Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta castigador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castigador. Mostrar todas las entradas

6 de marzo de 2025

EL CASTIGADOR "LA CAZA DE FURIA"

 



EL CASTIGADOR LA CAZA DE FURIA es la última entrega que ha caído en mis manos de este expeditivo justiciero. En esta ocasión encontramos un cómic que al igual que PELOTON, que también ha publicado recientemente PANINI, nos lleva a la etapa como veterano de Vietnam de Frank Castle. En una historia más cercana al bélico que al comic de superheroes a pesar de contar con dos personajes tan de la este género como Punisher y Nick Furia.

Garth Ennis y Jacen Burrows nos lleva a 1971, cuando Nick Furia ha sido capturado. El Viet Cong todavía no comprende que tienen en su poder a una pieza importante de los servicios de inteligencia de los EEUU. La CIA sí es consciente del problema y no puede arriesgarse a que todos esos secretos caigan en manos del enemigo. Para impedirlo, enviará al teniente Frank Castle. Con estos ingredientes Ennis y Burrows nos traen una buena lectura, entretenida y que no defrauda y con una factura que recuerda todo tipo de obras, ya sean, cómics como films que han representado a uno de los conflictos bélicos más icónicos de la historia del siglo XX.

Estamos ante una buena propuesta de una de las series y etapas más interesantes de la dilatada trayectoria de Castle. En una etapa que define en buena parte al Castigador contemporáneo.  Dicho esto si os gusta el personaje es una magnifica hisoria que no os defraudara. En caso de no conocer al personaje es una buena obra para acercarse a él y de paso al mitico Furia.

Xonxoworld

18 de enero de 2025

PUNISHER SOAP

 


PUNISHER SOAP  es un tomo que recopila algunas de las historias de la notable etapa de Ennis y Dillon con el justiciero de Franc Castle. En este tomo tenemos un episodio con Elektra en el que Ennis nos deja una historia de dos personajes que encajan como un guante. Además el echo de que sea autoconclusiva le da un valor más notable y la hace disfrutable. Además te deja con ganas de ver más historias en las que ambos personajes puedan cruzar sus caminos.

Los siguentes números son los que comprenden ‘Las calles de Laredo’, en la que Cam Kennedy se encarga de los lápices, haciendo un muy buen trabajo. En este arco tenemos a un hiperviolento Castle en una historia que nos muestra al Punisher más canónico de la actualidad, en unos números que son notables y muy recomendables para los seguidores del personaje.

La siguiente historia, ‘Soap’, que da titulo al tomo que recopila esta etapa, es una obra que cuenta con la pareja creativa de Dillon y Ennis. 'Soap', es una historia de antihéroes el con un cierto tono de humor negro que dota a esta historia de un interes más que notable para el lector.

El conjunto es muy bueno en mi opinon, son comics que permiten disfrutar de este personaje y que nos dejan un buen sabor de boca. Son una lectura rápida sin dobleces y muy apta para los amantes de la acción. En resumen una buen opción para todos aquellos que quieran acercarse al atormentado camino de Frank Castle.

Xonxoworld

30 de junio de 2024

CASTIGADOR "EN LA CARRETERA"

 


CASTIGADOR "EN LA CARRETERA" dentro de 100% Marvel de panini, es un tomo que recopila " Punisher v9, 1-6 USA" la transgresora etapa de Becky Cloonan y el tristemente desaparecido Steve Dillon, en el último cómic que tuvo oportunidad de plasmar su arte con el bueno de Frank Castle. Con esto tenemos un comic repleto de acción, ultra violento, en la que Castle se deberá enfrentar a viejos conocidos de su etapa militar como Olaf o algunos psicopatas que intentarán parar a este justiciero que es tan expeditivo en sus metodos como violentos sus enemigos.

Entretenido, rápido de leer, con mucha acción y muy disfrutable, estamos ante uno de las obras recomendables para disfrutar del Punisher. Un personaje que esta un tanto al margen de lo que acostumbra Marvel y que en esta etapa se aleja un poco del modelo de historias de la casa de las ideas. Posee un tono más cercano al de series del celebre sello Vertigo de DC o MAX de Marvel, con un tono más adulto y en ocasiones algo gore. 

Más que apto para fans del Castigador y seguidores ce Cloonan y Dillon que marcaron un estilo inconfundible al personaje.

