Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta carlos gimenez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carlos gimenez. Mostrar todas las entradas

23 de mayo de 2018

Cementerio Estelar de Azpiri y Carlos Gimenez


Cementerio Estelar de Azpiri y Carlos Gimenez, es un conjunto de historias cortas de ficcion un tanto violentas en las que destaca sobretodo el trabajo de Azpiri.

Giménez adapta libremente tres relatos de Jack London “The red one”, “Lost Face” y “Mauki” ambientándolos en el futuro y contando con el denominador común de que sus protagonistas acaban con sus respectivas cabezas separadas del cuerpo. Siguiendo el modelo de “Historias de la Cripta” para enlazar cada uno de los relatos.

“Cementerio estelar” es ideal para que el neófito se acerque a la obra de estos dos grandes del cómic español y que el aficionado admirador de su obra no debería dejar de disfrutar. Aunque no seria uno de los trabajos más aclamados en mi opinion de ambos es una obra de una calidad notable.

Xonxoworld

20 de mayo de 2018

Carlos Gimenez


Carlos Gimenez es el autor, en este caso ilustrador al que dedicamos este post en nuestra sección de creadores del noveno arte.


Este es un historietista español, adscrito habitualmente al Grupo de La Floresta,​ siendo éste uno de los diferentes estudios en los que ha participado. Junto con otros autores de su misma generación, como Josep María Beá (1942), Luis García (1946), Felipe Hernández Cava (1953), Fernando Fernández (1940), Enric Sió (1942) o Adolfo Usero (1941) participó en la renovación del cómic español y de su epoca más dorada.  es uno de los historietistas más importantes del denominado boom del cómic adulto en España y uno de los pocos que aún continúan en activo.

Con un marcado tono politico algo muy tipico de los autores de su generación.

En 1975 Giménez empieza a trabajar para revistas satíricas, como Mata Ratos, Muchas Gracias y El Papus, donde inicia series como "Paracuellos";

Hasta ese momento, la mayoría de sus trabajos se habían publicado en el extranjero, siendo casi un desconocido en España. Por el contrario, ahora recibirá "constantes amenazas de muerte por parte de grupos de ultraderecha".

En 1980, publica "Érase una vez en el futuro", basada en relatos de Jack London y de los Diarios de las estrellas de Stanislaw Lem, en la revista 1984. Es decir es un autor polifacetico que puede tocar muchos generos, como es le caso del obras como Delta 99.


Giménez se caracteriza por unos "matices semihumorísticos"​ en sus dibujos. Sus máximas influencias gráficas son, según Ludolfo Paramio, Milton Caniff y los dibujantes de Pilote, Siendo un ilustrador de gran nivel y con un estilo muy personal y definido.

En cuanto a premios es un autor muy reconocido y que ha obtenido los siguientes premios.

  • Al mejor dibujante, en los Premios Club Amigos de la Historieta 1977.
  • 1985 Premio Haxtur al "Mejor guion" por su obra Primer Amor, concedido en el Salón internacional del Cómic del Principado de Asturias-Gijón
  • Desde 1985 a 2011 ha obtenido otras ocho Nominaciones a los Premios Haxtur
  • 1991 Premio Haxtur a la "Mejor historia corta" "Mejor guion" por su obra Sabor a menta
  • 2001 Premio Haxtur al "Mejor guion" por su obra Firmes... ¡Ar!(Paracuellos 4)
  • 2007 Premio Haxtur al "Mejor historia corta" por su obra Ese día / Barrio 4
  • 2007 Premio Haxtur al "Finalista más votado por el público"
  • 2004 Premio John Buscema: Amar el Cómic , Dedicado a aquellos que han realizado extraordinarias contribuciones al medio y al reconocimiento del mismo como arte. Concedido por el Salón internacional del Cómic del Principado de Asturias-Gijón
Es un autor al que he seguido poco, pero del que espero poder disfrutar en mis proximas adquisiones.

Xonxoworld

26 de abril de 2018

DELTA 99 de Gimenez y


Delta 99 es una serie de ciencia ficción de corte clasico, con más aventura que ficción, protagonizada por este alien de aspecto humanoide y que llega a la tierra para seguir su cruzada y proteger el planeta.


Esta Serie de ciencia ficción y misterio con guión de Jesús Flores Thies y el genial dibujo de Giménez es una obra un tanto blanca, en la que tenemos a este playboy que se enfrenta a bellas villanas acompañado de una bella pirata que se enamora de él en cuanto lo ve.

El principal acierto de DELTA 99, desde el punto de vista gráfico, donde tiene su punto fuerte y que es  digno exponente de una epoca y de una generacion de autores, como Maroto...por citar alguno. En lo que a historia se refiere, es un tanto lineal pero entretiene. En mi opinion esta por debajo de series como Slot Barr.

Aun asi es un buen comic de genero, apto para amantes del genero.

Xonxoworld.

10 de diciembre de 2013

Avance de Dani Futuro, de Victor Mora y Carlos Giménez

Dani Futuro una de los clásicos de la historieta española obra de los geniales dibujos de Carlos Giménez, y los guiones de otro de los grandes como Victor Mora, que Panini nos va ha proporcionar de nuevo reeditada para que muchos la podamos descubrir.

Xonxoworld.

TAGS