Jerry Robinson. Coincide con el lanzamiento de BATMAN: PATRONES OSCUROS 1. Se trata de una serie del aclamado guionista Dan Watters, junto al artista Hayden Sherman, ambientada en los primeros años de la carrera del Cruzado de la Capa, y que se acerca al tono más detectivesco de sus aventuras fundamentales. 


Todavía estamos poniéndonos al día con la publicación de ALL IN WONDER WOMAN, pero este mes alcanzamos un hito importante, ya que en su octava entrega entra en la era All In, con el principio del fin para El Soberano. La colección seguirá unos meses más con periodicidad quincenal, hasta sincronizarse con el resto de las series actuales. El gran estreno DC de este mes corresponde a ALL IN LOS NUEVOS DIOSES, nueva cabecera trimestral con la que Ram V y Evan Cagle acercan el Cuarto Mundo a toda una nueva generación, dentro del contexto de los acontecimientos derivados de la muerte de Darkseid en ALL IN SPECIAL. En DC PREMIERE comenzamos también con una serie, en este caso la de SUPERMAN, en la que asistiremos, de la mano de Joshua Williamson y Jamal Campbell, al comienzo de la época de Supercorp en que estamos ahora inmersos. La línea Black Label introduce el Universo Wildstorm, a través de WALLER VS. WILDSTORM, en la que Spencer Ackerman, periodista especializado en Seguridad Nacional, y Evan Narcisse, guionista de cómics y videojuegos, celebran el legado de WildStorm y sus juegos morales de superhéroes con sabor a espionaje, poniendo a Stormwatch contra la gente más letal del Universo DC en una historia ambientada a principios de los ochenta, mientras que DC YOUNG ADULTS. LOIS LANE: UNA CHICA DE ACERO nos acerca la particular visión para jóvenes adultos que hacen Sarah Kuhn y Arielle Jovellanos de la más ambiciosa reportera del Universo DC.


Atención especial a los clásicos DC, por la envergadura de obras que lanzamos este mes. Destaca DC FINEST. TEAM-UPS: CARRERA AL FIN DE LOS TIEMPOS, un gigantesco volumen que reparte sus más de 550 páginas entre las dos cabeceras team-up de Superman y Batman, respectivamente. En DC Comics Presents, la serie titular del Hombre de Acero, nos encontramos a Martin Pasko, Len Wein o Paul Levitz, con dibujos en la mayoría de sus episodios del magnífico José Luis García López, cruzándose en el camino de Flash, Adam Strange, los Metal Men, Aquaman o La Cosa del Pantano. A continuación, se despliega The Brave and the Bold, con la legendaria etapa de Jim Aparo, en que el Hombre Murciélago se alía con Canario Negro, Aquaman o Creeper, en unos episodios que merecen ser recopilados en color por primera vez en castellano. Más clásicos imprescindibles en agosto: THE FLASH. LA COLECCIÓN COMPLETA 1 da inicio a la era post-Crisis de Wally West como heredero de Barry Allen, siendo el primer tomo de un ambicioso proyecto que busca recuperar las sucesivas etapas de esta legendaria colección por la que pasaron autores como Mark Waid, Mike Wieringo, Geoff Johns o Scott Kolins. BATWOMAN DE J.H. WILLIAMS III: LA COLECCIÓN COMPLETA ofrece en un único volumen toda la etapa en la serie de este increíble autor, capaz de composiciones de página que dejan sin habla. Queremos también destacar DC MUST-HAVE. SUPERMAN: POR EL MAÑANA, con la saga de Superman conducida por Jim Lee sobre guiones de Brian Azzarello. Brilla con luz propia el primer volumen de LA COSA DEL PANTANO DE ALAN MOORE, con las revolucionarias historias que el escritor inglés comenzó a construir en 1983 junto a Stephen R. Bissette, y entre las que se incluyen, entre otras, "La lección de anatomía". Por último, no podemos dejar de subrayar DC COMPACT. JLA: EL CLAVO, un maravilloso Otros Mundos en que Alan Davis nos cuenta qué hubiera ocurrido si el más insignificante objeto hubiera impedido que Ma y Pa Kent encontraran a un bebé llegado de otra galaxia. 