Xonxoworld

30 de mayo de 2024

EL CASTIGADOR "PELOTON"

 




EL CASTIGADOR "PELOTON" que vuelve ha reeditar Panini, es una miniserie de seis números, en las que Garth Ennis, retoma las aventuras de Frank Castle, en esta ocasión explicándonos su periplo en la guerra de Vietnam. Con una historia explicada por sus compañeros de pelotón y alguno de sus enemigos del ejercito de Vietnam del Norte. 

Sin lugar a dudas, Garth Ennis es uno de los guionistas que mejor han plasmado lo que se entiende por el Castigador, en todas sus acepciones. El autor nos trae una historia que se acerca más al comic bélico que al comic de superheroes, siendo el teniente Castle el protagonista de una narración y un trama que es contada por los que convivieron el conflicto. Algo que denota un acierto por parte del guionista irlandés. La historia y su apartado gráfico destilan Vietnam y esa época por los cuatro costados. 

La historia se centra en servicio del teniente Frank Castle, al que se le asigna un pelotón compuesto de buenos muchachos. El joven teniente, gracias a su humildad y su enfoque práctico, anteponiendo el bienestar de sus hombres, le hacen ganarse rápidamente el respeto de los soldados, consiguiendo que estos den lo mejor que tienen, en un entorno tan desolador y un conflicto terriblemente absurdo en el que les toca luchar. 

Garth Ennis, logra un excelente relato que nos traslada al famoso conflicto del sudeste asiático durante la no menos famosa ofensiva del Tet de 1968. El cómic es una maravilla, gracias al gran trabajo gráfico de Goran Parlov cuyos lápices están a un gran nivel. Con un estilo que me ha recordado al del mejor Eduardo Risso. Y contando con un tratamiento del color sublime de la mano de Jordie Bellaire, que usando una paleta bastante escueta, nos traslada a todo lo que hemos visto del conflicto vietnamita.

El tomo que nos trae PANINI es una buena edición, para una historia que más que del Castigador es de Frank Castle, pero que ayuda para disfrutar del personaje y de una buena historia bélica. Un notable cómic que considero muy recomendable.

Xonxoworld

5 de mayo de 2024

EL CASTIGADOR "VAMOS, FRANK"

 



EL CASTIGADOR "VAMOS, FRANK", nos llega dentro del sello MARVEL SAGA de PANINI este tomo recopilatorio que sigue con la etapa de Gath Ennis y Steve Dillon. Además de añadir en este tomo una noventera aventura a modo de what if, Punisher vs. Universo Marvel, empezando por este ultimo tenemos como Frank Castle patroncinado por un grupo de perjudicados de las acciones de los héroes, quieren que el Castigador les haga paga por sus actos, algo que nuestro justiciero hace de forma implacable, una buena historia, que como vemos, en cuanto a temática se ha retomado en obras como The Boys, por citar una actual, en el aspecto de quien hace pagar a los héroes por sus actos, cuando producen daños colaterales. Una buen historia que complementa a lo que veremos de la etapa de Ennis y Dillon.


En Bienvenido, Frank nos encontramos a Frank Castle luchando contra el crimen organizado. En este caso, le toca a los Gnucci, una familia de Nueva York dirigida por Ma. Este pérfida villana odia a Castle y hará todo lo posible en esta segunda entrega por vengarse del Castigador. En este arco, tenemos a justicieros que imitan a nuestro protagonista y que hacen más daño que ayuda, a unos agentes de policía como detective Soap, y a Molly Von Richtofen, una mujer policía que es toda una rebelde en el cuerpo por múltiples motivos que ya leeréis en esta segunda entrega. 

En este tomo repleto de violencia y acción, Castle recibe de lo lindo, pero se ensaña con los que se encuentra, algo marca de la casa de Ennis y Dillon, ya que ne series como The Boys o Predicador, estos autores han dado muestras de este irreverente estilo. Algo no tan habitual en Marvel, pero si en el sello MAX del que proviene originalmente esta serie. Que nos deja una historia entretenida y que e acerca al tono del de la serie de Punisher que originalmente apareció en NETFLIX.

Como nota, tenemos el excelente y desatado trabajo a los lápices de Steve Dillon. Con un estilo dinámico, extremo y a veces grotesco pero que le queda como un guante a este "Vamos Frank". Con todo esto esta etapa del Castigador es una de las más recordadas por los fans y que nos acercan a este expeditivo justiciero, que siempre esta en el borde del bien y del mal, pero con unos métodos que lo alejan del héroe prototípico del comic americano. Y este aspecto es uno de los que le hacen ser más atractivo en mi opinión.

