Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

29 de junio de 2024

unicomic 2024

 



Los días 3, 4 y 5 de julio de 2024 tendrá lugar en el campus de la Universidad de Alicante UNICÒMIC 2024. III Congreso Internacional de Estudios Universitarios sobre el Cómic / II International Conference Teaching with Comics.


NOVEDADES NORMA EDITORIAL JULIO 2024



A continuación os dejamos el avance de novedades de Norma Editorial para julio de 2024.


28 de junio de 2024

NOVEDADES ASTIBERRI JULIO 2024

 



Aquí os dejamos las de novedades de Astiberri para el próximo mes de julio 2024. Entre las que destacamos un nuevo trabajo del gran Jeff Lemire dentro de su universo de black Hammer.



27 de junio de 2024

Nick Furia

 


En la sección de personajes, hoy le decidamos unas líneas al Coronel Nicholas Joseph "Nick" Furia, que es el agente secreto por antonomasia del universo Marvel y que ha sido el líder de S.H.I.E.L.D durante su longeva carrera en las vida en las viñetas.

El Nick Furia debutó en los 4F # 21 (diciembre de 1963). En Strange Tales # 135 (agosto de 1965), recibió la transformación a agente secreto que conocemos en la actualidad.

Nick Furia aparece en varias series de Marvel ambientadas en universos alternativos, así como en múltiples películas animadas, programas de televisión y videojuegos basados en los cómics. La mayor parte de ellas de un nivel artístico más que discutible. El actor que más fama y reconocimiento le ha dado al personaje es Samuel L. Jackson, gran actor que la ha interpretado en Iron Man (2008). Iron Man 2 (2010), Thor (2011) y sobre todo en  The Avengers (2012), Capitán América y el Soldado del Invierno (2014), Avengers: Age of Ultron (2015), Avengers: Infinity War, Capitana Marvel (2019), Avengers: Endgame (2019), Spider-Man: Lejos de casa (2019) y The Marvels (2023). y la serie de DISNEY+  Invasion Secreta.


Furia es un personaje que cuenta con un buen puñado de de historias, pero su papel es el de secundario recurrente en la mayor parte de las series de Marvel, como Agentes de Shield o Invasion Secreta por citar eventos donde tuvo enorme peso. Siempre ha sido un personaje muy interesante y un tanto diferente a lo que se puede leer del enorme elenco de héroes de la casa de las ideas. 

Dicho esto Nick Furia en mi opinión se ha tornado un personaje más celebre en el universo Ultimate de Marvel, de donde surgen la imagen moderna del personaje. Con todo ello Furia es un personaje a descubrir y a recuperar para todos aquellos que quieran seguir ampliando el universo Marvel.

Xonxoworld

NOVEDADES DOLMEN EDITORIAL JULIO 2024

 




Queridos lectores,

A pocas horas del comienzo del verano, os anunciamos nuestra propuesta de novedades para el próximo mes de julio, entre las que destacan un nuevo volumen de Perro de Estroncio (que no, no es el último), el esperado debut de La Pandilla dentro de la línea Fuera Borda, y tres interesantes novelas dentro de las líneas Z, Freder y Pazuzu. Sorpréndete con todas nuestras novedades de Julio de 2024 en pdf: AQUÍ.






PERRO DE ESTRONCIO VOL. 3



Guion: John Wagner y Alan Grant

Dibujo: Carlos Ezquerra

Cómic. 20X28. Tapa dura. 200 págs. B/N y color. 29,90€

ISBN: 978-84-10031-60-9

¡El origen de Johnny Alpha!

En 2150 una guerra nuclear se saldó con la muerte del 70% de la población de la Tierra. El Estroncio-90, presente en residuos nucleares, provocó un incremento en el número de nacimientos con mutaciones. Odiados por los humanos normales, los mutantes sufrieron una enorme represión social y policial. Hartos, en 2167 decidieron contraatacar. Entre sus filas estaba un joven niño llamado Johnny Alpha, de ojos blancos y poderes que le permitían ver a través de las superficies. Su ascenso sería imparable.

En este volumen John Wagner (Una historia de violencia), Alan Grant (Juez Anderson: Shamballa) y Carlos Ezquerra (Juez Dredd) presentan el épico y explosivo origen de Johnny Alpha, narrado en la saga Retrato de un mutante, considerada una de las mejores aventuras jamás publicadas en la revista 2000 AD. Además, en estas páginas se incluyen tres historias clásicas inéditas en España hasta la fecha.


