Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta pluto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pluto. Mostrar todas las entradas

7 de septiembre de 2012

Pluto de Naoki Urasawa "una magnifico manga de principio a fin"


Este mes he finalizado la lectura de uno de los mejores mangas que han caido en mis manos y que ya comentamos hace unos meses cuando habia leido los dos primeros tomos de la historia. Estoy hablanado  de la serie de 8 tomos Pluto de Naoki Urasawa. Esta serie que se basa en el mítico icono del anime y manga nipon, Astroboy, nos van adentrando en este futurista mundo, en el que robots con IA más avanzadas y seres humanos conviven cada vez menos diferenciados, aunque con conflictos raciales algo más que latentes. La historia que contaba las pesquisas de un detective robotico Gesicht, sobre los asesinatos de los robots más avanzados del planeta, poco a poco nos van desvelando cual es la cruel realidad de este distopico mundo.

En esta historia se nos relata acerca de Pluto, que no es otra cosa que un robot tan fuerte que es el responsable de los asesinatos cometidos y que elimina poco a poco a los 7 robots más fuertes del mundo, incluyendo a Astro Boy. La raiz de estas acciones se encuentra en la querra entre el imperio Persa y los Estados Unidos de Tracia, que ganaron estos últimos. El odio que genero dicho conflicto que se inicio por la supremacia mundial hizo que unos cientificos creasen este avanzado robot con sentimientos. Aquí radica el punto fuerte de este manga, que no es otro que el terreno filosófico sobre lo que es ser humano, y a al mismo tiempo, que significa ser un robot. En muchos momentos del manga vemos comportamientos más humanos en robotos como Astroboy y Gesitch o su mujer, una robot que llora sin saber porque tras la muerte de su esposo. El otro puntal de la historia que se nos cuenta en este excelente manga es porqué los humanos crean, y destruyen, y cuál es el propósito de la vida misma. Así como dar una interpretación a las leyes de la robotica.

Todos estos temas son usados con gran inteligencia y con una recreación de todos los personajes, profundizando o acercandose a los postulados de obras tan significativas en la ciencia ficción como Blade Runner, I robot... También se adentra en los condicionamientos morales y eticos del uso de criaturas tan sensibles por parte de los desaprensivos dirigentes de los gobiernos, para fines bélicos, cuando la mayor parte de sus propositos o sus funciones son pacificas y de preservación de la vida.

En Pluto la historia no tiene como personaje principal a Astro Boy, aunque al final tiene un enorme protagonismo, sino que todo el hilo conductor y peso de la historia lo lleva Gesicht, un robot detective, trabajando para la Europol que poco a poco comienza a desenterrar los misterios de  la historia, hasta el final de la misma, que en mi opinión es francamente genial y muy adecuado para el devenir de la trama.

En mi opinión estamos ante uno de los mejores mangas que hay en el panorama actual y  a Naoki Urasawa en un autor a seguir de cerca. Francamente muy recomendable y no me ha defraudado en absoluto desde que comente los dos primeros tomos, todo lo contrario me ha enganchado en una trama que auna la mejor ciencia ficción con el genero negro y acompañada de un magnifico apartado gráfico.

Xonxoworld


4 de septiembre de 2011

PLUTO de Naoki Urasawa y Osamu Tezuka

En este post vamos a comentar uno de los últimos mangas que iniciado a leer, estamos hablando de Pluto, manga de 8 tomos publicada en España por Planeta. El manga es una creación de Naoki Urasawa publicado por la editorial Shōgakukan entre 2003 y 2009.

La serie está basada en la obra de Tezuka Astro Boy, es decir que es como una especie de revisión del clásico. Pero Urasawa lo convierte en una especie de historia de suspense o género negro, de robots en un mundo futuro en el que humanos y máquinas obtienen unos derechos parejos, una especie de cruce entre Blade Runner o I Robot, ya que establece la relación en sociedades avanzadas de robots y humanos, envueltos en investigaciones por asesinato.
El protagonista es el robot detective de la europol Gesicht, que intenta resolver un caso con una serie de asesinatos de robots y humanos que guardan una relación entre sí.

La serie arranca con el siguiente escenario,
Pluto narra la historia de Gesicht un robot detective que trabaja para la Europol, cuando investiga un caso que gira en torno a los asesinatos de robots y humanos, el caso se parece indicar todo sugiere que el que está detrás de todo es un robot, cosa impensable por las leyes de la robótica.

Desde este punto parte la acción de este interesante manga. Algunos de los personajes principales de la trama son:


  • Gesicht - protagonista de gran parte de la historia, es un robot alemán que trabaja como inspector para la Europol. Es un robot con aspecto humano
  • Montblanc, un robot suizo que se dedica a cuidar de la naturaleza. Luchó en la guerra en el Imperio Persa, y es asesinado al inicio de la historia.
  • North 2, un robot con aplicaciones militares de origen escocés, renunció a su condición de arma y se convirtió en mayordomo de un compositor de piano ciego.
  • Brand, un luchador profesional turco que luchó junto a Heracles y Mont-Blanc en la guerra.
  • Heracles, un robot luchador griego con un gran sentido del honor.
  • Épsilon, un robot australiano con un gran potencial bélico, pero que se hizo pacifista.
  • Astroboy, un niño robot de Japón que actuó como embajador de paz al final de la guerra.
  • Uran, la hermana menor robot de Atom.
  • Dr. Tenma, un genio de la robótica fue el creador de Atom.
  • Dr. Ochanomizu, un científico japonés es el creador de Uran.
  • Dr. Abra, un científico del Imperio Persa.
  • Dr. Roosevelt, un superordenador con inteligencia artificial cuya imagen pública es un osito de peluche.
  • Adolf Haas, un empresario alemán que es miembro de un grupo anti-robots.
  • Pluto, sospechoso de los asesinatos que tienen lugar.
 Tras haber leído los dos primeros tomos he decir que la serie promete, desde luego el tema me es atrayente, el estilo gráfico de esta serie, premiada en 2005 con Premio a la Excelencia al manga en el Festival de arte de Japón el premio Premio Cultural Tezuka Osamu, tiene un buen nivel. Además el argumento es absorvente y por el momento te mantiene ávido de saber que esta detrás de toda esta serie de asesinatos. En resumen un manga realmente recomendable y además la edición de Planeta me parece correcta y a un precio no prohibitivo.


TAGS