Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta recomendacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendacion. Mostrar todas las entradas

31 de diciembre de 2024

Resumen y Recomendaciones del mundo del comic 2024



Un año más quiero felicitaros el año y desearos buen 2025. 

Antes de iniciar este breve resumen agradeceros a los que visitáis el blog y esperar que los contenidos del mismo os hayan parecido interesantes un año más. 

Como resumen, quiero destacar el increíble alza de precios que esta haciendo cada vez más difícil el poder disfrutar de esta gran afición que son los comics. Desgraciadamente la tendencia continua y veremos si esta situación se revierte de cara a los próximos años o nuestra magnifica afición languidecerá con el paso de los años.


En lo que se refiere a las producciones televisivas y cinematográficas basadas en cómics, la cosa se mantiene continuista con el universo Marvel, Star Wars, aunque lo que si que podemos constatar es un cierto hastío en el publico general, que puede vislumbrar que la edad dorada de este genero igual esta tocando a su final, aunque no parece que a su desaparición.  Como elemento destacado de este apartado tenemos el anuncio del ETERNAUTA que tendrá su aparición en NETFLIX a principios de este 2025.

Ahora la segunda parte de este post la dedicare a destacar a modo de premios, como ya hicimos los  años anteriores sobre un total de 130 lecturas, un año con un notable descenso en lecturas y en el que destaca que el comic nipon no ha tenido a penas representación en mis lecturas de este 2024. 

Este es mi análisis y recomendaciones,

  • Mejor dibujante: 


    • 2024 Alfredo Alcalá por Voltar de altea. El autor filipino, uno de los clásicos del comic de fantasía, nos trae una  obra sublime y de un nivel casi insuperable. Destaco como no a Richard Corben por su DEN #1 o MUNDO TURBIO, y como no Emile Bravo y su cuarta entrega del Spirou y la Esperanza pese a todo. Ambos autores a un gran nivel sin lugar a dudas. Pero el trabajo de Alcalà me dejo francamente sorprendido.
    • 2023 Juan Jose Guarnido por Blacksad Todo Cae 2 de Dargaud
    • 2022 Alex Ross Cuatro Fantasticos Circulo cerrador de Marvel. 
    • 2021 Juan Jose Guarnido por Blacksad Todo Cae 1 de Dargaud. 
    • 2020 Gregor Rosinski por Thorgal, Hans, El Gran poder de Chinnkel de Dargaud. 
    • 2019 Bernie Wrighston por Frankenstein Esta vivo de Dark Horse.
    • 2018 Alberto Breccia por Mort Cinder de Astiberri.
    • 2017 Richard Corben por Dios Rata de Dark Horse.
    • 2016 Enki Bilal por su trilogía formada por Frio Ecuador, La Mujer Trampa y la Feria de los Immortales todas de Dargaud.
    • 2015 Richard Corben por Mundo Mutante de Toutain Editor.
    • 2014 Alex Ross por Kingdom Come JLA de DC. 
    • 2013 Juan Jose Guarnido por Blacksad Amarillo de Dargaud y Norma Editorial.
    • 2012 Moebius por Arzak El vigilante de Moebius Productions.
    • 2011 John Cassaday  por Planetary de Wildstorm/DC.
  • Mejor dibujante Español: 









    • 2024 Oscar Martin SOLO el final del circulo infinito, de Ominiqi Ediciones, el autor repite en esta categoría por segunda vez y con el cierre de su personaje más emblemático, poco que añadir de un autor de su talento y de una serie que es un rara avis dentro del comic español, tanto por temática, como por longevidad y calidad, aspectos en los que destaca como un muy buen producto.
    • 2023 Juan Jose Guarnido por Blacksad Todo Cae 2 de Dargaud.
    • 2022 Jordi Bernet Torpedo 1936, de evolution comic panini.
    • 2021 Oscar Martin SOLO, de Ominiqi Ediciones 
    • 2020 Alfonso Azpiri Pesadillas de Toutain, LORNA de Norma Editorial.
    • 2019 Vicente Segrelles El Mercenario de Norma Editorial. 
    • 2018 Esteban Maroto y En el Nombre del Diablo de Toutain Editor.
    • 2017 Esteban Maroto y su 5 por Infinito de EDT.
    • 2016 Víctor De la Fuente por Haxtur de Glenat.
    • 2015 José Ortiz por Hombre de EDT.
    • 2014 Esteban Maroto y su Dax el Guerreo de Toutain Editor
    • 2013 Juan José Guarnido por Blacksad Amarillo de Dargaud.
    • 2012 Mateo Guerrero por Turo de Norma editorial.
    • 2011 Pasqual Ferry por Thor de Marvel.
  • Mejor Serie regular: 





  • 2024 LOS CUATRO FANTASTICOS de Carlos Pacheco, Jesús Merino y Ladrönn, de Marvel, es la serie del autor español Carlos Pacheco en cuya etapa me ha parecido que ha hecho brillar con sus guiones a la primera familia de un modo brillante. Al no ser este uno de mis grupos predilectos, el interés que me despertó su lectura, le da un valor extra ante otras grandes series como el Criminal de  Ed Brubaker y Sean Phillips que merecería estar en esta clasificación sin lugar a dudas.
  • 2023 Reckless de Ed Brubaker y Sean Phillips de Image.
  • 2022 Invencible de Robert Kirkman Ryan Ottley de Image.
  • 2021 Invencible de Robert Kirkman Ryan Ottley de Image.
  • 2020 Estela Plateada de Dan Slott, Michael Allred y Laura Allred. de Marvel. 
  • 2019 Dragonero de Enoch y Vitti de Sergio Bonelli.
  • 2018 Valerian de Mezeries y Christin de Dargaud.
  • 2017 The Sandman de Neil Gaiman DC/Vertigo.
  • 2016 Scalped de R.M Guera y Jason Aaron de DC/Vertigo.
  • 2015 Este del Oeste de Nick Dragotta y Jonathan Hickman de Image.
  • 2014 Monster de Naoki Urasawa Studio Nuts.
  • 2013 The Walking Dead de Robert Kirkman y Charlie Adlard de Image
  • 2012 Powers de Bendis y Oeming de Image
  • 2011 Planetary de John Cassaday y Warren Ellis de Wildstorm/DC
  • Mejor Novela Gráfica o serie limitada: 




