Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta el pais. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el pais. Mostrar todas las entradas

30 de noviembre de 2017

Un dibujo Hergé con Tintín y Milu por 500.000 euros




El dibujo de Tintin subastado en París. HERGE / MOULINSART / HANDOUT EFE

Un dibujo en colores de Tintín y Milú, realizado por Hergé para la publicación de El Cetro de Ottokar, ha sido vendido por más de medio millón de euros en una subasta este sábado en París, según ha informado a AFP la casa Artcurial, organizadora de una venta dedicada al "universo del creador de Tintin", que incluye álbumes raros, dibujos originales y objetos diversos como litografías, estatuillas o juguetes.

Este dibujo en acuarela con tinta china (20,50 centímetros por 21 centímetros) representa a Tintín y a Milú, escoltados por un mayordomo, en el palacio real de Sildavia, reino imaginario donde transcurre la acción de El Cetro de Ottokar. Se utilizó como ilustración para la portada del número Petit Vingtième del 14 de febrero de 1939. Además, dos tiras de La estrella misteriosa, publicadas en el diario belga Le Soir en 1941, fueron adjudicadas por 381.000 euros.

Para Eric Leroy, experto en cómics de Artcurial, "las obras originales de Tintín son cada vez más raras en las subastas, especialmente las de los años 1930 a 1940". Hergé posee la mayoría de los récords de ventas de originales de cómics. El dibujo de la portada doble de los álbumes de Tintín, por ejemplo, fue vendida por más de 2,6 millones de euros en mayo de 2014, también en Artcurial.

Tintín es un tebeo único no solo porque haya vendido 215 millones de ejemplares en 70 lenguas o porque, solo en Francia, siga vendiendo más de medio millón de tebeos cada año. Tampoco porque se paguen cantidades exorbitantes por cualquier original de Hergé que salga al mercado –el récord lo tienen los dibujos de las guardas de los álbumes entre 1937 y 1958, que alcanzaron 2,6 millones de euros en una subasta en 2014; aunque la misma semana se pagaron 24.800 euros por una edición original de La oreja rota (1937)–. Ni siquiera por la calidad de los dibujos o por la gigantesca influencia que la línea clara ha tenido sobre el cómic posterior y, en general, sobre las artes gráficas. Tintín no tiene equivalente por la relación única que establece con sus lectores.


El Pais

4 de junio de 2012

La portada original de 'Tintín en América' vendida por 1.3 millones


Dentro del mundo del cómic cada vez podemos leer noticias tan sorprendentes como la que comentamos en este post y que hemos podido leer en la prensa de este fin de semana. En este caso la noticia trata de la subasta en la que se ha vendido una portada por 1.3 millones de euros, en este caso la orgininal de ‘Tintín en América‘, dibujada por Hergé.

Dicha portada mostraba a Tintín y Milú relajados junto al fuego mientras que un grupo de indios se preparaban para capturarles. Esta portada en cuestión es una rareza, ya que esta portada se cambió por la que hemos visto más habitualmente en las librerias, en las que aparece Tintín atado a un poste capturado por los indios.

1.3 millones de euros es una cifra de record que, dentro de la subasta de arte relacionado con cómics, solo Tintín puede presumir. Para más detalles os dejo uno de los multiples articulos que hablan de la noticia.

http://cultura.elpais.com/cultura/2012/06/02/actualidad/1338657377_719155.html

11 de enero de 2012

Arrugas y Birdboy, finalistas de los Premios Goya


Las nominaciones a los Goya 2012, son una gran noticia para la animación en España y sobretodo para el mundo del cómic ya que Arrugas de Paco Roca, se ha colocado la adaptación animada en dos categorias, Mejor Película de Animación y Mejor Guión Adaptado, pienso que el primer premio tiene bastantes números de llevarselo, para los que seais aficionados a las novelas gráficas,

Arrugas de la editorial Astiberri es una gran opción. Como podemos ver la prensa se ha hecho eco de estas nominaciones, en el siguiente articulo del diario El Pais. Este cómic que lleva más de 40.000 ejemplares, lo que en el mercado español es una cifra muy destacada, fue Premio Nacional de Cómic en 2008.
Pero en los Goya se ha ha hecho hueco también el cortometraje Birdboy, basado en un cómic de Alberto Vázquez, Psiconautas de editorial Astiberri. Compite en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación y está dirigida por el autor.

Estas noticias son un soplo de aire fresco para el mundo del cómic en España y de la animación, que ha sido una de las denostadas dentro del particular mercado cinematográfico nacional.

28 de agosto de 2011

"LOS CLÁSICOS DEL HUMOR" EN EL PAÍS

Hoy domingo 28 de agosto el periódico El País saca un coleccionable, "Los Clásicos del Humor". En el que como podremos ver, aparecen la mayor parte de personajes de la extinta Bruguera o Ediciones B en la actualidad, es decir, Mortadelo y Filemon, 13 Rue del Percebe, Superlopez, Zipi y Zape....

La primera entrega saldrá al precio de 1,95 € junto al periódico, y las demás entregas saldrán todos los domingos al precio de 9,95 €. También existe la opción de suscribirse a este coleccionable.


Es una buena opción para disfrutar de las creaciones de Ibañez, Jan, Escobedo o Vazquez.. y felicito al diario por esta gran iniciativa a la que le deseo un gran éxito.

TAGS