LA PANDILLA 1962-1964




Autor: Jean Roba

Thema: XAD. Cómic. 21X28. Tapa dura. 176 págs. Color. 32,95€

ISBN: 978-84-10031-42-5

Jean Roba, uno de los grandes autores del cómic franco-belga, es conocido principalmente por su serie Bill y Bolita, pero durante catorce años no se limitó a relatar las andanzas de un solo niño (sin olvidarnos de su perro), sino que nos ofreció las aventuras de una pandilla completa: Phil, Archibald, Grenadine, Dizzy, Atchí y Atchá.

Como toda pandilla que se precie, disponen de un local propio; un viejo autobús abandonado en uno de los muchos solares que abundaban por aquel entonces en cualquier barrio de cualquier ciudad y que constituye el mejor de los terrenos de juego. Pero ese terreno será codiciado por un ávido hombre de negocios que, ayudado por los (no tan temibles como ellos creen) «Caimanes», a las órdenes de Tatán, intentará arrebatárselo. La Pandilla tendrá que poner todo de su parte para evitarlo. Y eso es solo el principio de una serie de aventuras que, en esta primera entrega, llevará a estos seis amigos, y a nosotros con ellos, hasta Escocia, para intentar dirimir un antiguo enfrentamiento entre dos clanes, antes de participar en un concurso de «altos vuelos» con un fabuloso premio.

ESTHER Y SU MUNDO VOL. 5 – SERIE TURQUESA



Guion: Philip Douglas / Dibujo: Purita Campos

Thema: XQR. Cómic. 18X26,5. Tapa dura. 216 págs. Color. 29,90€

ISBN: 978-84-10390-17-1

¡Siempre Esther!

Como ella misma se ha encargado de anunciar a los cuatro vientos, Esther Lucas está enamorada de Juanito Wowden, pero cada intento por cautivar su corazón apenas tiene éxito. Y si algún día el destino le ofrece una oportunidad dorada para conseguir su objetivo, la odiosa y entrometida Doreen Snyder está dispuesta a cruzarse en su camino.

Desde su creación en la revista inglesa Princess Tina, Phillip Douglas como guionista y Purita Campos como dibujante narraron las aventuras de nuestra pecosa favorita, con más de tres mil páginas de emociones, celos y dramas, de niña a adolescente. ¡Descubre en estas páginas sus aventuras originales!


EL GUERRERO DEL ANTIFAZ VOL. 6




Autor: Manuel Gago

Thema: XADC. Cómic. 20.1X28. Tapa dura. 192 págs. Color. 31,90€

ISBN: 978-84-10031-90-6

CONTRA LOS HOMBRES-LOBOS

El destino ha llevado al Guerrero del Antifaz y sus amigos don Luis, Li Chin y Soraya hasta un pueblo costero del Cáucaso, donde se encuentran atrapados entre Guruf Kan y sus bárbaros… y un ejército de monstruosos hombres-lobos. El secuestro de Naduska, la bella y malherida hija del gran jefe Guruf Kan, y la aparición de la mujer-loba Sika alterará por completo la vida del Guerrero. Y todo eso antes de caer prisionero de… ¡las Amazonas!

Este sexto volumen supera el ecuador de esta reedición y restauración de las Nuevas Aventuras del Guerrero del Antifaz del gran Manuel Gago. Los álbumes incluidos en estas páginas atraviesan el umbral de los años setenta y avanzan vertiginosamente a la nueva década, conservando toda su esencia y popularidad. Además, este volumen incluye una gran cantidad de extras, incluidos los cromos originales creados por Gago que narraban el origen del Guerrero de manera extensa.

«La obra de Gago es universal, da igual lo que hayas leído antes, te atrapará y convertirá los cómics de aventuras en tu pasión».
Paco Hernández


REDENCIÓN EN ÍNDIGO




Autora: Karen Lord

Thema: FL. Novela – Línea Freder. 135X230mm. Rústica c/solapas. 268 págs. B/N. 19,50€

ISBN: 978-84-10390-11-9

Paama es una cocinera maravillosa que ha tenido la mala suerte de casarse con Ansige. Era el soltero menos codiciado de su pueblo: egocéntrico, tonto y obsesionado con la comida. Paama ya está harta de esta vida miserable, por lo que lo deja para volver a su antigua vida con su familia.

