Gene Colan |
Eugene "Gene" Colan (1926 ) era conocido por su trabajo en Marvel en la serie, Daredevil , Howard el Pato y La Tumba de Drácula , considerado uno de los cómics clásicos de terror. Fue incluido en el Will Hall Eisner Comic Book of Fame en 2005.
Nacido en Nueva York, comenzó a dibujar a muy temprana edad. Comenzó a trabajar en los cómics en 1944, haciendo ilustraciones para la editorial Casa Ficción 's de la aviación - aventura Alas serie Comics. Tras un paso por el ejercito americano, en el que estuvo destinado en Argentina, dibujó para la Manila Times. A su regreso a la vida civil en 1946, Colan fue Marvel Comics.
Se cree que una de sus primeras historias es "Adán y Eva - Crimen Incorporated" en Los infractores siempre pierden # 1 (1948), o "La Policía no podían parar" en todo True Crime # 27 (1948). También para el Capitán América dibujó la historia principal de 12 páginas en la edición # 72.
Después de paso a trabajar para como en independiente en Comics Nacional, el futuro de DC Comics.
Realizando historias de guerra incontables para All-American DC Men at War.
Durante los 60, Colan hizo su primer superhéroe de Marvel, algunos de los personajes que tocaría en esta época son el Sub-Mariner y IronMan.
Poco después, se convirtió en uno de los principales artistas de la casa de las ideas en los 60. trabajando con personajes tan importantes como el Capitán América , Doctor Extraño y su exitoso Daredevil . Colan demostró tener su estilo propio, poniendose a nivel de sus cohetaneos Jack Kirby y Steve Ditko.
En la serie de Daredevil se mantiene casi ininterrumpidamente desde el # 20 a 100 (septiembre 1966 a junio 1973), además de algún que otro especial del personaje. En los 70 conjuntamente con Stan Lee crea a Falcon, el primer superheroe afroamericano.
Colan también en la década de 1970 ilustra la serie regular de terror La Tumba de Drácula y Howard el Pato, dos de sus trabajos más reconocidos.
Durante los 90, compagino su trabajo de ilustrador además de impartir clase en Manhattan School of Visual Arts y Fashion Institute of Technology.
Hasta nuestros días se ha mantenido más o menos activo, este ilustrador al que yo he de confesar que no conocía en profundidad pero que me ha parecido muy interesante su obra y del que lamento enormemente su perdida.
Aquí os dejo un links con amplia información sobre la noticia y el autor
noticia sobre Gene Colan
Informacion sobre Gene Colan
0 comentarios:
Publicar un comentario