Saltamos de universo, hasta La Casa de las Ideas, donde ULTIMATE SPIDER-MAN 16 lo vuelve a hacer: no te vamos a decir nada más, pero bajo ningún concepto puedes dejar de leer este cómic que lo cambia todo. Te retamos a que seas capaz de contener tu asombro durante la lectura de este título imprescindible. Nosotros no podemos. Estreno además para EDDIE BROCK: MATANZA, que da cuenta del nuevo statu quo del que fuera huésped humano de Veneno hasta hace bien poco, y en lo que supone el regreso a Marvel de Charles Soule (Daredevil), en este caso junto al español Jesús Saiz. Destacamos también en vertiente arácnida MASACRE 4, que en una única entrega recoge el crossover entre el Mercenario Bocazas y Miles Morales, aprovechando que Cody Ziglar se encarga de escribir las colecciones de ambos personajes. ¿Qué ocurre después de que Masacre e hija reciban el encargo de dar caza al joven trepamuros? Tendrás que leerlo para descubrirlo. 


Con todo este calor, es buen momento para recuperar una de las tradiciones de la Marvel de los años noventa. Es así como tenemos MARVEL ESPECIAL TRAJES DE BAÑO: MARVEL RIVALS. La Casa de las Ideas recupera esta experiencia, en un especial que a los tradicionales pin-ups con nuestros héroes y heroínas en bañador suma una divertidísima historia, dibujada por el espectacular Nick Bradshaw, en que La Avispa encabeza la ofensiva contra una publicación no autorizada de Roxxon Comics. En recopilatorio, destacamos SPIDERMAN: REINO 2, secuela de la que quizás sea la mejor obra de Kaare Andrews, que recientemente reimprimimos, así como ESPÍRITUS DE VENGANZA: SU NOMBRE ES VENGANZA, en que Sabir Pirzada (Ms. Marvel) reúne a Motoristas Fantasma del pasado, presente y futuro. Estarán Johnny Blaze, Danny Ketch, Robbie Reyes y muchos más. 


En recopilatorios modernos, destacamos MARVEL PREMIERE. EL ASOMBROSO SPIDERMAN DE ZEB WELLS 1, primer volumen de la etapa arácnida que trajo de vuelta a casa tanto a John Romita Jr. como a Lápida, uno de los villanos urbanos arácnidos con más solera. MARVEL SAGA TPB. EL VIEJO LOGAN 1 trae un nuevo comienzo para la versión veterana de Lobezno, con su irrupción en el Universo Marvel y su misión de evitar que el futuro apocalíptico que vivió llegue a hacerse realidad. 


Saltamos a los clásicos con el hito que supone MARVEL GOLD. LA IMPOSIBLE PATRULLA-X 12, volumen en que culmina la etapa de Chris Claremont y que incluye, entre otras historias, "La saga de la Isla Muir", en que se produjo la reunificación de La Patrulla-X, o el lanzamiento de la segunda serie mensual de los mutantes, con Jim Lee como gran estrella gráfica. MARVEL OMNIBUS. LOS MICRONAUTAS: LA ETAPA MARVEL ORIGINAL 1 es una reedición de un volumen recién publicado y rápidamente agotado. ¡No puedes dejar de pasar esta oportunidad de hacerte con el clásico de Bill Mantlo y Michael Golden! Esta saga, con ecos de La Guerra de las Galaxias, ha estado décadas fuera del alcance de los lectores de todo el mundo y ahora por fin vuelve a ver la luz. Hora de descubrir qué la hace tan deseada. 


Al margen de las grandes, te traemos LOS SEÑORES DE LOS DRAGONES, la aclamada saga de espada y brujería protagonizada por los patos disneyanos, realizada por el experimentado guionista Byron Erickson y el no menos mítico dibujante Giorgio Cavazzano.



Aquí podréis descargar el catálogo completo:


https://www.panini.es/media/paniniFiles/agostoaltapdf.pdf


12 de agosto de 2025

JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER #1

 


JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER #1 es la primera entrega de este recopilatorio de este magnifico universo que conforma HELLBLAZER, SANDMAN... y que durante muchos años han sido el buque insignia del sello Vertigo y de DC. Ahora de la mano de PANINI tenemos el inicio de esta serie en la etapa de Jamie Delano y John Rigway y que en este primer volumen engloba los primeros cinco números de la serie.


La serie que se inicia en esta etapa, cuenta con una linea continuista con el personaje y tiene un tono muy británico y similitudes en su estilo con la mítica Sandman de Neil Gaiman. La serie propone un estilo muy reconocible y un universo muy interesante. 


