Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

Mostrando entradas con la etiqueta Carpanta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carpanta. Mostrar todas las entradas

14 de marzo de 2017

CARPANTA de Escobar

CARPANTA de Escobar, es otro de esos personajes clásicos de la primera epoca dorada del comic Español y que era fiel reflejo de la epoca en la que vivio y nacio. Es decir la posguerra española. Apareció por primera vez en la revista Pulgarcito en 1947.

Pronto se convirtio en un fiel representante de su triste epoca y gozo de gran popularidad en las dos decadas siguientes.

Según el crítico Javier Coma, un antecedente de Carpanta puede encontrarse en las tiras de prensa de Pete the Tramp (1932), de C. D. Rusell, protagonizadas por un vagabundo que recorre las calles en busca de comida en los años más duros de la Depresión.

En los años 60, Televisión Española emitió una serie de trece episodios con personajes vivos sobre el personaje, siendo uno de los primeros y pioneros en saltar de la viñeta a la pantalla, algo que hicieron despues personajes del autor, como zipi y zape.



La serie refleja las durísimas circunstancias de la España de posguerra, aunque el tono de crítica social es bastante comedido, para eludir problemas con la censura franquista. Algo que estuvo rondando durante las primeras epocas de la serie.

Carpanta es un personaje que recuerda un poco a la de Cantinflas.  Vive bajo un puente, sin familia y sin oficio, excepto el de ingeniárselas para comer, aunque en más de una ocasión podemos ver en sus aventuras intentos desesperados de conseguir dinero...
Con el paso del tiempo, llegó a cambiar el puente por una casita, pero sin abandonar su mítica hambre.

El otro personaje importante de la serie es el orondo Protasio, amigo del protagonista, que no suele tener problemas para saciar su apetito.

Un tercer personaje es Valeria, una linda chica de cabello negro que está enamorada de Carpanta, pero a la vez Protasio está enamorado de ella. Desdichadamente ninguno de estos dos amores son correspondidos;

En varios episodios aparece en la serie su creador, Escobar, autocaricaturizado.

En definitva estamos ante uno de los personajes caracteristicos y representativos de la extinta Bruguera. Y aunque no ha sido uno de mis favoritos, si he de reconocer que es uno de los más recordados e iconicos, junto a Mortadelo y Filemon, Rompetechos, Zipi y Zape, Super Lopez.... Por último reconocerle la vision un tanto critica de la epoca convulsa que vivio y por esto considerarlo un personaje a revisar, aunque el tiempo no le haya tratado tan bien como a otros, por estar demasiado ligado a su tiempo.

Xonxoworld

TAGS