Alberto Breccia es otro de los grandes genios que el comic argentino ha dado aunque naciera en Uruguar. Este ilustrador, que pienso que es un autor a recuperar, ya desaparecido a princinpios de los 90.
Sus obras más representativas fueron
Sherlock Time,
Ernie Pike,
Mort Cinder,
Vida del Che Guevara y una readaptación del El Eternauta, todas con guiones de
Hector Germán Oesterheld.
A principios de la década del 40 comienza a colaborar con ilustraciones e historietas en la revista Tit-Bits para la editorial Láinez, adaptando
Las aventuras de Rocambole. Trabajó para la editorial por más de una década.
En 1946 sustituyó al dibujante
Augusto Cortinas al frente de la serie
Vito Nervio, con guiones de
Leonardo Wadel, alcanzó una gran perfección expresiva.
Su primera gran obra fue
Sherlock Time, creada a finales de los años 50 con
Héctor Germán Oesterheld, uno de los historeitistas argentinos y mundiales más relevantes del noveno arte.
En 1960 comenzó a trabajar para la editorial británica Fleetway y consideró la posibilidad de mudarse a Europa, aunque la enfermedad de su primera esposa (que falleció poco después) hizo que decidiera quedarse en la Argentina. En 1962 Oesterheld y Breccia crean
Mort Cinder, a la que siguen
Vida del Che Guevara (1968) y una nueva versión de
El Eternauta (1969), que originariamente había ilustrado Francisco Solano López en El Eternauta.
En los setenta y decadas posteriores sus producción decae en número aunque no en calidad.
También es el precursor de una saga familiar de autores, de sus tres hijos y todos ellos se hicieron también historietistas: Patricia, Cristina y Enrique. Este último es el que, a la postre, se convertiría en el más destacado, gracias, entre otros muchos méritos, a su serie
Alvar Mayor, con Carlos Trillo, y a su colaboración con su padre en
Vida del Che Guevara. Curiosamente, padre e hijo realizaron sendas adaptaciones de la vida de Lope de Aguirre, prácticamente al mismo tiempo, una para el mercado europeo y otro para el argentino.
En mi opinión y a pesar que no soy seguidor de su obra si que pienso que es uno de los autores de referencia del comic mundial.