Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

25 de agosto de 2025

Aplazado el Oh!Comics Fest 2025

 



Oh!Comics Fest 2025 se aplaza por falta de medios según informa la organización en un comunicado



¡Hola! ¿Qué tal estás?

Nos gustaría poder dar una buena noticia, pero toca ser realistas: lamentablemente, debemos cancelar la edición de Oh! Comics Fest 2025 por falta de recursos.

Este año estaba prevista la sexta edición del festival, y nos enfrentábamos a un gran reto: un cambio de ubicación a un espacio más amplio, con la ilusión de recuperar exposiciones, ofrecer más actividades y seguir creciendo junto a la comunidad. Sin embargo, la respuesta a la convocatoria, unida a la falta de apoyos económicos, ha hecho inviable levantar un evento con la calidad y el cuidado que merece.

Organizar una cita independiente y alternativa en una industria que ya de por sí es marginal, para unos pocos, no es tarea fácil. Si además queremos mantener que este sea de acceso y participación en las actividades de forma gratuita para todos los visitantes, y ofrecer una tarifa económica para los expositores, se hace todavía más complicado. Aunque hemos trabajado con ilusión y dedicación, en esta ocasión no ha sido posible.
No es un adiós, es un hasta pronto

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que mostraron interés, a quienes nos apoyaron, y a quienes nos animan edición tras edición.

No queremos que esto sea un punto final. Nuestro objetivo es seguir explorando nuevas vías para que el festival pueda celebrarse en el futuro. Volveremos a intentarlo el próximo año con más fuerza, más ideas, y con las ganas intactas de seguir generando espacios de encuentro para la autoedición, el cómic y el fanzine.

Gracias por estar ahí.
Seguimos.

JUEZ DREDD LA PELICULA de Andrew Helfer Y Carlos Ezquerra

 



JUEZ DREDD LA PELICULA de Andrew Helfer Y Carlos Ezquerra que nos llega de la mano de Dolmen es una adaptación de la pelicula de 1995, protagonizada por Silvester Stallone. que con un presupuesto 90 millones, la película solo recaudó 113 en todo el mundo. Siendo un sonoro fracaso. 
“Juez Dredd”, como tantas otras películas de la época, contó con una adaptación al noveno arte. Esta se publico de la mano de DC y compartió guionista con esta adaptación. 

Andrew Helfer realiza una adaptación casi milimétrica a la de la pelicula. Cumpliendo con una adaptación que al cómic en mi opinión le sienta mejor que su noventera adaptación cinematográfica. 

El punto fuerte es el de Carlos Ezquerra dibujando, que siempre es sinónimo de calidad. Su estilo es francamente el que necesita este universo de cómic y el personaje se adapta como un guante al talento del autor español. Sólo por él vale la pena acercarse a este tomo conmemorativo.

El tomo posee un conjunto de extras superinteresantes y nos ofrece una historia moderna del Juez Dredd que tenemos un pequeño relato en el que la versión del cómic canónica, se une con las versiones fílmicas de Sylvester Stallone y Karl Urban. Un curioso relato que a mi me ha gustado bastante. 

En resumidas cuentas, si os gusta Juez Dredd o el dibujo de Ezquerra, estáis ante un más que recomendable tomo con el que deleitaros en el universo de Megacity Uno.

Xonxoworld


13 de agosto de 2025

PANINI COMICS: NOVEDADES AGOSTO 2025

 


Pleno verano en Panini Comics, momento elegido para recordar algunas memorables apariciones clásicas de los antagonistas del Hombre Murciélago en BATMAN: ESPECIAL VILLANOS, otro facsímil imprescindible a tamaño gigante, en que recuperamos historias de legendarios autores entre los que se encuentran Bill Finger, Bob Kane o Jerry Robinson. Coincide con el lanzamiento de BATMAN: PATRONES OSCUROS 1. Se trata de una serie del aclamado guionista Dan Watters, junto al artista Hayden Sherman, ambientada en los primeros años de la carrera del Cruzado de la Capa, y que se acerca al tono más detectivesco de sus aventuras fundamentales. 


Todavía estamos poniéndonos al día con la publicación de ALL IN WONDER WOMAN, pero este mes alcanzamos un hito importante, ya que en su octava entrega entra en la era All In, con el principio del fin para El Soberano. La colección seguirá unos meses más con periodicidad quincenal, hasta sincronizarse con el resto de las series actuales. El gran estreno DC de este mes corresponde a ALL IN LOS NUEVOS DIOSES, nueva cabecera trimestral con la que Ram V y Evan Cagle acercan el Cuarto Mundo a toda una nueva generación, dentro del contexto de los acontecimientos derivados de la muerte de Darkseid en ALL IN SPECIAL. En DC PREMIERE comenzamos también con una serie, en este caso la de SUPERMAN, en la que asistiremos, de la mano de Joshua Williamson y Jamal Campbell, al comienzo de la época de Supercorp en que estamos ahora inmersos. La línea Black Label introduce el Universo Wildstorm, a través de WALLER VS. WILDSTORM, en la que Spencer Ackerman, periodista especializado en Seguridad Nacional, y Evan Narcisse, guionista de cómics y videojuegos, celebran el legado de WildStorm y sus juegos morales de superhéroes con sabor a espionaje, poniendo a Stormwatch contra la gente más letal del Universo DC en una historia ambientada a principios de los ochenta, mientras que DC YOUNG ADULTS. LOIS LANE: UNA CHICA DE ACERO nos acerca la particular visión para jóvenes adultos que hacen Sarah Kuhn y Arielle Jovellanos de la más ambiciosa reportera del Universo DC.


Atención especial a los clásicos DC, por la envergadura de obras que lanzamos este mes. Destaca DC FINEST. TEAM-UPS: CARRERA AL FIN DE LOS TIEMPOS, un gigantesco volumen que reparte sus más de 550 páginas entre las dos cabeceras team-up de Superman y Batman, respectivamente. En DC Comics Presents, la serie titular del Hombre de Acero, nos encontramos a Martin Pasko, Len Wein o Paul Levitz, con dibujos en la mayoría de sus episodios del magnífico José Luis García López, cruzándose en el camino de Flash, Adam Strange, los Metal Men, Aquaman o La Cosa del Pantano. A continuación, se despliega The Brave and the Bold, con la legendaria etapa de Jim Aparo, en que el Hombre Murciélago se alía con Canario Negro, Aquaman o Creeper, en unos episodios que merecen ser recopilados en color por primera vez en castellano. Más clásicos imprescindibles en agosto: THE FLASH. LA COLECCIÓN COMPLETA 1 da inicio a la era post-Crisis de Wally West como heredero de Barry Allen, siendo el primer tomo de un ambicioso proyecto que busca recuperar las sucesivas etapas de esta legendaria colección por la que pasaron autores como Mark Waid, Mike Wieringo, Geoff Johns o Scott Kolins. BATWOMAN DE J.H. WILLIAMS III: LA COLECCIÓN COMPLETA ofrece en un único volumen toda la etapa en la serie de este increíble autor, capaz de composiciones de página que dejan sin habla. Queremos también destacar DC MUST-HAVE. SUPERMAN: POR EL MAÑANA, con la saga de Superman conducida por Jim Lee sobre guiones de Brian Azzarello. Brilla con luz propia el primer volumen de LA COSA DEL PANTANO DE ALAN MOORE, con las revolucionarias historias que el escritor inglés comenzó a construir en 1983 junto a Stephen R. Bissette, y entre las que se incluyen, entre otras, "La lección de anatomía". Por último, no podemos dejar de subrayar DC COMPACT. JLA: EL CLAVO, un maravilloso Otros Mundos en que Alan Davis nos cuenta qué hubiera ocurrido si el más insignificante objeto hubiera impedido que Ma y Pa Kent encontraran a un bebé llegado de otra galaxia. 


