1 de junio de 2024

BIBLIOTECA DE CONAN. CONAN EL BARBARO #5 "LA CANCION DE RED SONJA"


 

En este tomo quinto de la BIBLIOTECA CONAN y dentro de la etapa de Conan el Barbaro, tenemos varias historias del cimmerio en era hiborea. De todas ellas destaca la que le cruza con famosa Red Sonja. Estoy hablando del Conan the Barbarian vol.1 #24, o más conocido como "La canción de Red Sonja".

Además en este volumen en el que Barry Windsord Smith dice adiós a su etapa con el forzudo barbaro Tenemos a  John Buscema irrumpe con "Los espejos de Kharam Akkad", "¡La sangre de Bel-Hissar!", "¡La luna de Zembabwei!" en los que tenemos todos los elementos de esta etapa, acción, malvados brujos, damiselas en apuros, antiguos amores de Conan, batallas, bandidos y mucha aventura que es lo que ha caracterizado a la creación de Robert E Howard durante toda su longeva trayectoria.

Una relectura de los primeros números de Conan el Bárbaro puede suponer a que el lenguaje usado por parte de Conan, no sea ni inclusivo y con un tratamiento muy sexista de la mujer. Si bien, puede chocarnos el lenguaje usado, que hoy en día seria impensable en su uso, hemos de tener en cuenta que son comics hijos de su tiempo y época. Con ello creo que que aceptarlos como lo que son y sobre todo fueron. Con ello también podemos observar como Red Sonja es una excepción, ya que es más que un igual respecto a Conan y en muchos aspectos seria lo que hoy en día llamaríamos una "mujer empoderada", con lo que tenemos los dos extremos en lo que a este tema se refiere.

Volviendo a la obra tenemos que la época es la del origen del personaje. Roy Thomas vemos un Conan  rudo, poco atento con las mujeres y las trataba en algunos casos como objetos. Era una personaje fuerte, arrogante y seguro de sí mismo. Con estos elementos Roy nos introduce a su contraparte femenina, la imponente e igualmente poderosa Red Sonja. 


Thomas creó a la guerrera pelirroja para que Conan tuviese una guerrera que pudiera aparecer de vez en cuando en la serie. Había dos grandes mujeres en las historias de Conan escritas por su creador, Robert E. Howard. Una era Belít, la reina de los piratas, que tenía una melena negra, y la otra era Valeria, cuyo cabello era rubio. Con estos elementos ya sabemos por que Red Sonja, es como es. Barry fue el primero en dibujarla, pero su imagen icónica corrió de la mano de Esteban Maroto y Neal Adams. Su diseño rompió fue rompedor, por muchos motivos. Y ha sido repetido hasta la saciedad en épocas posteriores.


"La Canción de Red Sonja" es un relato desarrollado en Conan the Barbarian vol.1 #24. Supuso el canto del cisne de Barry Windsor Smith en esta colección. En concreto este número fue dibujado y entintado por completo por el dibujante británico. El argumento es muy simple, son aventuras y acción sin mucho más. Notamos que el papel de Red Sonja es el de protagonista, relegando al de Conan a un secundario de lujo. De echo siendo salvado por la guerrera pelirroja en más de una ocasión, 


Lo más interesante de Red Sonja es que Thomas le dotó de una personalidad abrumadora y remarcó su animadversión hacia los hombres. Rechazando al cimmerio en varias ocasiones.

Siendo este arco del más interesante de este tomo que nos trae panini. Estamos ante una obra que completa y es muy recomendable para todos aquellos que disfruten con Conan Rey o La Espada Salvaje de Conan. También os lo recomiendo para todos aquellos que disfruten con el comic más aventurero del que Conan es uno de sus máximos exponentes.

Xonxoworld

0 comentarios:

Publicar un comentario

TAGS