Lo que Paama no sabe es que este es el comienzo de una aventura extraordinaria. Porque los Inmortales la están mirando. Estos espíritus observan las locuras de la vida mortal. . . y a veces se entrometen y hacen travesuras.

Uno de estos seres le presenta un artefacto mágico conocido como Palo del Caos que, según él, es «excelente para agitar las cosas». A medida que Paama conoce los poderes de este maravilloso regalo, descubre que fue robado a un espíritu rival, quien decide aportar su propia dosis de problemas.

Pero dominar este artefacto mágico es sólo el comienzo de la búsqueda de Paama. Aunque los Inmortales le han otorgado un gran poder, su verdadero viaje es encontrar la magia que reside en su interior.



LA NOCHE DE VENUS



Autor: Rubén Sánchez Trigos

Thema: FK. Novela – Línea Pazuzu. 135X230mm. Rústica c/solapas. 236 págs. B/N. 17,50€

ISBN: 978-84-10390-10-2

Raúl tenía quince años cuando se enamoró por primera vez. Y aunque todo el mundo a su alrededor pensaba que Arantxa era un monstruo por culpa de las terribles cicatrices que arrastraba desde aquel incendio, él veía en ella lo que nadie más era capaz. Ahora, quince años más tarde, Raúl se dirige a lo que amenaza con ser un reencuentro nostálgico con sus viejos amigos de la adolescencia en el antiguo campamento de verano.

Raúl no va a admitirlo ante sí mismo, pero está inquieto: Arantxa también asistirá. Sin embargo, ¿dónde ha estado en todo este tiempo? ¿Por qué nadie ha vuelto a saber de ella? ¿Qué le ha pasado? Es la noche de Venus. La noche en que los monstruos y los primeros amores se confunden. Y nadie saldrá entero de ella.

La noche de Venus es la nueva novela de Rubén Sánchez Trigos, autor de novelas como Bajo el Barro y guionista de películas como Viejos.


AVILÉS ZOMBI



Autor: Saúl Fernández

Thema: FK. Novela – Línea Z. 12’7X20’3. Rústica. 292 págs. B/N. 11,90€

ISBN: 978-84-10390-07-2

La vida del médico Herminio Loredo, la que todavía le queda, se transforma para siempre cuando desembarca del carguero que acaba de atracar en el muelle del Niemeyer, un buque que va a llenar, después, Avilés entera de cadáveres que no terminan de morir. Por eso, Herminio Loredo ya nunca más será Herminio Loredo; ni Avilés, Avilés. El médico deja entonces la atención primaria de una ciudad que ya no es ciudad y encuentra nuevo empleo como cazador de los zombis que el Gobierno ha encerrado tras un círculo de muros levantados sobre litros de sangre licuada y calaveras que son cimientos. La muerte, la posibilidad de la muerte, define el día a día de los pocos asturianos que han quedado vivos. Casi todos trabajan ahora para una empresa pública que controla un país independiente. Y es que los zombis son los que han traído la independencia a Asturias.


LAS RECETAS DE MICELI PARA COCINAR EN FAMILIA – RAÍCES CULINARIAS



Autora textos: Marga Coll

Ilustraciones: Tomeu Pinya

Thema: WBV. Libro de cocina. 21×21. Rústica c/solapas. 64 págs. Color. 12€

Idioma: Castellano. Línea: Òrbita

ISBN: 978-84-10390-08-9

En este libro encontraréis doce recetas que forman parte de la cocina tradicional mallorquina, hecha a partir de los productos frescos de temporada; y por eso están distribuidas por meses. No es una distribución arbitraria. No tiene sentido hacer un tumbet en invierno y un lomo con col en verano. No deben verse nunca como recetas herméticas, cerradas. Esto quiere decir que se han de adaptar a lo que tenemos en la despensa o a lo que encontramos en el mercado, ya que no siempre tenemos a nuestra disposición los mismos ingredientes. Y tampoco son inalterables, porque tenemos que escuchar, hacer caso y aprender de quienes las han cocinado toda la vida, los que saben de verdad.

Incluye doce recetas tal y como las hemos hecho en casa, porque todo el mundo sabe que hay tantas maneras diferentes de hacerlas como casas en Mallorca. Platos más o menos elaborados para hacer en familia, para reunirse. Y aunque siempre sean los adultos los que preparan la comida, la cocina es un lugar donde se comparten conocimientos, emociones, historias, batallitas… y que a mí me han hecho ser quien soy.