Saltamos de universo, hasta La Casa de las Ideas, donde ULTIMATE SPIDER-MAN 16 lo vuelve a hacer: no te vamos a decir nada más, pero bajo ningún concepto puedes dejar de leer este cómic que lo cambia todo. Te retamos a que seas capaz de contener tu asombro durante la lectura de este título imprescindible. Nosotros no podemos. Estreno además para EDDIE BROCK: MATANZA, que da cuenta del nuevo statu quo del que fuera huésped humano de Veneno hasta hace bien poco, y en lo que supone el regreso a Marvel de Charles Soule (Daredevil), en este caso junto al español Jesús Saiz. Destacamos también en vertiente arácnida MASACRE 4, que en una única entrega recoge el crossover entre el Mercenario Bocazas y Miles Morales, aprovechando que Cody Ziglar se encarga de escribir las colecciones de ambos personajes. ¿Qué ocurre después de que Masacre e hija reciban el encargo de dar caza al joven trepamuros? Tendrás que leerlo para descubrirlo. 


Con todo este calor, es buen momento para recuperar una de las tradiciones de la Marvel de los años noventa. Es así como tenemos MARVEL ESPECIAL TRAJES DE BAÑO: MARVEL RIVALS. La Casa de las Ideas recupera esta experiencia, en un especial que a los tradicionales pin-ups con nuestros héroes y heroínas en bañador suma una divertidísima historia, dibujada por el espectacular Nick Bradshaw, en que La Avispa encabeza la ofensiva contra una publicación no autorizada de Roxxon Comics. En recopilatorio, destacamos SPIDERMAN: REINO 2, secuela de la que quizás sea la mejor obra de Kaare Andrews, que recientemente reimprimimos, así como ESPÍRITUS DE VENGANZA: SU NOMBRE ES VENGANZA, en que Sabir Pirzada (Ms. Marvel) reúne a Motoristas Fantasma del pasado, presente y futuro. Estarán Johnny Blaze, Danny Ketch, Robbie Reyes y muchos más. 


En recopilatorios modernos, destacamos MARVEL PREMIERE. EL ASOMBROSO SPIDERMAN DE ZEB WELLS 1, primer volumen de la etapa arácnida que trajo de vuelta a casa tanto a John Romita Jr. como a Lápida, uno de los villanos urbanos arácnidos con más solera. MARVEL SAGA TPB. EL VIEJO LOGAN 1 trae un nuevo comienzo para la versión veterana de Lobezno, con su irrupción en el Universo Marvel y su misión de evitar que el futuro apocalíptico que vivió llegue a hacerse realidad. 


Saltamos a los clásicos con el hito que supone MARVEL GOLD. LA IMPOSIBLE PATRULLA-X 12, volumen en que culmina la etapa de Chris Claremont y que incluye, entre otras historias, "La saga de la Isla Muir", en que se produjo la reunificación de La Patrulla-X, o el lanzamiento de la segunda serie mensual de los mutantes, con Jim Lee como gran estrella gráfica. MARVEL OMNIBUS. LOS MICRONAUTAS: LA ETAPA MARVEL ORIGINAL 1 es una reedición de un volumen recién publicado y rápidamente agotado. ¡No puedes dejar de pasar esta oportunidad de hacerte con el clásico de Bill Mantlo y Michael Golden! Esta saga, con ecos de La Guerra de las Galaxias, ha estado décadas fuera del alcance de los lectores de todo el mundo y ahora por fin vuelve a ver la luz. Hora de descubrir qué la hace tan deseada. 


Al margen de las grandes, te traemos LOS SEÑORES DE LOS DRAGONES, la aclamada saga de espada y brujería protagonizada por los patos disneyanos, realizada por el experimentado guionista Byron Erickson y el no menos mítico dibujante Giorgio Cavazzano.



Aquí podréis descargar el catálogo completo:


https://www.panini.es/media/paniniFiles/agostoaltapdf.pdf


12 de agosto de 2025

JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER #1

 


JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER #1 es la primera entrega de este recopilatorio de este magnifico universo que conforma HELLBLAZER, SANDMAN... y que durante muchos años han sido el buque insignia del sello Vertigo y de DC. Ahora de la mano de PANINI tenemos el inicio de esta serie en la etapa de Jamie Delano y John Rigway y que en este primer volumen engloba los primeros cinco números de la serie.


La serie que se inicia en esta etapa, cuenta con una linea continuista con el personaje y tiene un tono muy británico y similitudes en su estilo con la mítica Sandman de Neil Gaiman. La serie propone un estilo muy reconocible y un universo muy interesante. 


El guion de esta estapa se apoya en el potencial de John Ridgway, que con su estilo un tanto excéntrico, sobrecargado y algo turbador, encaja de forma impresionante con lo que los autores y el personaje nos quiere proponer. Con un contenido no apto para todos los estómagos, pero que es lo que busca este conjunto de historias protagonizadas por John Constantine.  

Las dos primeras entregas sirven para reflejar algo el vil personaje que es Constanine. Ayudan al lector a fijar la idiosincrasia del personaje. Y el resultado que logra Delano es realmente espeluznante. 

La referencia a la dama de hierro, es decir Margaret Thatcher,  en el primer párrafo no es casual. Delano nos muestra como detestaba a la Inglaterra de los ochenta mostrando a las urbes inglesas de una forma deprimente y que son terribles lugares donde vivir. Y con esta serie introduce elementos de critica social.

Este primer volumen esta repleto de elementos que afianzan este descorazonador mundo donde transita Constantine y los que le rodena. En algunos números Delano nos da muestras de crítica social, política en este mundo de ficción que se nos muestra a veces como una pesadilla muy real. 

