Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta Flashpoint. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flashpoint. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2023

FLASHPOINT

 



FLASHPOINT  que h vuelto ha ser recopilada por ECC, es una de las historias sobre las que se ha cimentado la DC en la ultima decada. De la mano de Geoff Johns. Tenemos un obra que se conecta con otros eventos de la editorial y que acabaron llevandonos a los nuevos 52....Es un comic que tiene en el centro al corredor escarlata. Que nos presenta otras realidades, algo que entronca con la "famosa" Crisis en tierras infinitas". 

Algo que si bien no es novedoso si que esta tratado de forma notable en este Flashpoint. Que cuenta con un genial Andy Kubert a los lápices. Con estos ingredientes y poniendo a la tierra en aprietos enfrentando a los heroes con Wonder Woman y Namor. Tenemos a un Batman que no es lo que parece y a un Barry Allen sin poderes que intentará recuperarlos para arreglar los males de este multiverso. 

En definitiva este Flashpoint es una buena historia, con un ritmo endiablado y una factura sencillamente excelente. Un comic para amantes de su protagonista y del mejor comic de superheroes. En resumen un evento que os recomiendo leer, ya que pienso que no os defraudará. Y al que pienso que os podeis acercar con un minimo conocimento del universo DC.

Xonxworld

9 de mayo de 2012

Superman número 59 "Proyecto Superman"


Superman número 59 "Proyecto Superman" que en la edición USA tiene el titulo de Flashpoint: Project Superman núms, engloba los número del 1 al 3 de dicha edición. Con guiones de Scott Snyder y Lowell Francis y un correcto dibujo de Gene Ha tenemos un entretenido cómic dentro de este evento que es Flashpoint.

La trama que se encuentra entre los acontecimientos de los números 3 y 4 de Flashpoint se centran en el personaje de Superman, aquí en este universo paralelo del habitual de DC tenemos que Kal-El, último superviviente del planeta Krypton, forma parte de una operación militar llamada Proyecto Superman

La historias que cuenta con excesivas similitudes con Supremepower de Straczynski, nos muestra el sufrimiento de este alienigena y sus compañeros de laboratorio y el perfido control de los estamentos militares a la hora de construir un arma con la que defenderse de sus enemigos. En resumen un tema para nada novedoso pero si un cómic entretenido.

25 de abril de 2012

Flashpoint 4 "el evento llega a su final"


Flashpoint con este número 4, ha dado final al evento que dará paso al “The New 52”. En verdad he decir que este evento que sirve de prólogo al nuevo universo DC me ha gustado. Con un más que correcto trabajo de Andy Kubert y Geoff Johns.

La trama que ha protagonizado Barry Allen, el segundo Flash se despierta sin poderes en una realidad en la que su madre no ha muerto y en la que los superhéroes son bastante diferentes a los que él conoce, nos ha puesto durante estos cuatro números (5 en la edición USA), con momentos de bastante orginalidad como la guerra entre Atlantis (Aquaman) y Termyscira (Diana)  y con Cyborg anda intentando alistar a los superheroes para meterles en vereda antes que acaben con el mundo. Lo que es un planteamiento la mar de entretenido, como el tratamiento que hace de personajes emblemáticos de DC como Superman y Batman.

Lo cierto es que este “Flashpoint” me ha parecido que aunque ha flojeado algo en la resolución final, me ha parecido una historia que nos ofrece elementos de interes como universos alternativos, que sin ser demasiado liosos, la hacen un tanto interesante, para ver que cambios se han producido sobre el universo que ya conocemos, lo que es un punto a favor de la historia que ha terminado en este mes de Abril.

La trama ma ha recordado a clásicos de los 80 como Días del futuro pasado de los Claremont, Byrne. Aunque el verdadero punto fuerte es el espectacular dibujo de Andy Kubert, quién se nota ha puesto bastante empeño en el desarrollo y ha contado con más tiempo del habitual para el acabado, lo que nos porporciona una de los mejores trabajos de lo que llevamos de año.

En fin, “Flashpoint” ha finalizado de forma más que digna, con algunos especiales, que ya comentaremos, pero como una serie que se deja leer y que cumple con creces con su comentido, en definitiva un cómic más que recomendable y varios puntos por encima de su principal competidos Miedo encarnado.

