Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta jose sanchis grau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jose sanchis grau. Mostrar todas las entradas

26 de octubre de 2011

Exposición en homenaje a Jose Sanchis Grau en Valencia


El próximo miércoles 2 de noviembre a las 20:00 h se inaugura la exposición Las Aventuras de Pumby en Gran Turia, en homenaje a José Sanchis en el Centro Comercial Gran Turia de Valencia y estará hasta el sábado 7 de enero de 2012.

Para más información podéis visitar este link del blog entrecomics que da más detalles al respecto.

3 de agosto de 2011

Ha fallecido Jose Sanchis Grau, creador de Pumby

Hemos recibido la triste noticia de la desparición de este historietista Valenciano, noticia diario las provincias, y haremos un breve repaso a la biografía de José Sanchis Grau.

Nacido en Valencia en 1932, fue una de las grandes figuras de la Escuela Valenciana de cómic, aunque también trabajo en el comic infantil y en la mítica editorial Bruguera. Sus creaciones más importantes han sido las series de Pumby y Robin Robot.  

José Sanchis se inicio en los tebeos a finales de los 40 la revista Jaimito de Editorial Valenciana, realizando obras para público infantil y femenino como el semanario Mariló.

En 1954, en el número 260 de la revista Jaimito, apareció su creación más destacada, el gato Pumby, con la que consiguió conectar de manera importante con el público infantil y debido al éxito de la misma, logró una revista con el nombre del felino, que tenia superpoderes gracias a la ingestión del zumo de naranja. Además desarrollo para la citada revista publicaciones como El capitán Mostachete (1958), Sandokancio o Don Esperpento.

Durante los años 70 dibujó también para la Editorial Valenciana un tebeo protagonizado por el robot Mazinger Z, pero no versiones del manga  sino continuaciones de la película taiwanesa de actores reales de 1978 "The Iron Superman".

Sanchis colaboró intensamente en todas las publicaciones de Editorial Valenciana hasta su desaparición en 1984, pero esto continuo con su trabajo en otras editoriales con personajes de Gaspar (suplemento infantil del diario Levante), Robín Robot, que desarrolló sus aventuras en la revista Zipi y Zape de Editorial Bruguera.
Tras el cierre de algunas editoriales el autor dejó de trabajar en la historieta durante unos años, regresando en los 90 con la serie Els Fills de Pumby (Los hijos de Pumby), en 1993 publicó una historia de la Comunidad Valenciana en cómic protagonizada por Pumby, entre otros trabajos de su última etapa.

En 1996 fue galardonado con el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona por su larga trayectoria en el mundo del tebeo.

Esto es lo más relevante de este autor valenciano, que desgraciadamente ha desaparecido en este mes de agosto de 2011 y del que lamentamos su perdida.

TAGS