Los números de esta primera entrega de esta Biblioteca John Constanine Hellblazer son una autentica maravilla. Tenemos todos los elementos de una gran serie de terror con crítica social magistral. Un ejemplo de una de una de las mejores producciones de la extinta Vertigo, que nos trajo series como Sandman, La Cosa del Pantano.... y que congrego a la flor y nata de los autores de su epoca, Alan Moore, Neil Gaiman, Morrison... es decir que para los amantes del mejor Terror y el comic más adulto este JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER es una gran oportunidad de iniciarse en este universo con la serie que nos propone Panini.

Xonxoworld

11 de agosto de 2025

Novedades Manga Planeta octubre de 2025

 


Estas son las novedades que Planeta Cómic tiene preparadas para el mes de octubre hablando de manga. En el apartado de aventuras, continuará el despliegue de magníficas obras, entre las que destacará el final de My Hero Academia. Además, las mejores series shonen planetarias darán la bienvenida a la nueva sensación japonesa, Kagurabachi, en forma de 5 packs limitados. Así, se podrá adquirir el primer tomo de Kagurabachi junto a las entregas respectivas de: My Hero Academia, Kaiju8, Boruto, One Piece y Gokurakugai.


También habrá otras propuestas de temática diversa como En este rincón del mundo de Fumiyo Kouno (seinen) o Vidas en luna creciente de Ami Uozumi (josei). El manhwa coreano aportará tres títulos: Cherry Blossoms after Winter, The Dangerous Convenience Store y La Leyenda de Shim Chong. Finalmente, Planeta Manga seguirá su expansión con más Wild Beast Forest House de Inma R.

FORUM OCTUBRE MANGA

7 de agosto de 2025

Novedades Novela Gráfica Planeta octubre de 2025

 



Turno de comunicar las novedades de novela gráfica que Planeta Cómic tiene previstas para octubre. Desde oriente, vendrán varios títulos impresionantes, como el Estuche de Las Montañas de la locura, que contendrá todos los tomos de Gou Tanabe que adaptan el relato de Lovecraft. Además, nos estremeceremos con Asher to Ashes not de Mak Siu-Fung, dos historias de terror psicológico y tintes sobrenaturales en una ambientación decadente y opresiva. Hitotsu Yokoshima y H.G.Wells ofrecerán el tomo integral de La guerra de los mundos, una obra fundacional de la ciencia ficción moderna.

Finalmente, el talento patrio aportará Las voces caídas: Estuche Poetas de la República de Carles Esquembre que incluirá Lorca, un poeta en Nueva York, Las tres heridas de Miguel Hernández y Los hermanos Machado. Estas novelas gráficas atesoran un gran trabajo de documentación, sumado a una capacidad única para traducir en imágenes los elementos y figuras poéticas que han definido las obras de estos autores españoles.

FORUM OCTUBRE NOVELA GRÁFICA

3 de agosto de 2025

Premios Eisner 2025

 





La 37ª ceremonia de los Premios Will Eisner de la Industria del Comic se celebró el pasado viernes 25 de julio en el Indigo Ballroom del Hilton Bayfront, en el marco de la Comic Con de San Diego. Esta es la lista de premiados.



  • Mejor relato corto: “Spaces” por Phil Jimenez, en DC Pride 2024 #1 (DC)
  • Mejor número único: The War on Gaza, por Joe Sacco (Fantagraphics)
  • Mejor serie regular: Santos Sisters, por Greg & Fake, Graham Smith, Dave Landsberger, y Marc Koprinarov (Floating World)
  • Mejor serie limitada: Bring Down the House, por Mariko Tamaki y Javier Rodriguez (DC)
  • Mejor serie nueva: Absolute Wonder Woman, por Kelly Thompson y Hayden Sherman (DC)
  • Mejor publicación para primeros lectores: Hilda and Twig Hide from the Rain, por Luke Pearson (Flying Eye)
  • Mejor publicación para niños: Plain Jane and the Mermaid, por Vera Brosgol (First Second / Macmillan)
  • Mejor publicación para adolescentes: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
  • Mejor publicación de humor: Processing: 100 Comics That Got Me Through It, por Tara Booth (Drawn & Quarterly)
  • Mejor antología: Godzilla’s 70th Anniversary, editado por Jake Williams y otros (IDW)
  • Mejor trabajo basado en la realidad: Suffrage Song: The Haunted History of Gender, Race, and Voting Rights in the U.S., por Caitlin Cass (Fantagraphics)
  • Mejor memoria gráfica: Feeding Ghosts: A Graphic Memoir, por Tessa Hulls (MCD/Farrar, Straus & Giroux)
  • Mejor álbum gráfico - nuevo: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
  • Mejor álbum gráfico - reimpresión: The One Hand and The Six Fingers, por Ram V, Dan Watters, Laurence Campbell, y Sumit Kumar (Image)
  • Mejor adaptación de otro medio: The Road, por Cormac McCarthy, adaptado por Manu Larcenet (Abrams)
  • Mejor edición USA de material internacional: The Jellyfish, por Boum, traducido por Robin Lang y Helge Dascher (Pow Pow Press)
  • Mejor edición USA de material internacional - Asia: Tokyo These Days, vols. 1–3, por Taiyo Matsumoto, traducido por Michael Arias (VIZ Media)
  • Mejor colección de archivo - tiras de prensa: Thorn: The Complete Proto-BONE Strips 1982–1986, and Other Early Drawings, por Jeff Smith (Cartoon Books)
  • Mejor colección de archivo - comics: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, por Frank Miller y David Mazzucchelli, editado por Scott Dunbier (IDW)
  • Mejor publicación periodística relacionada con el comic: The Beat, editado por Heidi MacDonald y otros
  • Mejor libro relacionado con el comic: Tell Me a Story Where the Bad Girl Wins: The Life and Art of Barbara Shermund, por Caitlin McGurk (Fantagraphics)
  • Mejor trabajo académico: Drawing (in) the Feminine: Bande Dessinée and Women, editado por Margaret C. Flinn (Ohio State University Press)
  • Mejor diseño de publicación: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, diseñado por Chip Kidd (IDW)
  • Mejor comic digital: My Journey to Her, por Yuna Hirasawa (Kodansha)
  • Mejor webcomic: Life After Life, por Joshua Barkman, (False Knees)
  • Mejor escritor: Gene Luen Yang, Lunar New Year Love Story (First Second/Macmillan)
  • Mejor escritor/artista: Charles Burns, Kommix (Fantagraphics); Final Cut (Pantheon); Unwholesome Love (co-publicado con Partners & Son)
  • Mejor dibujante/entintador o equipo: Bilquis Evely, Helen of Wyndhorn (Dark Horse)
  • Mejor ilustrador/artista multimedia: Eduardo Risso, The Blood Brothers Mother (DSTLRY)
  • Mejor portadista: Tula Lotay, Groupies (Comixology Originals), Helen of Wyndhorn #1, Count Crowley: Mediocre Midnight Monster Hunter #3, Dawnrunner #1, Barnstormers TPB (Dark Horse); Somna and other titles (DSTLRY); The Horizon Experiment (Image)
  • Mejor colorista: Jordie Bellaire, Absolute Wonder Woman, Birds of Prey, John Constantine, Hellblazer: Dead in America, The Nice House by the Sea (DC); The City Beneath Her Feet (DSTLRY); The Exorcism at 1600 Penn (IDW); W0rldtr33 (Image); G.I. Joe, Duke (Image Skybound)
  • Mejor rotulista: Clayton Cowles, Animal Pound (BOOM! Studios); FML,Helen of Wyndhorn (Dark Horse); Absolute Batman, Batman, Batman & Robin: Year One,Birds of Prey, Jenny Sparks, Wonder Woman (DC); Strange Academy,Venom (Marvel)