    • 2024 ALTOR Moebius y Bati Dargaud.  Una obra de fantasía al estilo de Edena o Alef-Thau con guion del genial Moebius y el dibujo de un esplendido de Bati que emula el estilo del genio galo. En su conjunto una obra muy disfrutable para amantes del fanstico. Tenemos trabajos excelente como MUNDO TURBIO de Corben, Warlock de Jim Starlin por citar algunas, per ALTOR es la que mejor sabor me ha dejado en este 2024. 
    • 2023 RORSCHACH Tom King y Jorge Fornés DC.
    • 2022 CRIMINAL Ed Brubaker y Sean Phillips Image. 
    • 2021 Matadero 5 Albert Monteys y Ryan North de Astiberri. 
    • 2020 Crisis en Tierras infinitas de George Perez y Marv Wolfman de DC. 
    • 2019 Killraven "La Guerra de los mundos" de Alan Davis y Mark Farmer de Marvel
    • 2018 Hulk Futuro Imperfecto de Peter David y George Perez de Marvel.
    • 2017 Daredevil "El Hombre sin Miedo" de John Romita Jr y Frank Miller, Marvel.  
    • 2016  Parker El Golpe y Matadero ambas de Darwyn Cooke Astiberri.
    • 2015 Final Incal 3 de Ladrönn y Alejandro Jodorowsky Dargaud y Norma Editorial.
    • 2014 Parker de Darwyn Cooke Astiberri.
    • 2013 El Eternauta de Francisco Solano López y H.G Oesterfeld, editorial Clarin.
    • 2012 Maus de Art Spiegelman, Reservoir Books.
    • 2011 Memorias de un Hombre en Pijama de Paco Roca Astiberri.
  • Mejor Guionista o escritor:








    • 2024 Ed Brubaker por Criminal de Image. Por ser el responsable de una de las mejores series de género negro del momento de las que llevo leídos dos integrales, y que muestran la maestría en este género a la hora de relatar el sórdido mundo en el que se mueven los personajes. Sin lugar a dudas uno de los referentes del comic actual. Por esta razón vuelve a repetir en esta sección.
    • 2023 Chris Claremont por Exalibur de Marvel. 
    • 2022 Ed Brubaker por Reckless de Image.
    • 2021 Jeff Lemire por SENTIENT de TKO.
    • 2020 Van Hamme por Thorgal de Dargaud. 
    • 2019 Emile Bravo por Spirou y Fantasio "La esperanza pese a todo" de Casterman y Dibbuks.
    • 2018 Robert E. Howard por BLOODSTAR de Toutain Editor.
    • 2017 Jason Aaron por Scalped de DC/Vertigo
    • 2016 Paco Roca por La Casa de Astiberri.
    • 2015 H.G Oesterfeld por El Eternauta Parte 2 de Editorial Clarin
    • 2014 Garon Tsuchiya por Old Boy de Random House Mondadori. .
    • 2013 H.G Oesterfeld por El Eternauta de Editorial Clarin.
    • 2012 Art Spiegelman por Maus Reservoir Books.
    • 2011 Paco Roca por Arrugas de Astiberri
  • Mejor guionista o escritor español:








                                                                   
    • 2024 Antonio Segura por HOMBRE de Toutain. El guionista con este nuevo integral completa la que es una de las grandes obras del comic español y por ende del género post-apocalíptico, al nivel de HERMANN por citar alguna que os será fácil equiparar.
    • 2023 Santiago Garcia por BEOWULF de Astiberri. 
    • 2022 Enrique Sanchez Abuli por Torpedo 1936 evolution comic. 
    • 2021 Juan Diaz Canales por Blacksad Todo Cae de Dargaud. 
    • 2020 Alfonso Zapico por Guerra del Profesor Bertenev de Dolmen. 
    • 2019 Kenny Ruiz por El Cazador de Rayos de Dolmen.
    • 2018 Ivà por Makinavaja de "El Jueves".
    • 2017 Jan por Super Lopez "inferno" de Ediciones B.
    • 2016 Paco Roca por La Casa de Astiberri.
    • 2015 Victor Santos por Polar Surgido del frio de Dark Horse
    • 2014 Paco Roca por los Surcos del Azar y Andanzas de un hombre en Pijama ambas de Astiberri
    • 2013 Aleix Saló por Europesadilla ¿Quien se ha comido la clase media? de Random House Mondadori y Generació Bombolla fills dels 80 de EDT.
    • 2012 Paco Roca El Faro y El Invierno del dibujante ambas de Astiberri
    • 2011 Paco Roca. Calles de Arena, Arrugas y Memorias de un hombre en pijama. todas de Astiberri.
  • Autor revelación:  








    • 2024 Bati por ALTOR Dargaud.
    • 2023 David Rubin por BEOWULF y COSMIC DETECTIVE de Astiberri. 
    • 2022 Stan Sakai por Usagi Yojimbo de Dark Horse. 
    • 2021 Mathieu Balblet por La Bella Muerte y Shangri-la de Ankama Editions. 
    • 2020 Lob, Rochette y Legrand por Snowpìercer de Dargaud. 
    • 2019 Tsutomu Nihei  por Blame de Suheisha
    • 2018 Kentaro Miura  por Berserk de Hakushensha.
    • 2017 Tsugumi Ohba y Takeshi Obata por Death Note de Suheisha.
    • 2016 Nacho Fernandez por Los Mundos de Valken de Grafito Editorial. 
    • 2015 Jason por Yo Mate a Adolf Hitler de Astiberri. 
    • 2014 Andoryss y Neskain por El Circulo de Delcourt. 
    • 2013 Nobuaki Minegishi por su Old Boy de Random House Mondadori.
    • 2012 Aleix Saló simiocracia y Españistán de Random House Mondadori y EDT respectivamente.
  • Obra o trabajo que menos me ha gustado