El guion de esta estapa se apoya en el potencial de John Ridgway, que con su estilo un tanto excéntrico, sobrecargado y algo turbador, encaja de forma impresionante con lo que los autores y el personaje nos quiere proponer. Con un contenido no apto para todos los estómagos, pero que es lo que busca este conjunto de historias protagonizadas por John Constantine.  

Las dos primeras entregas sirven para reflejar algo el vil personaje que es Constanine. Ayudan al lector a fijar la idiosincrasia del personaje. Y el resultado que logra Delano es realmente espeluznante. 

La referencia a la dama de hierro, es decir Margaret Thatcher,  en el primer párrafo no es casual. Delano nos muestra como detestaba a la Inglaterra de los ochenta mostrando a las urbes inglesas de una forma deprimente y que son terribles lugares donde vivir. Y con esta serie introduce elementos de critica social.

Este primer volumen esta repleto de elementos que afianzan este descorazonador mundo donde transita Constantine y los que le rodena. En algunos números Delano nos da muestras de crítica social, política en este mundo de ficción que se nos muestra a veces como una pesadilla muy real. 

Los números de esta primera entrega de esta Biblioteca John Constanine Hellblazer son una autentica maravilla. Tenemos todos los elementos de una gran serie de terror con crítica social magistral. Un ejemplo de una de una de las mejores producciones de la extinta Vertigo, que nos trajo series como Sandman, La Cosa del Pantano.... y que congrego a la flor y nata de los autores de su epoca, Alan Moore, Neil Gaiman, Morrison... es decir que para los amantes del mejor Terror y el comic más adulto este JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER es una gran oportunidad de iniciarse en este universo con la serie que nos propone Panini.

Xonxoworld

11 de agosto de 2025

Novedades Manga Planeta octubre de 2025

 


Estas son las novedades que Planeta Cómic tiene preparadas para el mes de octubre hablando de manga. En el apartado de aventuras, continuará el despliegue de magníficas obras, entre las que destacará el final de My Hero Academia. Además, las mejores series shonen planetarias darán la bienvenida a la nueva sensación japonesa, Kagurabachi, en forma de 5 packs limitados. Así, se podrá adquirir el primer tomo de Kagurabachi junto a las entregas respectivas de: My Hero Academia, Kaiju8, Boruto, One Piece y Gokurakugai.


También habrá otras propuestas de temática diversa como En este rincón del mundo de Fumiyo Kouno (seinen) o Vidas en luna creciente de Ami Uozumi (josei). El manhwa coreano aportará tres títulos: Cherry Blossoms after Winter, The Dangerous Convenience Store y La Leyenda de Shim Chong. Finalmente, Planeta Manga seguirá su expansión con más Wild Beast Forest House de Inma R.

FORUM OCTUBRE MANGA

7 de agosto de 2025

Novedades Novela Gráfica Planeta octubre de 2025

 



Turno de comunicar las novedades de novela gráfica que Planeta Cómic tiene previstas para octubre. Desde oriente, vendrán varios títulos impresionantes, como el Estuche de Las Montañas de la locura, que contendrá todos los tomos de Gou Tanabe que adaptan el relato de Lovecraft. Además, nos estremeceremos con Asher to Ashes not de Mak Siu-Fung, dos historias de terror psicológico y tintes sobrenaturales en una ambientación decadente y opresiva. Hitotsu Yokoshima y H.G.Wells ofrecerán el tomo integral de La guerra de los mundos, una obra fundacional de la ciencia ficción moderna.

Finalmente, el talento patrio aportará Las voces caídas: Estuche Poetas de la República de Carles Esquembre que incluirá Lorca, un poeta en Nueva York, Las tres heridas de Miguel Hernández y Los hermanos Machado. Estas novelas gráficas atesoran un gran trabajo de documentación, sumado a una capacidad única para traducir en imágenes los elementos y figuras poéticas que han definido las obras de estos autores españoles.

FORUM OCTUBRE NOVELA GRÁFICA

3 de agosto de 2025

Premios Eisner 2025

 





La 37ª ceremonia de los Premios Will Eisner de la Industria del Comic se celebró el pasado viernes 25 de julio en el Indigo Ballroom del Hilton Bayfront, en el marco de la Comic Con de San Diego. Esta es la lista de premiados.