2 de agosto de 2025

PANINI MANGA: LA AMISTAD SE DISFRUTA CON PANINI MANGA



La amistad se disfruta con Panini Manga

 

 

El 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, algo que desde luego merece fomentarse y atesorarse. Si además eres un personajes de manga, ¡sabes que el poder de la amistad te servirá para salir de más de un apuro! En el catálogo de Panini no faltan los ejemplos, como enumeramos a continuación. ¡Y son solo unos pocos!

 

¿Qué mejor forma de cimentar una amistad que viajando juntos a un mundo alternativo? Eso es lo que ocurre con Pyontaro, Tsubame y Hiroshi, el trío protagonista de Thunder 3. En el comienzo de la historia son tres chavales de lo más normales que pasan su tiempo leyendo manga y jugando a videojuegos, pero cuando la hermana pequeña del primero viaja sin querer a un universo paralelo, los otros dos no dudan ni un momento en acompañarlo para rescatarla, incluso enfrentándose a temibles extraterrestres. ¡Eso sí que es una amistad! Claro que tener superpoderes ayuda... ¡pero el lazo que los une es más fuerte incluso!

 

Es cierto que no es necesario hacer amigos en el trabajo, pero si surge y es algo natural, es de todo menos inconveniente. Es lo que pasa con Noel y Ninny, las protagonistas de Burn the Witch, que trabajan juntas como brujas en el Londres Inverso para proteger a la gente de amenazas como terribles dragones. A pesar de que sus personalidades parecen chocar una y otra vez, su relación va más allá de lo laboral y se establece una verdadera amistad que brilla cuando las cosas se ponen muy peliagudas. No es para menos cuando estás volando a toda velocidad con tu escoba para sobrevivir al destructor aliento de una criatura de fantasía...

 

En Tower of God, los personajes harán todo lo posible para alcanzar la cima de la torre y cumplir su deseo. Pero puede que en el camino se encuentren con algún tesoro igual de valioso. Después de todo, Bam inicia su aventura con el único objetivo de reencontrarse con su mejor amiga Rachel, que ha entrado en esa torre, aunque le cueste la vida. Pero ahí no acaba la cosa, porque Bam también encontrará una gran amistad en Khun, que aunque al principio parece que solo quiere manipularlo para su beneficio, terminará arriesgando incluso su propio honor para protegerlo. Desde luego, nuestro protagonista termina encontrado mucho más de lo que esperaba en la torre.

 

Otra amistad de acero surgida de una relación laboral... aunque ser asesinas profesionales que protegen la paz de Japón quizá vaya más allá de lo que suele ser un trabajo normal. El caso es que Chisato y Takina de Lycoris Recoil acaban colaborando juntas (para alegría de la primera y escepticismo inicial de la segunda) en peligrosas misiones y, poco a poco, entre ellas surgen una amistad como pocas (alguno dirá que quizá algo más...), ya que ayuda a crecer a ambos personajes. En especial a Takina, quien tiene un punto de vista demasiado pragmático de la vida, pero que poco a poco irá abriéndose emocionalmente. Todo eso hace que la trama crezca en tensión cuando la vida de ambas está en peligro o descubrimos la condición de Chisato.

 

Las grandes amistades no solo aparecen en los buenos momentos, sino que se aprecian especialmente en los malos. Y pocos personajes han pasado tantas penurias como Guts y Puck en Berserk. Lo que empezó como una alianza improvisada a regañadientes se ha convertido en una brillante muestra de lealtad, en la que el elfo nunca ha abandonado el lado del guerrero a pesar de todos los horrores que ha contemplado, y este a su vez ha procurado proteger a su acompañante de todo peligro. Así, tras tantos tomos y aventuras, es imposible pensar en uno sin el otro, y es que sea como sea el final que los aguarda, lo enfrentarán juntos.




XXIII Salón del Comic de Getxo

 

El XXIII salón del comic de Getxo se celebrará del 3 al 5 de octubre, con 40 puestos de venta en la plaza Santa Eugenia y la calle Ibaiondo de Romo. Y en Romo Kultur Etxea, firmas, presentaciones de novedades, charlas y talleres, además de una exposición, todo ello con entrada gratuita.


Establecimientos, editoriales y fanzines que quieran solicitar un puesto en Getxo, ya pueden hacerlo. Hasta el 18 de agosto podéis enviar las solicitudes, bases de la convocatoria en Getxo Kultura.

1 de agosto de 2025

Novedades Manga Planeta Cómic septiembre 2025

 




Seguimos informando sobre las novedades que Planeta Cómic tiene previstas para el mes de septiembre. En esta ocasión, trataremos los lanzamientos manga y manhwa. Empezamos por un título con ecos japoneses pero esencialmente europeo. Se trata de Manga Issho 3, la eclética revista que publica las obras de 4 editoriales líderes: Kana (Francia), Star Comics (Italia), Altraverse (Alemania) y Planeta Cómic (España).



Ya en la sección shonen, se podrá disfrutar de las series en curso más importantes: Blue Lock, Haikyu, Dragon Ball…El seinen aportará propuestas como Dororo de Tezuka, El Extraño de Tanabe/Lovecraft, Animales humanos, Adiós, mi Odín o Santuario. Las historias románticas se verán en Brilla en el escenario, Llegando a ti, Un amor de tinta y espuma, Nana, Tokyo Babylon, No puedo ser solo tu amigo, What does the fox day, A business proposal, etc. Finalmente, se publicarán más aventuras de Doraemon y Super Mario para los niños y niñas. Sin duda, una gran variedad para todos los públicos.

29 de julio de 2025

PANINI MANGA: LA ÚLTIMA TEMPORADA DEL ANIME DE BLEACH SE ESTRENARÁ EN 2026

 



La última temporada del anime de Bleach se estrenará en 2026

 

Los aficionados de Bleach están de enhorabuena ya que en el pasado Anime Expo se anunció que la cuarta parte de Bleach: Thousand-Year Blood War, se estrenará el año que viene.