    • 2024 NIGHT CLUB Mark Millar y Juanan Ramírez de Image. Que nos trae una insulsa historia de vampiros con aire juvenil, a la que le falta un buen guion, un buen planteamiento de personajes y que decepciona por contar con uno de los autores con mayor volumen de éxitos en los últimos años, como el escocés pero que aquí pincha en mi humilde opinión. 
    • 2023 Los Caballeros del Pendragon de Dan Abnett de Marvel. 
    • 2022 SNIFF hijos de las cenizas de Antonio Pronostico y Fluvio Risuelo de DIBBUKS. 
    • 2021 NUMANCIA hijos de las cenizas de Balen y Segade de Evolution Comic. 
    • 2020 Japan de Buronson y Miura de Hakushensha. 
    • 2019 Super Lopez "El Bulling de las Sorpresas" de Bruguera por Jan.
    • 2018 Xerxes de Dark Horse y por Frank Miller.
    • 2017 Aguila Roja de Glenat De Cordoba y Serra.
    • 2016  Parodia de Tronos de Jose Fonollosa de Aleta Ediciones. 
    • 2015 Terraformers de Yu Sabuga y Ken-Ichi Tachibana de Shueisa.
    • 2014 Origen II de Kieron Gillen y Adam Kubert Marvel.
    • 2013 El comediante del evento antes de Watchmen de Brian Azzarello y J.G Jones de DC.
    • 2012 Miedo Encarnado Marvel
    • 2011 Los Nuevos Vengadores de Bendis y Immonen de Marvel.

  • Mejor Portada   
                                                          





    • 2023  Richard Corben Mundo Turbio y DEN de FANTAGORMostrando el enorme talento de uno de los grandes autores de la historia del comic y uno de mis favoritos. Y que me han maravillado sobremanera sus creaciones.
    • 2023  Geoff Johns Flashpoint de DC
    • 2022  Alex Ross Cuatro Fantasticos Circulo cerrado de Marvel
    • 2021  HOMBRE LOBO de Richard Corben Toutain Editor. 
    • 2020  ESPADA SALVAJE DE CONAN de Marvel Boris Vallejo.
    • 2019  Juan Solo de Dargaud por Bess.
    • 2018 Otros Sueños Pesadillas II de Toutain Editor y por Azpiri.
    • 2017 Silent Dragon de DC/Wildstorm en concreto las de Leinil Yu.
    • 2016 Secret War de Alex Ross de Marvel.
    • 2015 Sandman Obertura de J.H Williams III de DC.
  • Mejor colorista   




    • 2024 DEN de FANTAGOR PRESS y  Richard Corben.
    • 2023 JEREMY BROAD de Toutain Editor y  Richard Corben.
    • 2022 MIRACLEMAN de Marvel y  Alan Davis.
    • 2021 SHANGRI-LA y LA BELLA MUERTE e ANKAMA EDITIONS de Mathieu Bablet.
    • 2020  TELEMACO de DOLMEN Noiry.
    • 2019  Juan Solo de Dargaud por Bess.
    • 2018 Otros Sueños Pesadillas II de Toutain Editor y por Azpiri.
    • 2017 Silent Dragon de DC/Wildstorm en concreto las de Leinil Yu.
    • 2016 Secret War de Alex Ross de Marvel.
    • 2015 Sandman Obertura de J.H Williams III de DC.

  • Mejor Editorial   




    • 2024 MARVEL por algunas series de gran nivel que he podido leer este año como el CUATRO FANTASTICOS de Pacheco, Warlock de Jim Starlin, DARDEDEVIL de Frank Miller y Gene Colan por citar algunas de las grandes series de este año en el que desbanca a IMAGE la editorial de cabecera en los últimos cinco años sin lugar dudas. 
    • 2023 IMAGE 
  • Autores Inolvidables
            



    • 2024 Jan  porque aunque sigue en activo, es ha sido y será uno de los grandes de la historieta y uno de los autores a los que más admiro y he seguido en estos 41 años que llevo leyéndolo. Un autor irrepetible por su estilo, sobre todo por el del os primeros años. Con un conjunto de personajes envidiable, como SUPERLOPEZ, PULGARCITO, DON TALARICO... y al que espero seguir en todos los años que decida seguir deleitándonos con sus creaciones.  
    • 2023 Francisco Ibáñez. 

He de comentar también que me dejo como cada año gran cantidad de trabajos en el tintero. Espero que el próximo año os pueda traer muchos más comics y series interesantes.

Y por último me reitero y os deseo un feliz 2025.

Xonxoworld.










31 de diciembre de 2023

Resumen y Recomendaciones del mundo del comic 2023



Un año más quiero felicitaros el año y desearos buen 2024. 

Antes de iniciar este breve resumen agradeceros a los que visitáis el blog y esperar que los contenidos del mismo os hayan parecido interesantes un año más. 

Como resumen, quiero destacar el increíble alza de precios que esta haciendo cada vez más difícil el poder disfrutar de esta gran afición que son los comics. Aun así deseo que esta nueva crisis pase lo antes posible y podemos algunos años de paz y prosperidad aunque todo se antoje un poco negro en el corto plazo. 

En este 2023 me quiero acordar de autores que nos han dejado como Francisco Ibáñez, uno de los más longevos e influyentes autores del comic en España y que ha dejado una impronta imborrable en generaciones de lectores. Otros autores que nos han dejado y que querrá mencionar ha sido el gran Keith Giffen, con memorables apariciones en series como "Lobo" por citar algunas.