Xonxoworld




31 de enero de 2024

EL CASTIGADOR "CIRCULO DE SANGRE"

 

EL CASTIGADOR "CIRCULO DE SANGRE" dentro de la colección MUST-HAVE, PANINI reedita este arco de Frank Castle. Estamos ante un castigador de finales de la década de los 80.

El Castigador o Punisher, cuenta en esta ocasión con el equipo formado por el guionista Steven Grant y el dibujante Mike Zeck, nos traen una miniserie en la que vemos buena parte de los rasgos que han hecho popular a este atormentado y un tanto expeditivo justiciero. 

Grant nos trae un sólido guion, que se centra en las capacidades del ex-marine para luchar su "cruzada". Iniciando el arco con Castle encerrado en la prisión de Ryker, de la que enseguida planea fugarse, aunque para ello tenga que aliarse con un jefe mafioso llamado Don Cervello. Castle se encuentra en una prisión en la que hay muchos reclusos con cuentas pendientes, este inicio carcelario es francamente entretenido y la fuga del presidio es oro puro del cómic de acción. 

Tras el final de la fuga, Castle es reclutado por una organización que lucha contra el crimen, Trust. Castle obtendrá así la libertad de la cárcel y un soporte ilimitado para seguir su particular "guerra". Con el Castigador de vuelta a las calles, recuperamos a nuestro justiciero dando caza a criminales, intentándolo con el mismismo Kingpin. Se verá perseguido por el hijo de un mafioso o enfrentándose a todo tipo de enemigos. Conformando un cómic de lo más entretenido repleto de acción y marca de la casa de este gran personaje que es Punisher.

Mike Zeck, nos trae un buen primer número que es el de la prisión, baja algo el nivel en los siguientes números de la miniserie. Una pena el pequeño bajón de nivel, pero aun así es en su conjunto un buen trabajo y en mi opinión uno de los mejores arcos de este personaje. 

El Castigador Criculo de sangre es en mi opinión un cómic que es perfecto para acdercarse al personaje y que se mantiene bastante bien. Si bien el personaje posee diferencias con el televisivo Punisher de Nerflix, creo que la esencia del justiciero se mantiene coherente con lo que se espera de él y posee algunas páginas de excelente nivel y lectura. En definitiva un cómic muy recomendable para amantes del personaje entre los que me encuentro desde que lo ley por primera vez hace ya más de 30 años.

Xonxoworld

24 de marzo de 2021

EL CASTIGADOR "Bienvenido Frank"

 


EL CASTIGADOR "Bienvenido Frank" o mejor dicho el Punisher, nos llega el inicio de una de las etapas que hicieron resurgir al personaje. Gracias al cambio radical que le dieron los irreverentes  Garth Ennis y Steve Dillon, con este personaje dentro de Marvel Knights.

Esta maxiserie de 12 números que narra el retorno de Frank Castle a Nueva York y su enfrentamiento con la familia mafiosa Gnucci. La lucha contra esta familia pone en la pista de Castle a unos policías que intentaran detener al temible justiciero.

Esta serie nos trae un cruce con Daredevil cuyo enfrentamiento recordará mucho a los que hayais visto la serie de Netflix. Con todos estos elementos, Ennis realiza un cómic tremendamente adictivo, con acción y violento. Algunos toques de humor y francamente muy entretenido,

Además tenemos una galeria de enemigos francamente interesante, sobre todo en su enfrentamiento con El Ruso, personaje que pone en apuros a Castle. El tema de los justicieros imitadores de Punisher es otro de los de los puntos interesantes de esta etapa, destacando el parroco que elimina a los delincuentes pecadores que se le acercan... A estos tres imitadores hemos de añadir los vecinos del edificio donde se esconde Castle y que recuerdan un poco a lo que se vio en una de las películas de Punisher.

El dibujo corre a cargo del tristemente desaparecido Steve Dillon, que nos propone un estilo dinámico que se adapta muy bien a lo que nos porpone un cómic del Castigador. 

En resumen, un tomo que es tremendamente disfrutable, tanto si eres seguidor del Castigador como si te quieres acercar a él por primera vez. Además es de lectura facil y amena, valores que suman para que os acerquéis a esta obra.

Xonxoworld

3 de enero de 2021

PUNISHER "RÍO DE SANGRE" de Chuck Dixon y Joe Kubert

 

PUNISHER "RÍO DE SANGRE" de Chuck Dixon y Joe Kubert, es el útlimo arco que he leido del bueno de Frank Castle, uno de mis personajes favoritos. Este arco de seis números, nos lleva a una aventura en la que nuestor justiciero, se verá inmerso en un lucha contra mafias rusas, con la ayuda de una especie de PUNISHER Ruso, llamado Draguntinov.