 

Su título será The Calamity, y se emitirá en cuatro cours (cuarto de año, que suele suponer una tanda de 12 episodios) con descansos entre ellos. De esta manera se llegará al ansiado final de la adaptación animada de la mítica obra de Tite Kubo, que se emitió en primer lugar entre 2004 y 2012 con un total de 336 capítulos, para luego pasar 10 años de parón hasta que en 2022 se estrenó Thousand-Year Blood War, que adapta el manga desde el tomo 55 al 74 y último.

 

Sin lugar a dudas, Bleach es uno de los títulos más populares del cómic japonés en el siglo XXI, y nos cuenta la historia de Ichigo, un joven que puede ver espíritus y que se ve involucrado en un gran conflicto que atañe a los shinigami (dioses de la muerte). Panini está publicando en España actualmente la edición económica Bleach Bestseller, mientras que en noviembre de 2024 finalizó la serie en formato Maximum, con tomos dobles de gran tamaño.

 

         

 

Ficha técnica:

 

Título Bleach Bestseller

Guion y dibujo Tite Kubo

Demografía y géneros Shônen, acción, aventura, fantasía

Volúmenes 74 (serie cerrada)

Periodicidad Bimestral

Formato Rústica sin sobrecubierta (11,2 x 17,5 cm)

P.V.P. 7 €     

28 de julio de 2025

PREDATOR RIO OSCURO

 


Predator: Dark River es una miniserie de 4 números de la noventera etapa de Drepredador dentro de Dark Horse y que en la actualidad ha recopilado en varios onmibus Panini, también se publico en España en los 90 de la mano de Norma Editorial. Esta miniserie que cuenta con un de sus creadore fetiche, Mark Verheiden. Sirve como continuación directa de las historias de Predator: Concrete Jungle y Predator: Cold War. Ambas conectadas con la magnifica cinta de Swarzzengger de los 80, ya que la protagoniza su hermano, el detective Schaefer. Seguramente estamos ante la saga más completa dentro de esta peliculera franquicia.

En ella nos cruzamos de nuevo con Schaefer vuelve a enfrentarse a los peligrosos alienígenas, esta vez y de nuevo en las selvas de América del Sur, donde luchará de nuevo por su vida y por la de sus compañeros de fatigas, en esta nueva aventura. acompañado de una bella y poderosa compañera que le ayudará en esta miniserie que guarda similitudes con la mitica cinta de los 80, por los elementos que en esta miniserie podemos disfrutar.

Un buen factura de Randall, un correcto y entretenido guion, son argumentos más que suficientes para adentrarnos en la lectura de este Rio Oscuro o Dark River.

Xonxoworld

25 de julio de 2025

PANINI MANGA: LICENCIA SEMANTIC ERROR

 




Panini Manga licencia Semantic Error

 

 

Dos polos opuestos se atraen en la nueva licencia de Panini Manga, el manhwa BL Semantic Error, escrito por J. Soori y dibujado por Angy.

 

Sangwoo es un estudiante universitario de programación que antepone la lógica, las normas y la rutina a todo. Cuando sus compañeros lo dejan tirado en un trabajo en grupo, no duda en hacerlo todo él y borrar sus nombres de la presentación. Esto los enfurece, sobre todo al diseñador Jaeyoung, ya que impide que se gradúe y que pueda cumplir sus planes de estudiar en el extranjero. Mientras Sangwoo ignora el cabreo de sus compañeros, debe encontrar a otra persona para que se encargue del apartado visual del juego que está desarrollando. Le recomiendan un talentoso joven con pinta de delincuente... que resulta ser el propio Jaeyoung, que no piensa desaprovechar la oportunidad de vengarse de Sangwoo y hacerle la vida imposible.

 

Llega a España Semantic Error, uno de los manhwa BL más queridos de los últimos años. El webtoon creado por J. Soori (basado en su novela) e ilustrado por Angy contará con un total de cinco tomos a gran tamaño con páginas a color. Una edición a la altura de una historia apasionante, con dos personajes que se llevan como el perro y el gato pero que, poco a poco, irán conociéndose mejor. ¡Y es que el roce hace el cariño! Todo ello con dosis de comedia y costumbrismo, un dibujo bello, con personajes esbeltos y guapos, una narrativa visual ágil y un color que sabe potenciar las emociones de cada viñeta. Además, ¡el primer volumen incluirá dos carnés de estudiante de los protagonistas de regalo, pero solo estarán disponibles con la primera tirada, así que resérvalo lo antes posible! La cosa no quedará ahí, porque los siguientes tomos también vendrán con obsequios que anunciaremos en los próximos meses. La obra cuenta con una adaptación a imagen real en forma de serie de televisión de ocho episodios, disponible en España a través de Rakuten Viki. ¡Hazte con Semantic Error a partir de septiembre y comprobarás que no es ningún error!

 

 

 

 

Ficha técnica:

 

Título Semantic Error

Guion J. Soori

Dibujo Angy

Demografía y géneros BL, costumbrismo, comedia, drama

Volúmenes 5 (serie cerrada)

Periodicidad Bimestral a partir de septiembre

Formato Rústica sin sobrecubierta (15 x 23 cm)

P.V.P. 16,95 €

LOS REYES ELFOS EDICION 25 ANIVERSARIO de Victor Santos


 LOS REYES ELFOS EDICION 25 ANIVERSARIO de Victor Santos y publicada por Dolmen es  una serie de fantasía épica en la que de la que ya reseñamos una par de entregas como Los Reyes Elfos "Historias de Faerie" de Victori Santos o Los Reyes Elfos "La Emperatriz de Hielo" de Victor Santos, en ambos casos y en esta edición que recopila las aventuras de este fantástico universo que mana de obras como Tolkien, sagas nordicas, Conan e influenciada por Dugeons & Dragons... tenemos una serie que es francamente todo lo que podemos desear y esperar de una saga de fantástica. 

En Los Reyes Elfos se pueden ver la influencia de estos autores del género con todos sus elementos clásicos en con el inconfundible estilo del talentoso Victor Santos. Con influencias en su estilo de autores como Mignola por citar algunos. Los Reyes Elfos son más brutales que lo que esperamos de una obra de Tolkien prototipo. Víctor Santos integra en un único universo de ficción a todos sus personajes de los distintos trabajos realizados como guionista. Tenemos una obra con mucha épica, un tono crepuscular y una complejidad de personajes con múltiples capas y matices, En la que vemos la evolución de nuestro héroe Ehren, su evolución en los diversos arcos y su redención gracias a otros personajes como la intrépida Dreide y a su hija Anna. 

Ehren Heldentodsson. Es el personaje central de la serie, un exiliado un proscrito y un luchador incansable de la lucha por el declive de su pueblo. Es un héroe arquetípico con un codigo de honor marcado y un sentido de la justicia que le da una vitola, que lo hace comparable a personajes de este género como Thorgal por poner uno, aunque en el caso de Ehren este más expeditivo que el personaje de la mitica serie de Van hamme y Rosinski.