DOLMEN 352



Revista. 100 páginas. Color. 4,95 €

Bajo esta portada protagonizada por Masacre y Lobezno y dibujada por la superestrella Rob Liefeld podréis encontrar nuestra propuesta para el veraniego mes de julio. Aprovechando el estreno cinematográfico de la nueva película de Marvel Studios, os ofrecemos un extenso repaso a la trayectoria editorial del Muertopiscinas marvelita, desde sus primeras apariciones hasta la actualidad.

Pero no se vayan, que aún hay mucho más. En estas páginas también podréis disfrutar de una extensa entrevista a Fernando Blanco (W0rldtr33), un artículo dedicado a analizar los últimos años del Escuadrón Suicida de DC Comics y un análisis de los muchos conceptos y diseños de Alex Ross para Marvel Comics que luego han dado el salto a la gran pantalla. Todo ello más las reseñas, noticias y columnas habituales… ¡y mucho más!

26 de junio de 2024

BDra Gráfica

 


Del 27 al 30 de junio tendrá lugar en Pontevedra la segunda edición de BDra Gráfica, festival de Banda Deseñada del Concello de Pontevedra. Tras su exitosa primera edición, celebrada el 18 de marzo (Día del Comic) bajo la dirección de Kiko Da Silva, se decidió que el festival creciera y llevarlo a las calles de la ciudad. El protagonismo será para los autores, pero también para las librerías, parte fundamental del sector, que contarán con una gran carpa en la Praza da Ferraría. Los autores que participan en esta edición son Miguelanxo Prado como homenajeado, Emile Bravo, Bartolomé Seguí, Keko, Aneke, Carlos Portela, Max, Bea Lema, Fernando Llor, Nil y Angel de la Calle. Más información en su web.

BRUGUERA REEDITA EL ÁLBUM ZIPI Y ZAPE: GUERRA AL HAMPA


 

Bruguera continúa publicando las aventuras de Zipi y Zape.

Zipi y Zape es una de las series de la historieta española más reconocidas por los lectores de cómic. Por ello, Bruguera continúa su labor de reedición de las aventuras de Zipi y Zape, aclamadas por los aficionados e imposibles de encontrar en el mercado durante mucho tiempo, en la tradicional colección «Magos del Humor», con nuevo diseño de cubiertas, rotulación y revisión de estilo. La siguiente aventura, Guerra al hampa, llegará a librerías el 13 de junio.

Sobre la colección: La colección «Magos del Humor» nació en la editorial Bruguera en el año 1984 recuperando títulos que ya habían sido publicados en su antecesora «Ases del Humor» (1969). Debido al cierre de Bruguera en 1986, en esta etapa solo llegaron a ver la luz los primeros 12 volúmenes de la serie, pero en 1987 Ediciones B retomó la publicación de la colección desde su primer número. Tras la compra de Ediciones B por parte de Penguin Random House Grupo Editorial en 2017 y el relanzamiento de Bruguera dentro del grupo en 2018 , el sello original volvió a llevar la publicación de los números de la colección hasta la actualidad.

«Magos del Humor», con su formato coleccionista en tapa dura de 210 x 290 mm, es la colección en la que aparecen por primera vez las aventuras inéditas de Mortadelo y Filemón y de Superlópez, aunque también puedeencontrarse material de grandes personajes de Bruguera como Zipi y Zape de Escobar, 13, Rue del Percebe, Pepe Gotera y Otilio, El botones Sacarino, La familia Trapisonda y Rompetechos de Ibáñez, Los cuentos de tío Vázquez o La familia Cebolleta de Manuel Vázquez, entre otros.

SOBRE EL LIBRO

Zipi y Zape quieren seguir el consejo de su noble progenitor y ayudar a todo el que lo necesite. Pero, en un abrir y cerra de ojos, la situación escala y Zipi y Zape se las ven y se las desean al enfrentarse a ladrones, rateros y toda clase de delincuentes. Y lo harán como mejor saben: ¡con sus famosas trastadas!

25 de junio de 2024

XXVII Concurso de Cómics para Autores Noveles de Alicante

 




El Injuve informa de la convocatoria del Ayuntamiento de Alicante para el XXVII Concurso de Cómics para Autores Noveles de Alicante con plazo de presentación hasta el 6 de septiembre.



