Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta Valentin Secher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valentin Secher. Mostrar todas las entradas

17 de enero de 2019

METABARON #6 "SIN NOMBRE, EL TECNOBARON"


METABARON #6 "SIN NOMBRE, EL TECNOBARON" de Frissen y Secher, cierra el segundo ciclo de la epopeya del guerrero más mortifero y despiadado del universo del INCAL. En este número vemos los sacrificios que tendrá que realizar para derrotar a los Technos, que estan liderados ahora por el perfido Simak, que quiere crear una nueva raza de seres sinteticos y  que tiene presa a Ornato y algo más que hace que el Guerrero supremo parezca cautivo de los deseos de Simak.

Mientras los habitantes del planeta que es la fuente de la Epifia y su universo deberán luchar por su superviviencia.

Este número es un buen colofon, que deja muchas tramas abiertas del devenir futuro del personaje y que en resumidas cuentas es un trabajo más que notable y un trabajo en lineas generales digno de la historia de este personaje, uno de mis favoritos del universo creado hace tres decadas por Jodorowsky y Moebius, en la saga del INCAL, esto último pienso que es la mejor carta de presentación de esta serie.

Xonxoworld

17 de febrero de 2018

METABARON #5 "Rina la Metaguardiana"


METABARON #5 "Rina la Metaguardiana" es la penultima entrega de este segundo ciclo de la epopeya del Metabaron que se inicio en 2016 y que tiene como objetivo el que el guerrero más poderoso de la galaxia salve su universo de ellos mismo y de la codicio de los Tecnos.

El trabajo de ambos autores Valentin Secher, y Frissen es francamente notable, sin llegar al nivel de obras precedentes del Personaje como Incal o la Casta de los Metabarones, por citar algunas si que tiene un gran calidad en el apartado grafico, aunque en este nuevo mundo de Angloma tiene una cierta influencia a lo Avatar.

Aqui tenemos como Metabaron llega al planeta origen la Epifia y donde llega sin sus implantes, en el se encuentra a este primitivo y maravilloso mundo en el que este material se encuentra por todas partes y que esta protegido por las Metaguardianas y más en concreto Rina, que es la protagonista de esta entrega.

Esta enseña al recien llegado Metabaron, acaban intiminando y cuando los Tecno de Ornato logran llegar a este nuevo universo quiere liderar a los habitantes de este armonico planeta a pesar de las advertencias del Metabaron. Desgraciadamente ambos personajes se han de enfrentar y nuestro protagonista la logra derrotar aunque con ello no logra que la matanza del planeta se evite.

En resumen un buen número y una historia digna del personaje que la protagoniza, con ello estamos a la espera de ver que pasará en la sexta entrega de esta serie.

Xonxoworld

23 de octubre de 2016

Metabarón 2: Khonrad, el Antibarón



Metabarón 2: Khonrad, el Antibarón cierra el primer ciclo de esta nueva aventura del guerrero definitivo que surgiera de las paginas del celebre Incal de Jorodorwsky y Moebius hace ya unos 30 años.

De la mano de Yermo Ediciones  y con el equipo formado por el guionista Jerry Frisen y el dibujante Valentin Secher, otra vez. Nos presentan un notable primer arco argumental en el que el Metabarón tendrá que hacer frente a uno de los enemigos más temibles al que nunca se ha enfrentado: un clon suyo creado a partir de su propia sangre.


Tras conseguir el ADN del Metabarón, Tetanus, el esclavo del sádico tecnoalmirante Wilhelm-100, se encarga de crear un clon suyo, Khonrad, al que preparan y entrenan con un único fin: convertirse en el guerrero más temible de la galaxia.

La perspectiva de la creación de un enemigo tan formidable para el Metabarón como podía ser un clon suyo que se planteó al final del primer tomo auguraba un desenlace explosivo en este segundo tomo y a verdad es que Frisen logra el objetivo con un final acorde al personaje protagonista de esta epopeya galactica a la que pertenece.

La historia se divide en dos partes muy diferenciadas, por un lado la gestación, nacimiento y entrenamiento de Khonrad y por el otro el enfrentamiento definitivo entre éste, el Metabarón y el tecnoalmirante. La primera de ellas es la mejor y creo que Frisen logra una trabajo mejor perfilado y redondo.

La segunda parte también ofrece momentos de alto voltaje y buenas secuencias de acción pero pienso que su final es algo atropeyado y poco mesurado, dejando un final abierto del que parece que pronto volveremos a ver al invencible Metabaron.



El que sí que da todo lo que se espera de él es Valentin Secher que vuelve a ofrecer un nuevo genial trabajo visual, de lo mejor de este año en mi opnion.

Su estilo detallado da profundidad y notoriedad a cada viñeta e incluso sale airoso en la espectacular pelea entre los dos Metabarones donde la narrativa es fluida.

En resumen que al igual que me pasase en obras de este universo como La Casta de los Metabarones, Las armas del Metabaron, Los Technopadres o todas las sagas del incal, estamos ante un trabajo que no desentona en este elenco de obras que han llenado nuestras estanterias los ultimos 30 años.

Xonxoworld.

9 de julio de 2016

Metabarón 1: Wilhelm-100, el Tecnoalmirante



Metabarón 1: Wilhelm-100, el Tecnoalmirante es la primera entrega de este personaje nacido de las paginas de la celebre, El incal y su universo y que de la mano del gran Alejandro Jodorowsky se ha convertido en un personaje central dentro de este universo que el autor chileno lleva desarrollando en las últimas décadas.


El Metabarón es el guerrero más temible que el universo jamás haya conocido, como ya demostrase en la saga "la casta de los metabarones" o las secuelas del Incal, todas con guion de Jodorowsky. Este guerrero en solitario, ha conseguido imponerse al imperio y su decadente a la par de corrupta y pestilente existencia.

Pero una nueva potencia ha surgido en el espacio cuyas ambiciones y crueldad son infinitas. El Metabarón se convierte en el único obstáculo que la puede detener a los Technos y su papa, que envia al tecnoalmirante Wilhelm-100 el más poderoso de entre ellos, en lo que parece un enfrentamiento epico entre estos dos guerreros.

Este álbum inicia el primer díptico de la serie Metabarón, el genial dibujo de Valentin Sécher es toda una delicia y se funde de una manera  explendida con la acción.

En resumen una nueva oportunidad de disfrutar de uno de los universos más prolificos del comic europeo con obras que hemos comentado aqui como El Incal, La casta de los metabarones, Las armas del Metabaron, Los Technopadres.... y por la que han pasado autores de la talla de Gimenez, Janjetov, Jodorowsky, Moebius, Ladrön... por citar algunos.

Por el momento recomendable.

Xonxoworld

TAGS