La acción se inicia en la Afganistán post retirada Sovietica y con el desmenbramiento del a URRS que provoco en los 90, trafico de armas, mercenarios, drogas...y con conflictos como los Balcanes en el epicentro de la acción, La lucha contra la mafia Rusa e internacional, nos da un comic repleto de acción y con un puntito de perspectiva historica, salvando las distancias claro.

El trabajo de Dixon es bueno, sin alardes y entretenido, el dibujo de Kubert es algo funcional pero efectivo. Obviamente este comic no pasará a los anales de la historia del personaje ni del comic USA, pero si es un buen comic para fans del personaje. 

Ver a Punisher repartiendo en los balcanes, es un buen escenario para disfrutar de este particular personaje. Repecto a Dixon el anterior Punisher ZONA DE GUERRA junto a Romita Jr me parece una obra superior sin lugar a dudas.

Xonxoworld

21 de agosto de 2020

EL CASTIGADOR "SOVIETICO"

 



EL CASTIGADOR "SOVIETICO" de Burrows al dibujo y el guion de Garth Ennis, nos trae esta aventura del punisher, en la que Frank Castle se deberá enfrentar a la mafia Rusa. En esta ocasión contará con la inesperada ayuda de otro vengador, en esta ocasion un ex-veterano del ejercito Sovietico en Afganistán y que tiene cuentas pendientes con el jefe de los mafiosos, que en realidad fue su "corrupto" oficial al mando durante el conflicto que involucró a la URSS en afganistan en los 80.

Una historia con ritmo, con una buena puesta en escena gráfica y que es entretenida. No pasará a los anales de la historia del noveno arte ni de su personaje protagonista. Pero cumple con lo que se espera de ella y a pesar de ser muy previsible no defraudará a los fans del Punisher, entre los que me encuentro.

Ennis y Burrows hacen un correcto trabajo en un comic más que correcto. Recomendable para fans del personaje y completistas, pero para nada imprescindible. Aun asi es un comic del castigador y eso no se puede negar.

Xonxoworld

12 de diciembre de 2019

El Castigador: Zona de Guerra de Dixon y Romita Jr




El Castigador: Zona de Guerra de Dixon y Romita Jr,  en el que considero que es uno de los mejores trabajos del ilustrador y eso no es poca cosa. Publicada por PANINI en un excelente recopilatorio tenemos una historia en la que vemos a un Frank Castle  en estado puro, tiene todo lo que podemos esperar de este personaje en su lucha contra el crimen y es una magnifica obra para adentrarse en el universo del personaje. 

En esta ocasión Frank se jugará el cuello al convertirse en un sicario más de la familia mafiosa de los Carbone, asumiendo la identidad de Johnny Towers  y poco a poco ira socavando los cimientos de esta organización criminal que maneja todos los chanchullos oscuros en la ciudad de New York.

En esta aventura estará inicialmente solo, ya que al inicio de la miniserie Castle tiene sus más y sus menos con Micro, algo que provocará que pierda buena parte de su capacidad operativa.

Una vez dentro de la organización mafiosa, Frank se acercará a la hija de Julius, el patrón, pero tendrá la oposición del hermano de ella, Salvatore que también tiene su trapos sucios que ocultar.

En paralelo, a todo este plan de Castle, tenemos que el gobierno envia a un agente, un tanto expedictivo y muy noventero, que se va ha va a sumar a la cacería de criminales, tal Harry El Sucio. Su nombre es Shotgun, tiene un pasado junto a El Castigador, algo que nos acercaria a las pelis Buddy Movies, en el que acabarán compartiendo lucha.

El Castigador: Zona de Guerra  estamos ante una historia más cercana al genero negro que no al de pijameo y he decir que es de un gran nivel e interés. El guionista Chuck Dixon realiza un gran trabajo y en mi opinion uno de los mejores del personaje sin lugar a dudas.

El volumen se completa con tres historias más de El Castigador dibujadas en esta ocasión por Mike Harris, que sin tener un mal nivel esta muy lejos del nivel de Romita Jr

Si os gustan las narraciones duras, el personaje, el género negro y el comic de los noventa, estamos ante una obra que no os defraudará. Así que estamos ante un trabajo excelente y una magnifica edición de PANINI.

XonXoworld

TAGS