Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta Catedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catedra. Mostrar todas las entradas

28 de octubre de 2012

La primera 'Enciclopedia erótica del cómic'



Bajo le difición de uno de los autores de este interesante libro como es Roman Gubern: "Este es el primer libro sobre el erotismo en el cómic que se publica en el mundo", tenemos bajo el titulo de  Enciclopedia erótica del cómic (Cátedra), un extenso catálogo de prácticas sexuales, que se ilustran con imágenes de grandes dibujantes y artistas, una propuesta francamente original de los autores.

El otro autor del libro, Luis Gasca, comenta que esta que es su tercera colaboración con el otro responsable del proyecto, proyecto al que considera como un buenisimo complemento, divertido e interesante del conjunto de sus trabajos en comun.

Para más información sobre este libro, aquí tenéis el link de la editorial.

Xonxoworld.

19 de enero de 2012

Antes de la Novela Gráfica: Clásicos del cómic en la prensa norteamericana

Antes de la Novela Gráfica: Clásicos del cómic en la prensa norteamericana de Jose Manuel Trabado, es  un nuevo libro que repasa o habla del mundo del cómic, dentro de la Colección: Signo e imagen de la editorial Catedra y a un precio de 15 €.
Tenemos un libro con la siguiente estructura:

  • Índice
  • Introducción. El efecto novela gráfica y la recuperación de los clásicos. 
  • Primera parte. Arquitecturas narradas. Gramáticas dibujadas. 
    • Capítulo I. Little Nemo o cómo soñar la realidad; 
    • Capítulo II. Más allá de la viñeta. El espacio ágora en «Gasoline Alley», de Frank King; 
    • Capítulo III. Variaciones sobre un tema. Minimalismos líricos o el blues de Krazy; 
    • Capítulo IV. Tras los ojos del asesino: Spirit y el género negro. Segunda parte. Más allá del entretenimiento. Fórmulas de legitimación del cómic. 
    • Capítulo V. Metalenguajes del cómic;
    • Capítulo VI. Narración gráfica vs. narración literaria. Tercera parte. Arqueologías de la novela gráfica.
    • Capítulo VII. Mauschwitz o Nemo en el World Trade Center; 
    • Capítulo VIII. Nostalgias de un coleccionista de cómics; 
    • Capítulo IX. La formación del artista. Autorretratos con «cartoon» al fondo.
  • Bibliografía.

Entre lo destacable, nos habla de autores como Art Spiegelman, entre otros, que centran la evolución del cómic hasta llegar a Will Eisner gracias a las tiras gráficas de los diarios, que fueron la que popularizaron el medio.

TAGS