La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Alicante, con la finalidad de promocionar los nuevos valores en el mundo del cómic, y con el propósito de cumplir los principios de objetividad, publicidad y libre concurrencia convoca el XXVII Concurso de Cómic.

Cada autor o autores podrán presentar un máximo de 2 trabajos. La técnica y el tema serán libres, siendo historias completas, originales e inéditas, no premiadas en ningún otro concurso y realizadas a dos páginas, en blanco y negro o color y a una sola cara y, cuyos guiones, indistintamente, sean en castellano o valenciano.

No se aceptarán obras que fomenten la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

La documentación exigida, se presentará personalmente en el Centro de Recursos para la Juventud C/ Virgen de Belén, 11 03002 Alicante, en horario de 9:00 a 13:00 h o a través de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, hasta el 6 de septiembre de 2024 a las 13 h.
Más información en centro14@alicante.es

SOLO. El final de un círculo infinito

 



SOLO. El final de un círculo infinito es el último de los episodios de esta serie en la que Oscar Martín cierra el arco más importante, hasta el momento, de este mundo caníbal. También cierra el ciclo de LEGATUS y ALPHAS, que recientemente hemos comentado en este blog. 

En el mundo caníbal y desértico, donde vivió SOLO y sigue luchando Legatus, existen algunas  facciones en guerra que se agrupan en dos bandos. Por una parte tenemos a los habitantes del Muro Verde, aliadas con los anteriores, están las colonias liberadas que sigue el dictado del gran Legatus. En frente se sitúan los humanos que explotan a los animales en granjas.  

Todo esto lleva a una guerra que decidirá el destino del mundo caníbal de SOLO. Pero, dentro de cada bando hay dudas, diferencias y traiciones. Con este elementos tenemos una de las series más interesantes del panorama actual. Con una factura casi insuperable, que cuenta con el dibujo de su creador Oscar Martín y dibujado por Leonel Castellani. Todo ello ofreciendo una factura sobresaliente. Siendo este uno de los puntos fuertes de la serie. 


SOLO. El final de un círculo infinito, se ha convertido en un álbum indispensable dentro serie. Y podemos seguir diciendo que es una de las series de genero fantastico o post-apocaliptico más notables del momento.

Xonxoworld

24 de junio de 2024

PANINI MANGA: EL ANIME DE KIJIN GENTOSHO CAZADOR DE DEMONIOS SE RETRASA HASTA 2025





El anime de Kijin gentosho: Cazador de demonios se retrasa hasta 2025





La web oficial de la adaptación animada de las novelas de Kijin gentosho, escritas por Motoo Nakanishi y cuyo manga publica Panini en España, ha anunciado que se retrasa hasta 2025, cuando estaba planeado que se estrenara el próximo 27 de junio con un primer episodio especial de una hora de duración.



La intención del comité de producción es que el próximo año la serie se emita durante dos cours (cuarto de año, o lo que es lo mismo, lo que dura una temporada estacional de anime en Japón) de forma consecutiva, esto es, durante seis meses. Han prometido dar más detalles lo antes posible.



La historia de Kijin gentosho está protagonizada por Jinta, el guardián del santuario y de la sacerdotisa de la pequeña aldea montañosa de Kono. Con su habilidad como guerrero, lucha contra los demonios que aparecen en el lugar, pero su misión acabará por prolongarse durante casi 200 años, desde el periodo Edo a nuestros días. Este conflicto centenario le llevará a plantearse por qué empuña su espada y a buscar la forma de evitar una futura tragedia.



El estudio Yokohama Animation Lab (The Witch and the Beast, Whispering you a love song) se encarga de la adaptación animada con dirección de Kazuya Aiura (Assassins Pride) y guion de Deko Akao (Ragna Crimson, Komi-san no puede comunicarse), y el reparto incluye actores tan conocidos como Saori Hayami (Yor en Spy x Family, Shinobu en Guardianes de la noche – Kimetsu no yaiba) o Reina Ueda (Reze en Chainsaw Man, Miyo en Mi feliz matrimonio). La autora Yu Satomi (Noah of the Blood Sea, Mushihime) es la encargada de la adaptación al manga que publica Panini en nuestro país, habiendo lanzado hasta el momento cuatro tomos.









