Primer relanzamiento de Panini Comics en el marco de DC Comics. La llegada de Superman Unlimited, la nueva cabecera del Hombre del Mañana conducida por Dan Slott, de vuelta a DC tras décadas en Marvel, junto a Rafael Alburquerque, ha sido el momento elegido para unir los tres títulos protagonizados por el personaje en una serie contenedor. Sabemos que esta opción despierta recelos en algunos lectores, pero consideramos que ésta es la fórmula adecuada para seguir de la manera más sencilla posible las aventuras de Superman, máxime cuando nos encontramos con tres colecciones, protagonizadas por un mismo superhéroe, que se encuentran en un excelente momento: a Superman, encuadrada en la trama central con la que arrancó All In, se une la nueva andadura de Action Comics, en que Mark Waid viaja al pasado para relatarnos las aventuras de Clark Kent cuando se hacía llamar Superboy.
A las series mensuales y trimestrales en curso, sumamos dos potentes autoconclusivos, los dedicados a Zatanna, en su siguiente serie tras la aclamada Abajo la sala, en la que Jamal Campbell (Superman) empieza un nuevo capítulo de la vida de la maga, y en Metamorfo: El Hombre Elemento, en que el equipo ganador de Al Ewing y Steve Lieber recuperan a Rex Mason después de que este pasara a primer plano, a causa de su participación en la película de Superman. Todavía con el Hombre de Acero, a Black Label llega uno de los proyectos más deseados, el que une de nuevo a Mark Waid y Bryan Hitch, para narrar LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LEX LUTHOR. Se trata de un cómic largamente esperado, con el que además Hitch regresa a DC.
Combo perfecto entre la línea DC ELSEWORLDS y DC MUST-HAVE. En esta última, recuperamos BATMAN: GOTHAM A LUZ DE GAS, la historia que sitúa al Hombre Murciélago en la época Victoriana, en lucha contra Jack el Destripador y con nada menos que Mike Mignola, antes de la creación de Hellboy, al dibujo. En ELSEWORLDS, presentamos la secuela de dicha obra, GOTHAM A LUZ DE GAS: LA ERA DE KRYPTON, que incorpora a Superman a la historia, a cargo de Andy Diggle y Leandro Fernández. Todavía en el entorno de Batman, DC COMPACT. JOKER trae a precio popular la mítica novela gráfica de Brian Azzarello y Lee Bermejo, siendo ésta la primera de las obras de este equipo que recupera Panini para el público en castellano.
Ya metidos en arenas clásicas, nos toca un integral con el ANIMAL MAN DE JEFF LEMIRE, la que supone la etapa más recordada de este superhéroe tan peculiar, después de la de Grant Morrison, que se situó como una de las series revelación de los Nuevos 52 y sirvió para que Lemire se diera a conocer entre el público mainstream. En Vertigo, destaca el primer tomo de SHADE, THE CHANGING MAN DE PETER MILLIGAN Y CHRIS BACHALO 1: Una subversiva reinvención del personaje creado por Steve Ditko que ayudó a impulsar la era Vertigo, con guión del aclamado Peter Milligan e ilustrada por el legendario Chris Bachalo. Y también tenemos un título inevitable e imprescindible. ARCHIVOS DC. WATCHMEN recopila las doce entregas originales de la obra maestra que cambió el género superheroico para siempre, reproducidas en un papel similar al de entonces, en una edición escrupulosamente fiel a la publicación original hasta en los más insignificantes detalles y acompañadas de innumerables extras, entre los que destacan entrevistas de la época y un recorrido entre bambalinas por el proceso de creación de la obra.
En Marvel, aterriza el relanzamiento de LOS 4 FANTÁSTICOS, con motivo del ingreso de La Primera Familia en el Universo Audiovisual Marvel. Sigue Ryan North al frente de la serie, con historias muy fáciles de seguir para todo tipo de lectores, centradas en la ciencia y la maravilla desbocada y que, para este lanzamiento, se atreve con una aventura en tres partes. Dibuja Humberto Ramos, elevando la apuesta de la cabecera a la estratosfera. Coincide con un mes en que el tradicional número de UN MUNDO BAJO MUERTE se ve sustituido por un especial de D.I.O.S.E.S. relacionado con el evento, que trae la vuelta de Wyn y compañía al Universo Marvel, y de la miniserie, recogida en una única entrega en CB con lomo, de UN MUNDO BAJO MUERTE: ARMA PATRULLA-X, que reúne a Lobezno, Masacre y Cable, entre otros, en una nueva formación mutante. Escribe el clásico Joe Casey (Patrulla-X: Hijos del Átomo), con dibujo del no menos clásico ChrisCross (Capitán Marvel).