En lo que se refiere a las producciones televisivas y cinematográficas basadas en cómics, la cosa se mantiene continuista con el universo Marvel, Star Wars, aunque lo que si que podemos hacer notar es el descenso de calidad e interés en muchas de estas franquicias.

Ahora la segunda parte de este post la dedicare a destacar a modo de premios, como ya hicimos los  años anteriores sobre un total de 192 lecturas, unos de los últimos años con mayor numero de lecturas. Sobre todo en lo que ha comic americano se refiere y con menos peso del manga o el Europeo.  

Este es mi análisis y recomendaciones,

  • Mejor dibujante: 






    • 2023 Juan Jose Guarnido por Blacksad Todo Cae 2 de Dargaud. El autor granadino y su felino detective se imponen en esta categoría por tercera vez, superando a talentos como Rosinski, Corben que son algunos de los asiduos en esta sección. El dibujo de Guarnido es una autentica maravilla y estamos ante uno de los grandes ilustradores del momento.
    • 2022 Alex Ross Cuatro Fantasticos Circulo cerrador de Marvel. 
    • 2021 Juan Jose Guarnido por Blacksad Todo Cae 1 de Dargaud. 
    • 2020 Gregor Rosinski por Thorgal, Hans, El Gran poder de Chinnkel de Dargaud. 
    • 2019 Bernie Wrighston por Frankenstein Esta vivo de Dark Horse.
    • 2018 Alberto Breccia por Mort Cinder de Astiberri.
    • 2017 Richard Corben por Dios Rata de Dark Horse.
    • 2016 Enki Bilal por su trilogía formada por Frio Ecuador, La Mujer Trampa y la Feria de los Immortales todas de Dargaud.
    • 2015 Richard Corben por Mundo Mutante de Toutain Editor.
    • 2014 Alex Ross por Kingdom Come JLA de DC. 
    • 2013 Juan Jose Guarnido por Blacksad Amarillo de Dargaud y Norma Editorial.
    • 2012 Moebius por Arzak El vigilante de Moebius Productions.
    • 2011 John Cassaday  por Planetary de Wildstorm/DC.
  • Mejor dibujante Español: 







    • 2023 Juan Jose Guarnido por Blacksad Todo Cae 2 de Dargaud, es el ilustrador que se ha impuesto a Jordi Bernet y David Rubin, como ilustradores más destacados en el panorama nacional, pero en mi opinión lejos del nivel del genio Andaluz, a pesar del enorme talento del los autores citados.
    • 2022 Jordi Bernet Torpedo 1936, de evolution comic panini.
    • 2021 Oscar Martin SOLO, de Ominiqi Ediciones 
    • 2020 Alfonso Azpiri Pesadillas de Toutain, LORNA de Norma Editorial.
    • 2019 Vicente Segrelles El Mercenario de Norma Editorial. 
    • 2018 Esteban Maroto y En el Nombre del Diablo de Toutain Editor.
    • 2017 Esteban Maroto y su 5 por Infinito de EDT.
    • 2016 Víctor De la Fuente por Haxtur de Glenat.
    • 2015 José Ortiz por Hombre de EDT.
    • 2014 Esteban Maroto y su Dax el Guerreo de Toutain Editor
    • 2013 Juan José Guarnido por Blacksad Amarillo de Dargaud.
    • 2012 Mateo Guerrero por Turo de Norma editorial.
    • 2011 Pasqual Ferry por Thor de Marvel.
  • Mejor Serie regular: 









    • 2023 Reckless de Ed Brubaker y Sean Phillips de Image, es la serie de genero policiaco que en mi opinión es la mejore serie regular de este año. Año en el que hemos finalizado la lectura de la gran Invencible, o que hemos podido disfrutar de etapas de Spiderman o Excalibur que son realmente interesantes pero que no eclipsan a las aventuras de Ethan Reckless que ya destacamos en el pasado año 2022. También destacamos que Image su editorial lleva seis menciones en esta sección consolidándose como la editorial refrencia entre mis lecturas.
    • 2022 Invencible de Robert Kirkman Ryan Ottley de Image.
    • 2021 Invencible de Robert Kirkman Ryan Ottley de Image.
    • 2020 Estela Plateada de Dan Slott, Michael Allred y Laura Allred. de Marvel. 
    • 2019 Dragonero de Enoch y Vitti de Sergio Bonelli.
    • 2018 Valerian de Mezeries y Christin de Dargaud.
    • 2017 The Sandman de Neil Gaiman DC/Vertigo.
    • 2016 Scalped de R.M Guera y Jason Aaron de DC/Vertigo.
    • 2015 Este del Oeste de Nick Dragotta y Jonathan Hickman de Image.
    • 2014 Monster de Naoki Urasawa Studio Nuts.
    • 2013 The Walking Dead de Robert Kirkman y Charlie Adlard de Image
    • 2012 Powers de Bendis y Oeming de Image
    • 2011 Planetary de John Cassaday y Warren Ellis de Wildstorm/DC
  • Mejor Novela Gráfica o serie limitada: 




    • 2023 RORSCHACH Tom King y JorgeFornés DC. Es una excelente miniserie que trae de vuelta la mítico personaje de la icónica Watchmen. En líneas generales estamos ante una notable historia que destaca  por su enorme profundidad y por ser un thriller político sencillamente genial.
    • 2022 CRIMINAL Ed Brubaker y Sean Phillips Image. 
    • 2021 Matadero 5 Albert Monteys y Ryan North de Astiberri. 
    • 2020 Crisis en Tierras infinitas de George Perez y Marv Wolfman de DC. 
    • 2019 Killraven "La Guerra de los mundos" de Alan Davis y Mark Farmer de Marvel
    • 2018 Hulk Futuro Imperfecto de Peter David y George Perez de Marvel.
    • 2017 Daredevil "El Hombre sin Miedo" de John Romita Jr y Frank Miller, Marvel.  
    • 2016  Parker El Golpe y Matadero ambas de Darwyn Cooke Astiberri.
    • 2015 Final Incal 3 de Ladrönn y Alejandro Jodorowsky Dargaud y Norma Editorial.
    • 2014 Parker de Darwyn Cooke Astiberri.
    • 2013 El Eternauta de Francisco Solano López y H.G Oesterfeld, editorial Clarin.
    • 2012 Maus de Art Spiegelman, Reservoir Books.
    • 2011 Memorias de un Hombre en Pijama de Paco Roca Astiberri.
  • Mejor Guionista o escritor:






    • 2023 Chris Claremont por Exalibur de Marvel. Por ser el responsable de una de las grandes etapas de estos personajes y el comic americano. El británico demostró como se debe crear un trasfondo y aplicar ideas originales al siempre saturado comic de superheroes. Esta etapa de los ochenta es sencillamente deliciosa y por eso destaco a uno de sus responsables en esta sección.
    • 2022 Ed Brubaker por Reckless de Image.
    • 2021 Jeff Lemire por SENTIENT de TKO.
    • 2020 Van Hamme por Thorgal de Dargaud. 
    • 2019 Emile Bravo por Spirou y Fantasio "La esperanza pese a todo" de Casterman y Dibbuks.
    • 2018 Robert E. Howard por BLOODSTAR de Toutain Editor.
    • 2017 Jason Aaron por Scalped de DC/Vertigo
    • 2016 Paco Roca por La Casa de Astiberri.
    • 2015 H.G Oesterfeld por El Eternauta Parte 2 de Editorial Clarin
    • 2014 Garon Tsuchiya por Old Boy de Random House Mondadori. .
    • 2013 H.G Oesterfeld por El Eternauta de Editorial Clarin.
    • 2012 Art Spiegelman por Maus Reservoir Books.
    • 2011 Paco Roca por Arrugas de Astiberri
  • Mejor guionista o escritor español:






                                                                   
    • 2023 Santiago Garcia por BEOWULF de Astiberri. El guionista nos trae esta obra épica y nos regala una de las pocas series de superhéroes del comic en España, Garcia! ambas de la misma editorial, una de las fijas en esta sección con cinco apariciones.
    • 2022 Enrique Sanchez Abuli por Torpedo 1936 evolution comic. 
    • 2021 Juan Diaz Canales por Blacksad Todo Cae de Dargaud. 
    • 2020 Alfonso Zapico por Guerra del Profesor Bertenev de Dolmen. 
    • 2019 Kenny Ruiz por El Cazador de Rayos de Dolmen.
    • 2018 Ivà por Makinavaja de "El Jueves".
    • 2017 Jan por Super Lopez "inferno" de Ediciones B.
    • 2016 Paco Roca por La Casa de Astiberri.
    • 2015 Victor Santos por Polar Surgido del frio de Dark Horse
    • 2014 Paco Roca por los Surcos del Azar y Andanzas de un hombre en Pijama ambas de Astiberri
    • 2013 Aleix Saló por Europesadilla ¿Quien se ha comido la clase media? de Random House Mondadori y Generació Bombolla fills dels 80 de EDT.
    • 2012 Paco Roca El Faro y El Invierno del dibujante ambas de Astiberri
    • 2011 Paco Roca. Calles de Arena, Arrugas y Memorias de un hombre en pijama. todas de Astiberri.
  • Autor revelación:  






    • 2023 David Rubin por BEOWULF y COSMIC DETECTIVE de Astiberri. 
    • 2022 Stan Sakai por Usagi Yojimbo de Dark Horse. 
    • 2021 Mathieu Balblet por La Bella Muerte y Shangri-la de Ankama Editions. 
    • 2020 Lob, Rochette y Legrand por Snowpìercer de Dargaud. 
    • 2019 Tsutomu Nihei  por Blame de Suheisha
    • 2018 Kentaro Miura  por Berserk de Hakushensha.
    • 2017 Tsugumi Ohba y Takeshi Obata por Death Note de Suheisha.
    • 2016 Nacho Fernandez por Los Mundos de Valken de Grafito Editorial. 
    • 2015 Jason por Yo Mate a Adolf Hitler de Astiberri. 
    • 2014 Andoryss y Neskain por El Circulo de Delcourt. 
    • 2013 Nobuaki Minegishi por su Old Boy de Random House Mondadori.
    • 2012 Aleix Saló simiocracia y Españistán de Random House Mondadori y EDT respectivamente.
  • Obra o trabajo que menos me ha gustado






    • 2023 Los Caballeros del Pendragon de Dan Abnett de Marvel. Es una miniserie que sin ser mala, poseía un gran potencial y con un cuidado grafico mayor podría haber sido un gran evento, pero queda un poco diluida y en mi opinión no ha envejecido todo lo bien que debiera.
    • 2022 SNIFF hijos de las cenizas de Antonio Pronostico y Fluvio Risuelo de DIBBUKS. 
    • 2021 NUMANCIA hijos de las cenizas de Balen y Segade de Evolution Comic. 
    • 2020 Japan de Buronson y Miura de Hakushensha. 
    • 2019 Super Lopez "El Bulling de las Sorpresas" de Bruguera por Jan.
    • 2018 Xerxes de Dark Horse y por Frank Miller.
    • 2017 Aguila Roja de Glenat De Cordoba y Serra.
    • 2016  Parodia de Tronos de Jose Fonollosa de Aleta Ediciones. 
    • 2015 Terraformers de Yu Sabuga y Ken-Ichi Tachibana de Shueisa.
    • 2014 Origen II de Kieron Gillen y Adam Kubert Marvel.
    • 2013 El comediante del evento antes de Watchmen de Brian Azzarello y J.G Jones de DC.
    • 2012 Miedo Encarnado Marvel
    • 2011 Los Nuevos Vengadores de Bendis y Immonen de Marvel.

