Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta Nuevos mutantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevos mutantes. Mostrar todas las entradas

20 de febrero de 2020

PATRULLA X "Guerras Asgardianas" de Claremont





PATRULLA X "Guerras Asgardianas" de Claremont, Smith y Adams es una aventura que junta a uno de los equipos estrella de la que seguramente ha sido la mejor etapa de los grupos mutantes en los 80. Esta miniserie cuenta sobretodo con el protentoso talento de Arthur Adams, ilustrador que dibuja buena parte de la historia y en el que seguramente estamos ante uno de sus trabajos más recordados, el nivel de detalle de sus dibujos son motivo más que suficiente para disfrutar de esta aventura, a la que en mi opinion se le notan los años y cuya lectura hay que disfrutarla con los ojos de aquellos años.

Las Guerras Asgardianas, en la que se recopila una miniserie de dos números llamada X-Men & Alpha Flight en la que los dos grupos se cruzaban para ir a Asgard engañados por Loki, allí se inicia esta aventura, bien narradas por Chris Claremont y Paul Smith, aunque al apartado gráfico se le ven un poco las costuras. Estamos ante una pieza indispensable dentro de las historias de los mutantes del universo Marvel. Esta de X-Men & Alpha Flight se pubicó originalmente en 1985. El segundo volumen ya lo dibuja Arthur Adams pero esta vez con los nuevos mutantes. En ambas historias que cronologicamente son en el mismo tiempo se enfrentarán al perfido Loki.

La historia es una obra típica de Claremont, muchos momentos de desarrollo de los personajes, mucho peso para Kitty Pryde y Ororo, la acción pero enfocada en hacer avanzar la trama. En lo que se nos cuenta Loki sabe que Tormenta ha perdido sus poderes, pretende dárselos y utilizarla para conquistar Asgard. Pero para quitar de en medio al resto de mutantes se alia con la Encantadora para que los saque de la ecuación. La narración fluye de forma pausada acelerando hacia el final para resolver de forma satisfactoria la aventura.

Aunque la miniserie no se cierra por completo, claremont y Adams realizan un gran trabajo. Este tendrá su continuación dentro de la serie de X-Men. En el veremos que ocurrirá finalmente con Ororo y el resto de mutantes. Las Guerras Asgardianas fue uno de los primeros trabajos de Arthur Adams para Marvel y unos de sus trabajos cumbre. Siendo su trabajo el que más destaca dentro de esta miniserie. Por Adams es por lo que recomiendo sobre todo este trabajo que es un fijo para los amantes del universo de los mutantes.

Xonxoworld

25 de octubre de 2011

La Era de X "capitulos 1 y 2"

La Era de X es el nuevo evento mutante que ha iniciado su andadura en el número 69 de X-Men Legado. Los capitulos 1 y 2 de este evento han salido en el número 70 de la misma colección y corresponden en la serie USA a X-Men Legacy #245 y The New Mutants vol 4 #22.

La elección para la guionización de esa miniserie es la de Mike Carey, leidos los primeros números empiezo a pensar que no ha sido una decisión muy acertada. Creo que uno de los problemas estriba en que desde el final del evento mutante Complejo de Mesías, la colección haya seguido un camino distinto al de los otros titulos mutantesm con lo que quizás le resta empatia con los lectores y puede que cueste un poco entrar en ella, lo que si lo unimos a que de momento la historía no es muy atractiva puede que lleve a este evento al más abosoluto fracaso.

Esta Era de X, es como un re-make de poca calidad del del concepto ya explotado en los 90 de La Era de Apocalipsis, que era sin ser una obra maestra del noveno arte infinatement mejor que esta, en ella encontramos el enfrentamiento entre Mutantes y hombres ha llegado a extremos apocalipticos, en los mutantes parece que el guia es Magneto y algunos de los antiguos héroes están con él y otros sencillamente estan recluidos y fuera de juego.

En este nuevo mundo el tebeo nos transporta a un mundo desolador, que aunque traera a nuestras cabezas recuerdos de Días del Futuro Pasado entre otras, tiene algunos puntos originales, pero por el momento poco esperanzado estoy con los primeros números.


Uno de los puntos buenos que tiene, es que se puede leer de forma independiente a la serie regular y no tienes porque ser seguidor de la misma.

El apartado gráfico de la misma recae en Clay Mann y Steve Kurth, ambos cumplen con suficiencia pero sin excesivos alardes, un puntito mejor el trabajo de Mann.

Sin estar del todo contento con el resultado de esta saga evento, le voy a dar una oportunidad para ver que camino coge y así poder deciros si en próximos números vale la pena hacerse con ella o por el contrario es mejor gastarse el dinero en algo un poco mejor.

Panini ha anunciado que los números 3 y 4 saldrán en el número 71 de X-Men Legado en noviembre, así que no habrá que esperar mucho.

TAGS