  • Mejor relato corto: “Spaces” por Phil Jimenez, en DC Pride 2024 #1 (DC)
  • Mejor número único: The War on Gaza, por Joe Sacco (Fantagraphics)
  • Mejor serie regular: Santos Sisters, por Greg & Fake, Graham Smith, Dave Landsberger, y Marc Koprinarov (Floating World)
  • Mejor serie limitada: Bring Down the House, por Mariko Tamaki y Javier Rodriguez (DC)
  • Mejor serie nueva: Absolute Wonder Woman, por Kelly Thompson y Hayden Sherman (DC)
  • Mejor publicación para primeros lectores: Hilda and Twig Hide from the Rain, por Luke Pearson (Flying Eye)
  • Mejor publicación para niños: Plain Jane and the Mermaid, por Vera Brosgol (First Second / Macmillan)
  • Mejor publicación para adolescentes: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
  • Mejor publicación de humor: Processing: 100 Comics That Got Me Through It, por Tara Booth (Drawn & Quarterly)
  • Mejor antología: Godzilla’s 70th Anniversary, editado por Jake Williams y otros (IDW)
  • Mejor trabajo basado en la realidad: Suffrage Song: The Haunted History of Gender, Race, and Voting Rights in the U.S., por Caitlin Cass (Fantagraphics)
  • Mejor memoria gráfica: Feeding Ghosts: A Graphic Memoir, por Tessa Hulls (MCD/Farrar, Straus & Giroux)
  • Mejor álbum gráfico - nuevo: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
  • Mejor álbum gráfico - reimpresión: The One Hand and The Six Fingers, por Ram V, Dan Watters, Laurence Campbell, y Sumit Kumar (Image)
  • Mejor adaptación de otro medio: The Road, por Cormac McCarthy, adaptado por Manu Larcenet (Abrams)
  • Mejor edición USA de material internacional: The Jellyfish, por Boum, traducido por Robin Lang y Helge Dascher (Pow Pow Press)
  • Mejor edición USA de material internacional - Asia: Tokyo These Days, vols. 1–3, por Taiyo Matsumoto, traducido por Michael Arias (VIZ Media)
  • Mejor colección de archivo - tiras de prensa: Thorn: The Complete Proto-BONE Strips 1982–1986, and Other Early Drawings, por Jeff Smith (Cartoon Books)
  • Mejor colección de archivo - comics: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, por Frank Miller y David Mazzucchelli, editado por Scott Dunbier (IDW)
  • Mejor publicación periodística relacionada con el comic: The Beat, editado por Heidi MacDonald y otros
  • Mejor libro relacionado con el comic: Tell Me a Story Where the Bad Girl Wins: The Life and Art of Barbara Shermund, por Caitlin McGurk (Fantagraphics)
  • Mejor trabajo académico: Drawing (in) the Feminine: Bande Dessinée and Women, editado por Margaret C. Flinn (Ohio State University Press)
  • Mejor diseño de publicación: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, diseñado por Chip Kidd (IDW)
  • Mejor comic digital: My Journey to Her, por Yuna Hirasawa (Kodansha)
  • Mejor webcomic: Life After Life, por Joshua Barkman, (False Knees)
  • Mejor escritor: Gene Luen Yang, Lunar New Year Love Story (First Second/Macmillan)
  • Mejor escritor/artista: Charles Burns, Kommix (Fantagraphics); Final Cut (Pantheon); Unwholesome Love (co-publicado con Partners & Son)
  • Mejor dibujante/entintador o equipo: Bilquis Evely, Helen of Wyndhorn (Dark Horse)
  • Mejor ilustrador/artista multimedia: Eduardo Risso, The Blood Brothers Mother (DSTLRY)
  • Mejor portadista: Tula Lotay, Groupies (Comixology Originals), Helen of Wyndhorn #1, Count Crowley: Mediocre Midnight Monster Hunter #3, Dawnrunner #1, Barnstormers TPB (Dark Horse); Somna and other titles (DSTLRY); The Horizon Experiment (Image)
  • Mejor colorista: Jordie Bellaire, Absolute Wonder Woman, Birds of Prey, John Constantine, Hellblazer: Dead in America, The Nice House by the Sea (DC); The City Beneath Her Feet (DSTLRY); The Exorcism at 1600 Penn (IDW); W0rldtr33 (Image); G.I. Joe, Duke (Image Skybound)
  • Mejor rotulista: Clayton Cowles, Animal Pound (BOOM! Studios); FML,Helen of Wyndhorn (Dark Horse); Absolute Batman, Batman, Batman & Robin: Year One,Birds of Prey, Jenny Sparks, Wonder Woman (DC); Strange Academy,Venom (Marvel)

TAGS