  • Mejor Portada   
                                                          









    • 2023  Geoff Johns Flashpoint de DC. Superando composiciones como las de David Rubín, Richard Corben o Sal Buscema y su Conan Rey. Todas ellas podría haber en esta sección pero creo que el trabajo de Johns es más impactante y merece encabezar esta sección tan espectacular. 
    • 2022  Alex Ross Cuatro Fantasticos Circulo cerrado de Marvel
    • 2021  HOMBRE LOBO de Richard Corben Toutain Editor. 
    • 2020  ESPADA SALVAJE DE CONAN de Marvel Boris Vallejo.
    • 2019  Juan Solo de Dargaud por Bess.
    • 2018 Otros Sueños Pesadillas II de Toutain Editor y por Azpiri.
    • 2017 Silent Dragon de DC/Wildstorm en concreto las de Leinil Yu.
    • 2016 Secret War de Alex Ross de Marvel.
    • 2015 Sandman Obertura de J.H Williams III de DC.
  • Mejor colorista   


    • 2023 JEREMY BROAD de Toutain Editor y  Richard Corben.
    • 2022 MIRACLEMAN de Marvel y  Alan Davis.
    • 2021 SHANGRI-LA y LA BELLA MUERTE e ANKAMA EDITIONS de Mathieu Bablet.
    • 2020  TELEMACO de DOLMEN Noiry.
    • 2019  Juan Solo de Dargaud por Bess.
    • 2018 Otros Sueños Pesadillas II de Toutain Editor y por Azpiri.
    • 2017 Silent Dragon de DC/Wildstorm en concreto las de Leinil Yu.
    • 2016 Secret War de Alex Ross de Marvel.
    • 2015 Sandman Obertura de J.H Williams III de DC.

  • Mejor Editorial   


    • 2023 IMAGE ya que una editorial con títulos como Invencible y su universo Fear Agent o Reckless por citar algunas. Otras editoriales como Dargaud o DC han rayado a buen nivel este año pero creo que por la trayectoria de los últimos años la editorial norteamericana es la que más variedad y mejor nivel medio tienen sus títulos.
  • Autores Inolvidables
            

    • 2023 Francisco Ibañez. El recientemente desaparecido autor, es alguien al que no quería olvidar y por eso es el primero en inaugurar esta sección en la que iré nombrando cada año a algunos de los autores que me han marcado en esta afición. El creador de Mortadelo y Filemon,. 13 Rue del Percebe, Rompetechos... es seguramente el autor español que más afición ha creado a la historieta y uno de los que marcó mi niñez. Por esta razón entre otras muchas le dedico este humilde homenaje.
Esta nueva sección premia al conjunto de las ediciones y trabajos de una editorial en concreto. El método de calculo será en principio una media de sus publicaciones durante este año.

He de comentar también que me dejo como cada año gran cantidad de trabajos en el tintero. Espero que el próximo año os pueda traer muchos más comics y series interesantes.

Y por último me reitero y os deseo un feliz 2024.

Xonxoworld.






31 de diciembre de 2022

Resumen y Recomendaciones del mundo del comic 2022



Un año más quiero felicitaros el año y desearos buen 2023. 

Antes de iniciar este breve resumen agradeceros a los que visitáis el blog y esperar que los contenidos del mismo os hayan parecido interesantes un año más. 

Como resumen, de lo acaecido este 2022, comentar que se ha recuperado algunas cosas que habiamos perdido en la pandemia de Covid, como la actividad de salones y jornandas, aunque el conflicto belico en Ucrania haya impactado en nuetro bolsillo de forma importante,Aun así espero que esto pase pronto y enlacemos algunos años de paz y prosperidad para todos.

En este 2022 me quiero acordar de autores que nos han dejado como Carlos Pacheco, y algunos que abandonan a su personaje fetiche como Jan y Superlopez. 

En lo que se refiere a las producciones televisivas y cinematográficas basadas en cómics, la cosa se mantiene continuista con el universo Marvel, Star Wars o HBO... aunque el fuelle de Marvle y DC parece que esta notando un cierto cansancio en los fans,  

Ahora la segunda parte de este post la dedicare a destacar a modo de premios, como ya hicimos los  años anteriores sobre un total de 140 lecturas.  

Este es mi análisis y recomendaciones,

  • Mejor dibujante: 





    • 2022 Alex Ross Cuatro Fantasticos Circulo cerrador de Marvel. En un año en el que he tenido la suerte de disfrutar de obras de Richard Corben, Oscar Martin, Jordi Bernett. Que atesoran un gran nivel en sus diversos estilos pero Ross demuestra en esta obra el enorme talento que atesora. Y además que repite en esta categoría por segunda ocasión.
    • 2021 Juan Jose Guarnido por Blacksad Todo Cae de Dargaud. 
    • 2020 Gregor Rosinski por Thorgal, Hans, El Gran poder de Chinnkel de Dargaud. 
    • 2019 Bernie Wrighston por Frankenstein Esta vivo de Dark Horse.
    • 2018 Alberto Breccia por Mort Cinder de Astiberri.
    • 2017 Richard Corben por Dios Rata de Dark Horse.
    • 2016 Enki Bilal por su trilogía formada por Frio Ecuador, La Mujer Trampa y la Feria de los Immortales todas de Dargaud.
    • 2015 Richard Corben por Mundo Mutante de Toutain Editor.
    • 2014 Alex Ross por Kingdom Come JLA de DC. 
    • 2013 Juan Jose Guarnido por Blacksad Amarillo de Dargaud y Norma Editorial.
    • 2012 Moebius por Arzak El vigilante de Moebius Productions.
    • 2011 John Cassaday  por Planetary de Wildstorm/DC.
  • Mejor dibujante Español: 