15 de abril de 2012

Batman: El Caballero de la Venganza cruce con Flashpoint


Batman - Flashpoint: El Caballero de la Venganza de la pareja responsable de 100 Balas es decir  Azzarello y Risso, es sin lugar a dudas la mejor aportación al evento DC Flashpoint. Esto teniendo a un Azzarello, que sin muchos alardes nos ofrece una buena historia enmarcada en este inusual universo.

Como nos tiene acostumbrados el guionista tenemos una historia cruda y triste que desprende derrota y pérdida, los personajes intercambian un tanto los papeles a los que estamos acostumbrados, como en el caso de Batman que en este caso es un Thomas Wayne, que ha dejado de ser el filantropo de la historia original para pasar a convertirse en un empresario con un porte más realista. El nuevo rol de los otros personajes como en el caso de Alfred que desaparece dejando su lugar a un Oswald Cobblepott que ejerce de secretario de Thomas Wayne, o el Joker que como nemesis nos va ha sorprender, ya que su relación con la desparición del pequeño Bruce es mucho más estrecha de lo que imaginamos. También vemos a Gordon y a una Oráculo renovada con más afición a los gatos que lo habitual. En fin unos cambios francamente refrescantes y acertadisimos en mi opinión.

La trama de la historia no pasa de ser de lo más simple, pero no por ello poco efectiva, esta consiste en el secuestro de los dos hijos de Harvey Dent. Con todos estos ingredientes la miniserie de tres números se nos antoja corta pero muy recomendable y como siempre el trabajo de Risso a gran altura. En resumen muy pero que muy recomendable y el final os sorprenderá.

30 de marzo de 2012

Flashpoint 3 "Aquaman vs Wonder Woman"



En marzo hemos tenido el placer de disfrutar de la tercera entrega del evento DC del momento, Flashpoint, que esta demostrando el buen trabajo que Johns y Kubert, están realizando en este crossover.

Tras los acontecimientos de Flashpoint 2 que tenía como momento algido la liberación de un irreconocible Superman, aquí tenemos que la guerra ha comenzado y se producen un enfrentamiento con tintes épicos entre Aquaman y Wonder Woman en Nueva Themyscira, o mejor dicho el Reino Unido. En pleno conflicto aparece Flash, quien ha conseguido reunir a los héroes para evitar el desastre, entre los que destacan Batman, Ciborg, Encantadora, Shazam y Element Woman que llegan a la devastada inglaterra, pero cuando la cosa parece que puede terminar bien para los héroes, un hecho gira las tornas, este hecho no es otro que la revelación el traidor del grupo de Ciborg y que termina con Shazam queda fuera de combate.

Y para abrirnos el apetito de cara la última entrega del evento, tenemos la aparición del culpable de todo esto, Flash Reverso, ante un postrado Flash. La verdad es que el evento me esta siendo de lo más entretenido, incluso algunos de sus especiales son más que dignos, cosa que contrasta con la pobreza de su evento competidor, Miedo encarnado que tiene un tono bastante más irregular. Pienso que esto es un buen augurio de lo que llegará después dentro del universo DC. En resumidas cuentas bastante recomendable este Flashpoint.

24 de marzo de 2012

Superman número 58 "Resistencia"


Con este Superman número 58 de este mes de Marzo, y que comprende tres números de la colección USA que se cruzan con el evento DC del momento, Flashpoint. El equipo de creación lo conforman de forma un tanto desigual sobretodo en el aspecto gráfico, los siguientes autores, en tareas de guión tenemos a Andy Lanning, Damon Lindelof, Dan Abnett, Mike Carlin y en cuanto a la parte gráfica, Eddie Núñez, Gianluca Gugliotta, Rags Morales, Ryan Sook. 

Pero este Resistencia de ¿que va?, pues resumiendolo de forma rápida tenemos que las amazonas son las dueñas de Reino Unido, cosa que ya se nos había explicado en la serie central de Flashpoint,  pero en su oposición se encuentra una resistencia que se opone a la ocupación. Esta se cruza con Lois Lane que se había infiltrado en el RU y que por el momento es la única relación con la serie Superman. Una de las novedades de este número es la presentación en socieda de Grillo de Canterbury, un inglés resuelto a liberar su país cueste lo que cueste.