Estreno también este mes para un proyecto de corto recorrido: las dos entregas de CB con lomo de DOCTOR EXTRAÑO DE ASGARD servirán, además de para alumbrar el nuevo statu quo del antiguo Hechicero Supremo, como prólogo a la siguiente etapa del Maestro de las Artes Místicas. En el mismo formato, pero en una única entrega, llega PREDATOR VERSUS SPIDERMAN, tercera mini en la que Benjamin Percy une los personajes de Marvel con las criaturas de la franquicia cinematográfica de Predator y que, en esta ocasión, traslada la lucha hasta la jungla del asfalto, con Spiderman en una terrible noche en la línea de las vividas en "Tormento" o "La última cacería de Kraven".
Terrenos mutantes, con dos importantes novedades: PATRULLA-X 15 contiene la Vigilia Fuego Infernal, nueva versión de la antigua Gala Fuego Infernal en que se reúnen todos los equipos actuales de La Patrulla-X y derivados junto a sus autores y se prepara el terreno para futuras historias, y PATRULLA-X: HEREDERO DE APOCALIPSIS, CB con lomo que contiene la historia en la que se descubre a Revelación, heredero de En Sabah Nur cuya llegada prepara el terreno para el crossover con el que abriremos 2025, LA ERA DE REVELACIÓN. Escribe Steve Foxe, con dibujo de Netho Diaz, dibujante de PATRULLA-X.
En el mismo formato, llega el nuevo volumen que une personajes de Marvel y Disney, con WHAT IF: ¿Y SI MICKEY Y SUS AMIGOS FUERAN LOS 4 FANTÁSTICOS? Y OTRAS HISTORIAS. Además del cómic que señala en el título, en sus páginas: Mickey y amigos forman Los Vengadores, Donald se transforma en Iron Man y Goofy se convierte en Spiderman. Sumamos, en 100% MARVEL, dos tomos más: LA SOCIEDAD DE LA ARAÑA: LLEGAN LOS… SPIDERVERSALES, la nueva formación con personajes procedentes del Spiderverso, y EL UNIVERSO MARVEL DE J. MICHAEL STRACZYNSKI, en la que el legendario escritor presenta una increíble antología con los encuentros de héroes y villanos más inesperados que puedas imaginar.
Entre el material inédito, brilla con fuerza la nueva propuesta surgida de la alianza de Marvel y Abrams. LOS VENGADORES EN ¡LA TRAMPA DE LA VERACIDAD! nos trae el guionista Chip Kidd y al dibujante Michael Cho, con un estilo que emula el de los cómics fundacionales de Stan Lee y Jack Kirby. Todo empieza con una lucha del grupo original en Asgard, contra Loki, en que los héroes descubrirán su verdadera naturaleza, no sólo del heroísmo o la villanía, sino de su misma existencia. Una aventura diferente a todas, en que el enemigo es... ¡la Verdad!
BIBLIOTECA MARVEL ha llegado ya a la Era Marvel de los Cómics y lo demuestra en cada nueva entrega. BIBLIOTECA MARVEL 105. LOS VENGADORES 11 contiene el debut de La Visión y la llegada de Chaqueta Amarilla, con John Buscema en su mejor momento artístico; BIBLIOTECA MARVEL 106. PATRULLA-X 9, nos enseña el destino de los mutantes tras la muerte de Charles Xavier, y BIBLIOTECA MARVEL 107. NICK FURIA, AGENTE DE S.H.I.E.L.D. 6 supone el cierre de este título, el primero dentro de la línea que llega a su conclusión natural. Además, no te pierdas OBRAS MAESTRAS MARVEL. LOS 4 FANTÁSTICOS DE JOHN BYRNE 2, en que continúa la revolucionaria etapa de John Byrne con La Primera Familia. No hay ningún episodio de este cómic que baje de la calificación de imprescindible, y entre ellos se sitúa el regreso de Galactus o la historia que llegará a los Imaginautas a luchar junto al Doctor Muerte.
Fuera de las dos grandes, en noviembre regresa un título indie de cabecera, con UNTOLD TALES OF I HATE FAIRYLAND, en que prestigiosos autores del cómic estadounidense presentan su visión del mundo creado por Skottie Young; también tenemos THE MAGIC ORDER 5, con el que Mark Millar y Matteo Buffagni ponen fin a la saga.
Como siempre os podéis descargar el catálogo completo en nuestra web:
https://www.panini.es/shp_esp_