    • 2022 Jordi Bernet Torpedo 1936, de evolution comic panini autor que me ha cautivado desde siempre y que gracias a Panini y su integral he podiod recuperar a esta clásico del comic español, uno de los magos del dominio del blanco y negro. Y que merece aparecer en este listado por toda su trayectoria. Con obras como Kraken que son pura magia de otra época dorada del mundo del comic. 
    • 2021 Oscar Martin SOLO, de Ominiqi Ediciones 
    • 2020 Alfonso Azpiri Pesadillas de Toutain, LORNA de Norma Editorial.
    • 2019 Vicente Segrelles El Mercenario de Norma Editorial. 
    • 2018 Esteban Maroto y En el Nombre del Diablo de Toutain Editor.
    • 2017 Esteban Maroto y su 5 por Infinito de EDT.
    • 2016 Víctor De la Fuente por Haxtur de Glenat.
    • 2015 José Ortiz por Hombre de EDT.
    • 2014 Esteban Maroto y su Dax el Guerreo de Toutain Editor
    • 2013 Juan José Guarnido por Blacksad Amarillo de Norma Editorial.
    • 2012 Mateo Guerrero por Turo de Norma editorial.
    • 2011 Pasqual Ferry por Thor de Marvel.
  • Mejor Serie regular: 







    • 2022 Invencible de Robert Kirkman Ryan Ottley de Image es sin lugar a dudas y tras haber leído casi 120 números, la serie de este año, por segundo año consecutivo y en clara competencia con Reckless de Image, que es también una verdadera maravilla. Kirkman logra por tercera vez aparecer en una serie vuelve a esta sección con este comic de superhéroes. Sin lugar a dudas y enfilando su final y convirtiéndose una seria mayúscula en todos los aspectos. Seguimos viendo a  IMAGE como la serie referencia en el panorama actual, en mi opinión claro esta ya que se impone por quinta vez once años. Con todo esto afirmamos que Invencible hace honor a su nombre y se muestra imbatible en esta categoría.
    • 2021 Invencible de Robert Kirkman Ryan Ottley de Image.
    • 2020 Estela Plateada de Dan Slott, Michael Allred y Laura Allred. de Marvel. 
    • 2019 Dragonero de Enoch y Vitti de Sergio Bonelli.
    • 2018 Valerian de Mezeries y Christin de Dargaud.
    • 2017 The Sandman de Neil Gaiman DC/Vertigo.
    • 2016 Scalped de R.M Guera y Jason Aaron de DC/Vertigo.
    • 2015 Este del Oeste de Nick Dragotta y Jonathan Hickman de Image.
    • 2014 Monster de Naoki Urasawa Studio Nuts.
    • 2013 The Walking Dead de Robert Kirkman y Charlie Adlard de Image
    • 2012 Powers de Bendis y Oeming de Image
    • 2011 Planetary de John Cassaday y Warren Ellis de Wildstorm/DC
  • Mejor Novela Gráfica o serie limitada: 







    • 2022 CRIMINAL Ed Brubaker y Sean Phillips Image. Esta sección una de las secciones más disputadas para mi. Este los creadores de Reckless, PULP o Kill or Be Killed, magos del genero negro nos trean una serie sublime en todos los aspectos y que demuestran que su producción es de enorme calidad.  
    • 2021 Matadero 5 Albert Monteys y Ryan North de Astiberri. 
    • 2020 Crisis en Tierras infinitas de George Perez y Marv Wolfman de DC. 
    • 2019 Killraven "La Guerra de los mundos" de Alan Davis y Mark Farmer de Marvel
    • 2018 Hulk Futuro Imperfecto de Peter David y George Perez de Marvel.
    • 2017 Daredevil "El Hombre sin Miedo" de John Romita Jr y Frank Miller, Marvel.  
    • 2016  Parker El Golpe y Matadero ambas de Darwyn Cooke Astiberri.
    • 2015 Final Incal 3 de Ladrönn y Alejandro Jodorowsky Norma Editorial.
    • 2014 Parker de Darwyn Cooke Astiberri.
    • 2013 El Eternauta de Francisco Solano López y H.G Oesterfeld, editorial Clarin.
    • 2012 Maus de Art Spiegelman, Reservoir Books.
    • 2011 Memorias de un Hombre en Pijama de Paco Roca Astiberri.
  • Mejor Guionista o escritor:









    • 2022 Ed Brubaker por Reckless de Image  que junto a trabajos como PULP, CRIMINAL, CRUEL SUMMER, KILL OR BE KILLED... nos demuestra que estamos ante uno de los grandes guionistas del panorama actual. Un genio del genero negro y en la que Reclkess de la que llevamos tres entregas  es una serie con todas las letras. Destacaría otros escritores como Enrique Sanchez Abuli o Peter David por citar algunos, pero creo que este año el nivel de Brubaker ha sido muy superior al del resto.
    • 2021 Jeff Lemire por SENTIENT de TKO.
    • 2020 Van Hamme por Thorgal de Dargaud. 
    • 2019 Emile Bravo por Spirou y Fantasio "La esperanza pese a todo" de Dibbuks.
    • 2018 Robert E. Howard por BLOODSTAR de Toutain Editor.
    • 2017 Jason Aaron por Scalped de DC/Vertigo
    • 2016 Paco Roca por La Casa de Astiberri.
    • 2015 H.G Oesterfeld por El Eternauta Parte 2 de Editorial Clarin
    • 2014 Garon Tsuchiya por Old Boy de Random House Mondadori. .
    • 2013 H.G Oesterfeld por El Eternauta de Editorial Clarin.
    • 2012 Art Spiegelman por Maus Reservoir Books.
    • 2011 Paco Roca por Arrugas de Astiberri
  • Mejor guionista o escritor español:






                                                               
    • 2022 Enrique Sanchez Abuli por Torpedo 1936 evolution comic. Abuli es uno de los grandes guionistas del comic español y el responsable de que Luca Torelli sea uno de los personajes totémicos dentro del comic español y una de las series más internacionales. Sus diálogos y las historias que componen Torpedo son una autentica maravilla y es difícil encontrar un comic en España del nivel de esta serie. Por esta razón creo que no hay mucha discusión para que encabece esta categoria en este 2022.
    • 2021 Juan Diaz Canales por Blacksad Todo Cae de Dargaud. 
    • 2020 Alfonso Zapico por Guerra del Profesor Bertenev de Dolmen. 
    • 2019 Kenny Ruiz por El Cazador de Rayos de Dolmen.
    • 2018 Ivà por Makinavaja de "El Jueves".
    • 2017 Jan por Super Lopez "inferno" de Ediciones B.
    • 2016 Paco Roca por La Casa de Astiberri.
    • 2015 Victor Santos por Polar Surgido del frio de Dark Horse
    • 2014 Paco Roca por los Surcos del Azar y Andanzas de un hombre en Pijama ambas de Astiberri
    • 2013 Aleix Saló por Europesadilla ¿Quien se ha comido la clase media? de Random House Mondadori y Generació Bombolla fills dels 80 de EDT.
    • 2012 Paco Roca El Faro y El Invierno del dibujante ambas de Astiberri
    • 2011 Paco Roca. Calles de Arena, Arrugas y Memorias de un hombre en pijama. todas de Astiberri.
  • Autor revelación:  







    • 2022 Stan Sakai por Usagi Yojimbo de Dark Horse. El conejo samurai y su autor han sido una agradable sorpresa en este año. El comic es una maravilla y el universo que construye Sakai es tremendamente bueno. Sin lugar a dudas un autor a seguir.
    • 2021 Mathieu Balblet por La Bella Muerte y Shangri-la de Ankama Editions. 
    • 2020 Lob, Rochette y Legrand por Snowpìercer de Dargaud. 
    • 2019 Tsutomu Nihei  por Blame de Suheisha
    • 2018 Kentaro Miura  por Berserk de Hakushensha.
    • 2017 Tsugumi Ohba y Takeshi Obata por Death Note de Suheisha.
    • 2016 Nacho Fernandez por Los Mundos de Valken de Grafito Editorial. 
    • 2015 Jason por Yo Mate a Adolf Hitler de Astiberri. 
    • 2014 Andoryss y Neskain por El Circulo de Delcourt. 
    • 2013 Nobuaki Minegishi por su Old Boy de Random House Mondadori.
    • 2012 Aleix Saló simiocracia y Españistán de Random House Mondadori y EDT respectivamente.
  • Obra o trabajo que menos me ha gustado










    • 2022 SNIFF hijos de las cenizas de Antonio Pronostico y Fluvio Risuelo de DIBBUKS. Un comic de carácter costumbrista con un original planteamiento pero en el que no he entrado en ningún momento. Sin ser una mala historia es por una cuestión de gusto el acercarse a esta obra, que pienso que posee pontencial pero que no es de mi "cuerda" aunque no niego que puede tener su publico.
    • 2021 NUMANCIA hijos de las cenizas de Balen y Segade de Evolution Comic. 
    • 2020 Japan de Buronson y Miura de Hakushensha. 
    • 2019 Super Lopez "El Bulling de las Sorpresas" de Bruguera por Jan.
    • 2018 Xerxes de Dark Horse y por Frank Miller.
    • 2017 Aguila Roja de Glenat De Cordoba y Serra.
    • 2016  Parodia de Tronos de Jose Fonollosa de Aleta Ediciones. 
    • 2015 Terraformers de Yu Sabuga y Ken-Ichi Tachibana de Shueisa.
    • 2014 Origen II de Kieron Gillen y Adam Kubert Marvel.
    • 2013 El comediante del evento antes de Watchmen de Brian Azzarello y J.G Jones de DC.
    • 2012 Miedo Encarnado Marvel
    • 2011 Los Nuevos Vengadores de Bendis y Immonen de Marvel.

  • Mejor Portada   


                                                            







    • 2022  Alex Ross Cuatro Fantasticos Circulo cerrado de MarvelAlex Ross nos regala una composición en esta portada sencillamente genial. Y vuelve a repetir por segunda vez en esta categoria.
    • 2021  HOMBRE LOBO de Richard Corben Toutain Editor. 
    • 2020  ESPADA SALVAJE DE CONAN de Marvel Boris Vallejo.
    • 2019  Juan Solo de Dargaud por Bess.
    • 2018 Otros Sueños Pesadillas II de Toutain Editor y por Azpiri.
    • 2017 Silent Dragon de DC/Wildstorm en concreto las de Leinil Yu.
    • 2016 Secret War de Alex Ross de Marvel.
    • 2015 Sandman Obertura de J.H Williams III de DC.
  • Mejor colorista   


    • 2022 MIRACLEMAN de Marvel y  Alan Davis.
    • 2021 SHANGRI-LA y LA BELLA MUERTE e ANKAMA EDITIONS de Mathieu Bablet.
    • 2020  TELEMACO de DOLMEN Noiry.
    • 2019  Juan Solo de Dargaud por Bess.
    • 2018 Otros Sueños Pesadillas II de Toutain Editor y por Azpiri.
    • 2017 Silent Dragon de DC/Wildstorm en concreto las de Leinil Yu.
    • 2016 Secret War de Alex Ross de Marvel.
    • 2015 Sandman Obertura de J.H Williams III de DC.



He de comentar también que me dejo como cada año gran cantidad de trabajos en el tintero aunque este ha sido uno de los años que menos dudas he tenido en las categorias, con obras muy por encima del resto. Espero que el proximo año os pueda traer muuchos más comics y series interesantes.

Y por último me reitero y os deseo un feliz 2023.

Xonxoworld.

TAGS