La saga de Alfheim es la primea que se engloba en este magnifico tomo. Es una historia que sirve para presentar a alguno de los personajes principales de la serie. La historia comienza en el año 430 d.c. las barreras mágicas que protegían Faerie del mundo de los humanos están cayendo. Trasgos, Elfos negros, hechiceros son algunos de los elementos de esta parte de la historia. 

El señor de Alfheim es una obra ambiciosa, pero a la que falta algo de empaque. Es un cómic repleto de acción, pero igual narrativamente es algo apabullante. El Cómic tiene tremendas influencias manga y eso se nota, tanto en lo positivo como en lo negativo. 

La emperatriz de hielo. Es la siguiente historia que se nos relata. Esta ya la comentamos en este blog hace algunos años. Pero a modo de resumen tenemos que estamos ante la llegada a Alfheim de un misterioso individuo que llega para advertir al ahora rey Ehren sobre un ejército de unas criaturas que no pueden morir liderado por un caballero vestido con una armadura negra. Nuestro héroe va al encuentro de este nuevo enemigo se produce una batalla en la que comprueban que no pueden derrotar a este enemigo. Para derrotar al Caballero Oscuro, deberán pedir ayuda a los Elfos Negros. Aqui vemos a  Glirenn convertida en la emperatriz y que su ayuda tiene un precio muy caro. Finalmente tras varias vicisitudes logran derrotar al temible caballero.

Este arco es más notable, el enfrentamiento entre Ehren y el Caballero Oscuro se convierte en uno de los elementos clave de la serie. Y personajes como Glirenn son todo un enriquecimiento para esta notable saga.

La espada de los inocentes es otra aventura excepcional en la que tenemos a Ehren y su relación con los reinos humanos, la espada del caballero oscuro sus origenes, y el conflicto entre Elfos y humanos son el siguiente capitula de las aventuras de Ehren Heldentodsson.

En esta historia conocemos por primera vez a Anna la hija de Ehren y Dreide, un personaje clave en la conclusión de la saga. La magina los humanos, la religion son los elementos claves de este acto. En el vemos como el tono de la serie se torna más sombrio. Y vemos también a un Victor Santos cuyo dominio del blanco y negro y su influencia más cartoon nos ofrecen una obra más madura y de mayor calidad.

Hasta los dioses mueren Este último arco supone un cierre perfecto a la historia de Ehren, con su lucha final en el ragnarok contra el caballero oscuro. Víctor Santos culmina esta epopeya construida durante años. Anna se encumbra como una protagonista femenina que brilla con luz propia, y que lucha para  para al salvar a su padre del destino. Nos deja una heroína que merecía su serie propia con la que expandir el universo creado por Santos.  

El final de esta serie es sencillamente excelente. Estamos ante una de las mejores series publicadas en España y que nos deja el ejemplo de que Victor Santos es uno de los grandes autores nacionales de las últimas décadas. Responsable de otras obras como POLAR o LOS RATONES TEMPLARIOS, por citar algunas. Muy recomendable para amantes del fantástico, entre los que me encuentro.

Xonxoworld

24 de julio de 2025

Novedades Norma agosto 2025

 



Aqui os dejamos el avance de las novedades de Norma Editorial para el torrido y vacacional mes de agosto. En donde infinidad de tematicas Bélico, western, periodismo gráfico, infantil/juvenil, y grandes propuestas como Thorgal, el hellboyverso y varios estrenos en manga, conforma la interesante propuesta de la editorial.



PANINI MANGA: MAXIMUM BERSERK 21

 




El tomo 21 de Maximum Berserk contará con tres ediciones diferentes

 

 

La espera ha sido larga pero, tras el lanzamiento de los volúmenes 41 y 42 del formato regular, por fin llega el tomo 21 de Berserk en formato Maximum. Y para celebrarlo, se pondrán a la venta hasta tres ediciones distintas. ¿Con cuál te quedarás?

 

La primera de ella es la convencional, doble tomo con un tamaño de 15 x 21 centímetros al precio de 16,95 €. La segunda contará con una sobrecubierta alternativa con un increíble efecto metálico que revelaremos en las próximas semanas y un set de cuatro postales de lujo impresas por las dos caras por solo 21,95 €. Por último, la tercera incluirá una sobrecubierta similar a la edición convencional pero con un magnífico logo dorado y una figura acrílica de Guts y Griffith que mostraremos muy pronto por 24,95 €.

 

Las tres ediciones saldrán a la venta a principios de diciembre para que estén disponibles en el 31 Manga Barcelona, que se celebrará del 5 al 8 de ese mes, y tendrán tiradas limitadas, ¡así que no tardes en hacerte con la tuya antes de que se agoten!

 

Recuerda que Panini está publicando en España tanto la edición tankôbon, habiendo alcanzado el ritmo japonés con 42 tomos, como la Maximum; además de la Guía oficial y la novela El caballero del Dragón de Fuego. No es la primera vez que la editorial lanza ediciones especiales de la obra maestra de Kentaro Miura, ya que con los últimos tomos de la edición convencional incluyó extras como sobrecubiertas alternativas, logos dorados, postales, pósteres, un tarot ilustrado de 78 cartas con guía de lectura o una lámina de cartón pluma de 17 x 22 centímetros.

Autobán 2025

 


El festival de autoedición y BD de Coruña, Autobán, ha presentado el cartel para esta edición, a cargo de Luis Yang, ganador del Premio Autobán 2024 para la elaboración del cartel del festival. Luis Yang se graduó en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, y creó junto a otros compañeros los fanzines Sacoponcho y Nimio, premiado éste último como Mejor Fanzine en el Salón del Comic de Barcelona 2016. Ha publicado en revistas colectivas como "Arrós negre", "Licor Café" o "Paranoidland" y el comic "El beso de la sirena".


La undécima edición de Autobán se celebrará los días 15 y 16 de agosto en el Circo de Artesanos y la Plaza San Andrés, donde más de noventa participantes inscritos mostrarán y pondrán a la venta sus trabajos, y en el que contarán con talleres, presentaciones, música en vivo, sesiones de DJ y el célebre combate de dibujantes.

23 de julio de 2025

Novedad Aleta Ediciones julio 2025

 





Aleta presenta su gran novedad de julio, «Historias de la guerra 2: Hijos de Israel»

Aleta Ediciones lanza a la venta el próximo 26 de junio el esperado Historias de la guerra 2: Hijos de Israel, que se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales conocida.

¡NUEVA HISTORIA DE LA GUERRA INÉDITO!

En HISTORIAS DE LA GUERRA, Ennis presenta algunos de los relatos más desgarradores de valor y sangre en las batallas más violentas de la historia. Once años después de la famosa serie publicada bajo el sello Vertigo (que Aleta está recuperando en formato de lujo) Garth Ennis recuperó el título para seguir contando fantásticas historias de guerra.