De esta forma ECC nos esta obsequiando con un buen recopilatorio de los cruces con un formato muy acertado y que nos esta permitiendo disfrutar de las series limitadas relacionadas con Flashpoint. Dan Abnett y Andy Lanning son los guionistas de esta historia, nos muestran al imperio de las amazonas que establecen una autarquica y matriarcal sociedad en la isla. Además nos dejan ver que Lois Lane es en realidad una agente reclutada por Cyborg, para poder ponerse en contacto de las fuerzas que intentan oponerse tanto a atlantes como a amazonas. A parte de esta interesante y amena trama de acción en la que podemos ver a Etrigan y Britania, entre otros, luchando y destrozando a sus invasoras enemigas, tenemos un buen y escogido listado de personajes que hacen ciertamente ameno a este cómic.

En resumen que estamos ante un buen especial, que deja el liston en un nivel bastante correcto, a pesar de que al contrar con difersos ilustrados, esto lastre un poco el producto final que podría haber sido mucho más notable.

23 de febrero de 2012

Flashpoint parte 2 "aparece Superman"



El Flashpoint número 2, que corresponde realmente con el número 3 de la edición USA, de la mano de Geoff Johns y Andy Kubert, nos constata que la saga de Flashpoint esta funcionando por el momento de forma más que óptima. En este número se nos presenan nuevos personajes y mostrándo la recuperación de los poderes de Flash en este universo, con la ayuda de Batman que deciden ayudar a Cyborg en su lucha contra las invasiones de Wonder Woman y Aquaman.

Ambos autores se están esforzándo en mostrarnos como como el universo DC habría sido si Superman nunca hubiese llegado a la Tierra, pero esto no es del todo cierto ya que en este número y con los tres héroes liberan a un sorprendete Superman, que no es ni mucho menos como nos imaginabamos. También conocemos a la particular resistencia de inglaterra que se encuentra la inflitrada Lois Lane y que es de lo más sorprendente.



Como único lunar, quizás constatar que al nuevo Batman le falta algo de profundidad en el personaje, pero estoy seguro que mejorará en los próximos números, que visto lo visto prometen ser trepidantes, en el que creo que por el momento es el mejor crossover de lo que llevamos de 2012. Aunando una buena hisotoria con un excelente trabajo gráfico, pienso que DC ha acertado plenamente en el planteamiento del evento. Bastante recomendable, tanto si eres seguidor del universo DC como sino.

7 de febrero de 2012

Flashpoint de Andy Kubert y Geoff Johns


Este pasado mes de Enero, se ha iniciado de la mano de ECC, el crossover que deberá destronar al evento Marvel del momento, este es FLASHPOINT, en este primer número que cuenta con el dibujo de Andy Kubert y los guiones de Geoff Johns, he encontrado por el momento una interesante historia, protagonizada principalmente por el héroe de Central City, FLASH.
 
En este nuevo evento, encontramos a Barry Allen, en un mundo alternativo, en donde se da cuenta que el mundo a cambiado, que familiares suyos le son extraños y en donde el mundo esta al borde de una guerra planeraria. Además al parecer los héroes más poderosos del planeta no parecen encontrarse para solventar la futura crisis bélica. Sólo Cyborg, quiere reunir a los héroes como SHAZAM, Ciudadano Frío y una largo etc... de viejos y nuevos héroes.


Como veis nos encontramos con una historia de realidad cambiada surgida a causa de una alteración en el tiempo, Flash deberá solventar la situación y restablecer el tiempo correcto de su mundo.  Por el momento se abren un sinfin de posibilidades, como por ejemplor que empujo ala guerra entre Amazonia de Wonder Woman y Atlantis de Aquaman, o donde están héroes como Superman, cual será el papel de Batman....un buen planteamiento de Johns con un excelente dibujo de Kubert, por el momento el primer número no defrauda, sino más bien al contrario, me ha parecido más interesante que Miedo Encarnado.

Estoy seguro que sólo vale la pena seguir el evento principal, y seguramente algún especial, pero por el momento la historia promete, esperemos que no baje el ritmo en absoluto.

17 de diciembre de 2011

Novedades de ECC ediciones, el Checklist de Flashpoint para los próximos meses.

ECC Ediciones ha publicado en el checklist del evento de DC, Flashpoint, con los títulos y especiales que se publicarán entre Enero y Abril de 2012.

TAGS