Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta SILLON OREJERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SILLON OREJERO. Mostrar todas las entradas

23 de septiembre de 2024

GARCIA #5

 


Con esta quinta entrega de GARCIA, estamos ante el final del que podríamos considerar el tercer arco de las aventuras de GARCIA y la intrépida ANTONIA. Santiago Garcia y Luis Bustos nos dan una historia que explica el inicio del pérfido Nefastus, este tiene al alcance de su mano culminar el plan que ha tardado más de siglo culminarse. Tenemos un interesante prologo que pone luz en muchas de las incógnitas y que durante este quinto tomo nos explica el origen de Garcia.

En esta entrega tenemos de todo, nazis, sectas, los temidos comandos negros y por supuesto mucha aventura y por último dentro de este "refrito" nos traen hasta zombis.  

Si bien es cierto que no inventa nada, la verdad es que los autores nos traen un buen cómic que mezcla el genero negro, los super héroes y el thriller. Contando con un villano muy interesante aunque clásico, el que podríamos calificar como "científico loco". Aun así el producto es muy disfrutable en líneas generales, salvo algunos temas que aportan poco a la historia y en los que Santiago Gracia señala de forma algo recurrente, el guion es solvente y bastante bien ejecutado.

El trabajo de Luis Bustos funciona narrativamente muy bien y ya es indisociable del personaje y el estilo marcado por la serie. GARCIA por múltiples motivos es una rara avis dentro del panorama de la historieta en España, en donde no abundan las series y mucho menos las que tienen por protagonista a una superhéroe. A pesar de que este tema cada vez es más tangencial en las historias que nos exploran los autores, todo un acierto en mi opinión.

En definitiva GARCIA es una notable serie que esta construyendo un universo propio y con unas tramas que enganchan a la par que lo hacen sus personajes protagonistas. Muy recomendable en mi opinión. Y otro acierto Astiberri, que pasa por ser una de las editoriales con mejor catalogo de la historieta en España.

Xonxoworld




10 de mayo de 2023

GARCIA #4 EN NUEVA YORK

 





GARCIA llega a su cuarta entrega, en la que seria su tercera aventura, ya que las dos primeras entregas de esta serie eran una continuación de la otra, Y esto en el comic que se realiza en España y quitando alguna excepción, es casi un record en los tiempos que corren. Santiago Garcia y Luis Bustos estan logrando que la serie y sus personajes se conviertan en una lectura muy solida y entretenida. Los autores en esta cuarta entrega optan por sacar a este superagente y su inseparable compañera de la que ha sido su radio acción, trasladando la misma fuera de España. A Nueva york para ser más concretos. Y con un planteamiento narrativo francamente original. Logrando una historia más fresca que amplia el abanico de aventuras que pueden vivir ambos sin perder de vista la construcción de ambos personajes, sobre todo de Garcia.

Santiago Garcia nos deja la historia encaminada a un quinto volumen que podría resolver buena parte de los enigmas planteados en este cuarto volumen y esta interesante saga. Cambiar el escenario es un recurso manido, pero creo que a esta serie le convenia este ligero cambio de rumbo, para evitar estancamientos o caer en una cierta complacencia argumental. Si bien se podría leer saltándonos el tercer volumen, si que creo que es interesante haber leído los dos primeros o como mínimo saber un poco el contexto en el que nos movemos.

En lo visual, Bustos sigue con un estilo francamentre notable. Dando un toque muy detectivesco a la narración. Ya que en este volumen, hemos perdido un poco al superherore y nos hemos adentrado en territorio noir. Donde creo que Bustos se siente muy comodo con su personal estilo. 

En resumidas cuentas una cuarta entrega que mantiene un gran nivel de una serie  que es realmente buena y que por el momento va camino de convertirse un referente a la par de una lectura obligada para los amantes de noveno arte.

Xonxoworld

TAGS