Así pues, tal y como hemos indicado, HIJOS DE ISRAEL se desarrolla en 1973, durante la guerra de Yom Kipur. Los Altos del Golán son escenario de una de las batallas de tanques más brutales conocida. La historia sigue a los soldados israelíes enfrentándose a las imponentes fuerzas del ejército sirio en un combate que pondrá a prueba su resistencia y determinación.

Nadie capta el horror y la miseria de la guerra como GARTH ENNIS.



PYRRHUS. LAS FUTURISTICAS AVENTURAS DE RICH TEX FORMAT

 


PYRRHUS. LAS FUTURISTICAS AVENTURAS DE RICH TEX FORMAT es la tercera entrega de esta nueva serie de Jan en su periplo en Amaniaco Ediciones. Tras Kondojiro y Deikoon, Esta entrega que parece cerrar las aventuras de este particular antihéroe dentro del universo de JAN. Tenemos un cómic en donde la critica social esta en el centro de la historia, en la que tenemos corrupción política, tramas de desahucios inmobiliarios, inmigración forzosa de terrícolas,  y en el centro de la este "guiso" a Rich TEx.  

Una historia ambientada en un futuro donde los ricos lo tienen todo y el resto de la sociedad ha de conformarse con sobrevivir con lo poco que tienen. Este sigue siendo el motor de estas tres entregas, pero en este tomo el vividor de Rich se pone del lado del os débiles y junto a la Capitana de la policia y un puñado de militares, soluciona en una movida aventura todos los problemas de esta galaxia. 

En concreto solventa la lucha contra los Trokianos y los Zigor. Dos razas de alienígenas que acabarán por ser claves en devolver la esperanza a la tierra y su corrupto y capitalista gobierno. Con todo esto Jan nos deja un trabajo entretenido, con una buen factura y un tono más oscuro al de otros trabajos suyos y las dos entregas recientes de esta nueva saga.

En mi opinión es una buen trabajo de Jan en el que ha puesto un esfuerzo superior al de su ultima etapa con mi añorado Superlópez y nos deja un trabajo que si bien no es excelente si que cumple con lo que propone y este aspecto es muy loable por parte de la obra y el autor.

Por último aseverar que esta nueva etapa de Jan en Amaniaco nos esta dejando interesantes propuestas como Don Talarico, Cab Halloloco, Super Rayon, Oneje, que es un nuevo intento para acercarse al publico juvenil... entre otros trabajos que nos permiten disfrutar de un autor irrepetible como Jan. En definitiva os recomiendo estas FUTURISTICAS AVENTURAS DE RICH TEX FORMAT a todos aquellos que como yo son acérrimos seguidores del autor.

Xonxoworld


22 de julio de 2025

Novedades Arechi julio 2025

 


A continuación tenéis toda la información sobre las novedades de Arechi para el mes de julio:



31 Manga Barcelona

 










Pasada la resaca de la celebración de los 30 años, el Manga Barcelona continúa mirando hacia el futuro con ilusión, con la fuerza que lo ha llevado a ser un evento de referencia a lo largo de tres décadas. Y se presenta una nueva edición con invitados excepcionales, propuestas exclusivas y un espectacular cartel.




La mangaka Kamome Shirahama, autora de Atelier of Witch Hat y una de las grandes invitadas del año pasado, quedó encantada con el Manga Barcelona, es por eso que ha querido hacer el cartel de esta 31.ª edición. Un cartel protagonizado por Coco, protagonista de su famosa serie, que va acompañada de alguien muy especial, la mascota del Manga Barcelona: ¡Onachan! Y como no podía ser de otra manera, Shirahama se ha inspirado en el arte modernista y Gaudí para acabar de redondear un cartel de gran belleza. Meritxell Puig, directora del Manga Barcelona, ha resaltado “el honor que supone poder contar con una artista de gran autenticidad y sensibilidad artística para ilustrar la edición de este año. Un cartel mágico que, una vez más, une la cultura catalana y Barcelona con el manga y Japón”.



A pesar de que todavía trabajamos en los invitados de este año, ya podemos anunciar algunos de los autores y artistas que nos visitarán en esta nueva edición. Entre los primeros nombres confirmados encontramos el excepcional Gou Tanabe, conocido especialmente por sus adaptaciones al manga de las obras del escritor norteamericano H.P. Lovecraft. También nos acompañará al evento Satoru Nii, mangaka que debe su fama al manga de niños buscapleitos Wind Breaker. Y, para los amantes de la gastronomía dibujada, contaremos con la presencia de Mao Momiji, un genio artístico capaz de dar vida a los platos más exquisitos mediante sus ilustraciones hiperrealistas.



En cuanto a los invitados relacionados con el anime y la música, este año tenemos una combinación muy especial. Por un lado, nos visitarà Shinichiro Watanabe, director y creador de una de las series de anime más aclamadas de los últimos 25 años: Cowboy Bebop. Watanabe también ha dirigido joyas como Samurai Champloo y, más recientemente, ha estrenado Lazarus, una de las series más destacables que han aparecido recientemente.



Cowboy Bebop es una serie conocida también por tener una de las canciones de apertura y banda sonora más celebradas de la historia del anime, obra de Yoko Kanno y de los Seatbelts. Oriol Estrada, asesor de contenidos del Manga Barcelona, ha anunciado que: “por primera vez fuera de Japón, la cantante y el grupo se reunirán para ofrecer un concierto memorable, ¡convirtiendo el Manga Barcelona en escenario de un acontecimiento muy especial!”. Este concierto tan especial será el viernes 5 de diciembre de 2025, la banda hará sonar sus himnos con un concierto exclusivo durante el 31 Manga Barcelona. Y para acabar de dar el toque final en la fiesta de los fans de Cowboy Bebop, Yoko Kanno y Shinichiro Watanabe se reunirán para hablar de su colaboración en la ya mítica banda sonora.



Edición tras edición, el Auditorio Manga Barcelona se ha ido consolidando como un espacio para todos los amantes de la animación japonesa, con una creciente capacidad de convocatoria. Por ahora podemos anunciaros tres de las proyecciones de esta edición. Empezamos con una que ya podríamos decir que es tradición: la proyección de Detective Conan con doblaje en catalán el lunes por la tarde, con la película Detectiu Conan: One-eyed Flashback. Y continuamos con dos cumpleaños. Para celebrar los 40 años de Studio Ghibli el domingo podremos ver Susurros del corazón, una película no tan conocida del estudio pero que se podría decir que es una cinta de culto. Por último, celebramos los 30 años de Memories, obra del genio del manga y el anime Katsuhiro Otomo que se podrá ver el sábado.



Como era de esperar, nuestra mascota preferida seguirá siendo la protagonista de esta edición y lo hará con una nueva exposición: la habitación de Onachan. Un espacio que nos permitirá conocer su rincón más personal y entender su pasión por la cultura otaku. Otros espacios que repiten en el Manga Barcelona son Takeshita Barcelona St., que volverá a transportarte directamente a la emblemática calle del barrio de Harajuku, así como la Nagomi Area, que te ofrecerá un año más los mejores productos artesanales y originales de Japón.



Y como nueva propuesta de este año, introducimos más opciones en la tipología de entradas. Los visitantes que lo deseen podrán adquirir la Onachan Fast Pass, una entrada con acceso preferente mediante una cola exclusiva que les permitirá avanzar más rápidamente durante el evento. Y porque el Manga Barcelona da valor a las familias y es consciente del nuevo cambio generacional, ahora al Pack Familiar se le suma la entrada infantil. Una entrada con precio reducido con el objetivo de facilitar que los/las más pequeños/as puedan acompañarnos y vivir estos días tan especiales.



Cada vez queda menos para dar la bienvenida al evento que enciende la pasión de los aficionados a la cultura japonesa. Aun así, todavía quedan muchas sorpresas por desvelar. Por lo tanto, como es habitual, habrá que estar atentos/as a las redes sociales y a próximas comunicaciones para no perderse ningún detalle de esta edición.



La venta de entradas comenzará a finales de julio.

21 de julio de 2025

Novedades Dolmen Agosto 2025

 



Crossover Juez Dredd/Perro de Estroncio con Garth Ennis,es una de las novedades de Dolmen para el mes de agosto.  



Jim Shooter ha fallecido

 



En nuestra sección dedicada a los autores del mundo del cómic, hoy dedicamos unas líneas a Jim Shooter. Autor que ha fallecido en este 2025. Shooter  es un autores del que he podido disfrutar recientemente de alguna obra y que como muchos otros destacó en las dos grandes, es decir DC y Marvel. En los 70 empezó a destacar en cabeceras de "la casa de las ideas" como Daredevil o Avengers, además de supervisar guiones y argumentos. También fue ayudante de directores editoriales como Marv Wolfman, con lo que nos regalaría algunos de sus mejores trabajos.


Tuvo una interesante carrera junto a autores como Frank Miller, Walt Simonson o Bill Sienkiewicz,pero en los 80 creó sellos como Valiant Comics en 1989, y más tarde fundó Defiant, con escaso éxito. Seguramente en los últimos años de sus dilatada trayectoria estuvo más focalizado en los despachos que en las mesas de dibujo en el apartado creativo. Aun con todo esto su legado es importante, como la mitica SECRET WARS,  y es una triste perdida para el mundo del cómic. Descanse en Paz.

Xonxoworld


20 de julio de 2025

PANINI MANGA: LA SERIE DE A LAS 25:00, EN AKASAKA CONTARÁ CON UNA SEGUNDA TEMPORADA

 






La serie de imagen real de A las 25:00, en Akasaka contará con una segunda temporada

 

 

La cuenta oficial de Instagram de la adaptación a imagen real del BL A las 25:00, en Akasaka, creado por Hiroko Natsuno, ha confirmado que se estrenará su segunda temporada el próximo mes de octubre.

 

En esta ocasión, la historia adaptará el arco argumental de la obra de teatro en la que participa Yuki y que lo enfrentará a un director muy exigente. La dirección recae esta vez en Yuka Yasukawa (imagen real de Mi amor por Yamada está al Nv. 999), Shinju Funabiki Takashi Haga. El guion vuelve a correr a cargo de Miho Aotsuka Kumiko Asô (Rent-A-Girlfriend), y también regresan los actores Taisuke Niihara (Aya en Aoha Ride) y Kiita Komagine (Kaito en Kikai Sentai Zenkaiger) para interpretar a Yuki y Asami respectivamente.

La primera temporada se emitió en 2024 y está disponible en español en GagaOOLala, al igual que lo estará la segunda. Panini publica el manga en España, que ya ha alcanzado el ritmo de publicación japonés tras el lanzamiento de su quinto tomo. La obra nos presenta la relación entre Yuki, un actor debutante, y Asami, un popular intérprete, cuando trabajan juntos en el rodaje de una serie.

19 de julio de 2025

Biblioteca Superman #1

 



Dentro de BIBLIOTECA SUPERMAN, tenemos de la mano de PANINI la posibilidad de ver recopilada algunas de las grandes etapas del icónico kryptoniano. En concreto en este primer tomo, tenemos el comienzo a finales de los 80 de la etapa del genial John Byrne. Este autor que es uno de los más celebres de la historia del noveno arte reinterpretó a Superman y sus personajes principales, es decir Lois Lane, Krypton y Lex Luthor, haciendo una revisión que ha marcado la pauta del hombre de acero hasta nuestros días.  



En los seis números que encontraremos en este primer tomo, se nos vuelve ha explicar el origen del personaje, la llegada a la tierra, la destrucción de Krypton. Y que marca el inicio de una nueva etapa. Este cómic que además cuenta con el dibujo de Giordano y de Byrne es una autentica maravilla. Es un cómic que por estilo narrativo, gráfico es una lectura muy recomendable, directa, divertida y que es un claro ejemplo de una obra para todos los públicos, ya que es tremendamente accesible.

Este SUPERMAN es perfecto para iniciarse en el personaje, por muchos motivos, y es tan recomendable para fans como para los amantes del personaje. Y eso en una obra que casi tiene 40 años es toda una prueba del enorme talento de su equipo creativo. Sin lugar a dudas una de las grandes series a las que no podemos acercar en la actualidad y una gran lectura para los amantes del cómic más palomitero y de superheroes. 

Xonxoworld

18 de julio de 2025

Novedades Yermo julio 2025

 



Estas son las novedades de Yermo para este mes de julio 2025



II Premio Novela Gráfica de la Diputación de Cáceres



II PREMIO NOVELA GRÁFICA. DIPUTACION DE CÁCERES






A continuación os facilitamos toda la información sobre la convocatoria del II Premio Novela Gráfica de la diputación de Cáceres.




Objeto: Promover e incentivar la creación plástica, dentro de los objetivos del Área de Cultura, comprometida con la promoción y difusión de la actividad cultural, al tiempo que promover los nuevos valores en el ámbito del Cómic, en su formato de Novela Gráfica.



Plazo: Desde el día siguiente a la publicación de las bases en el BOP hasta el 15 de octubre de 2025.



Destinatarios: Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que lo deseen de cualquier nacionalidad o residencia, mayores de 18 años, que se hallen al corriente de pagos con la Seguridad Social, Hacienda Estatal y la Diputación de Cáceres.



Premios:Un premio único de 4.500 euros y publicación.



Inscripción: Los trabajos que opten al premio deberán remitirse en papel, bien de forma presencial o por correo certificado, a la siguiente dirección:



DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES.

Premio Cómic/ Novela Gráfica

Plaza de Santa María s/n.

10003 CÁCERES

TAGS