Ficha técnica





Título Kijin gentosho: Cazador de demonios

Historia original Motoo Nakanishi

Guion y dibujo Yu Satomi

Demografía y géneros Seinen, fantasía, acción, histórico

Volúmenes 6 (serie abierta)

Periodicidad Irregular

Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)

P.V.P. 8,95 €

MANGA PARA ADULTOS

PANINI MANGA: EL ANIME DE KIJIN GENTOSHO CAZADOR DE DEMONIOS SE RETRASA HASTA 2025





El anime de Kijin gentosho: Cazador de demonios se retrasa hasta 2025





La web oficial de la adaptación animada de las novelas de Kijin gentosho, escritas por Motoo Nakanishi y cuyo manga publica Panini en España, ha anunciado que se retrasa hasta 2025, cuando estaba planeado que se estrenara el próximo 27 de junio con un primer episodio especial de una hora de duración.



La intención del comité de producción es que el próximo año la serie se emita durante dos cours (cuarto de año, o lo que es lo mismo, lo que dura una temporada estacional de anime en Japón) de forma consecutiva, esto es, durante seis meses. Han prometido dar más detalles lo antes posible.



La historia de Kijin gentosho está protagonizada por Jinta, el guardián del santuario y de la sacerdotisa de la pequeña aldea montañosa de Kono. Con su habilidad como guerrero, lucha contra los demonios que aparecen en el lugar, pero su misión acabará por prolongarse durante casi 200 años, desde el periodo Edo a nuestros días. Este conflicto centenario le llevará a plantearse por qué empuña su espada y a buscar la forma de evitar una futura tragedia.



El estudio Yokohama Animation Lab (The Witch and the Beast, Whispering you a love song) se encarga de la adaptación animada con dirección de Kazuya Aiura (Assassins Pride) y guion de Deko Akao (Ragna Crimson, Komi-san no puede comunicarse), y el reparto incluye actores tan conocidos como Saori Hayami (Yor en Spy x Family, Shinobu en Guardianes de la noche – Kimetsu no yaiba) o Reina Ueda (Reze en Chainsaw Man, Miyo en Mi feliz matrimonio). La autora Yu Satomi (Noah of the Blood Sea, Mushihime) es la encargada de la adaptación al manga que publica Panini en nuestro país, habiendo lanzado hasta el momento cuatro tomos.









Ficha técnica





Título Kijin gentosho: Cazador de demonios

Historia original Motoo Nakanishi

Guion y dibujo Yu Satomi

Demografía y géneros Seinen, fantasía, acción, histórico

Volúmenes 6 (serie abierta)

Periodicidad Irregular

Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)

P.V.P. 8,95 €

MANGA PARA ADULTOS

 

 

21 de junio de 2024

TOP 5 COMICS GENERO NEGRO

 


Aqui os dejamos un Top de comics de genero negro o policiaco, uno de los generos que mejores obras atesoran y de mis favoritas sin lugar a dudas.

El listado lo comienzo con 

1. TORPEDO 1936. 

Esta serie es una de las más longevas y mejores obras de este genero, de la mano de alex Toth en los primeros números y los Españoles Enrique Sanchez Abulí el genial dibujo de Jordi Bernet. Que dan vida a uno de los matones más despreciables e irreverentes del noveno arte, el gran Luca Torelli. Su formato de historias cortas es perfecta para seguir las andanzas de estos personajes que viven los años más salvajes del fenómeno gangster. Para mi una de mis obras favoritas y posee todos los elementos del genero, delincuentes, granujas, soplones, femme fatale, polis corruptos... en resumen una obra recuperar y releer, que cuenta con una serie que continua las peripecias de Luca Torelli, Torpedo 1972 que es algo inferior pero que cuenta con guiones de Abulí y el dibujo de Eduardo Risso entre otros.

En la actualidad es editada por Panini.

2. PARKER.


Esta adaptación que cuenta con cuatro historias que protagoniza Parker un atracador que, que con un cierto código profesional, es traicionado y vengarse de sus antiguos socios y enfrentarse al submundo criminal de Nueva York. Este es el argumento inicial de "cazador" la primera entrega de esta serie del gran Darwyn Cooke. La serie es una maravilla, repleta de acción, con cuatro entregas que poseen un hilo conductor y que es en mi opinión una de las mejores obras de este genero a las que os podéis acercar. En la actualidad la edita Astiberri.

3. 100 BALAS



Es probablemente una de las mejores series de genero y una de las mejores del sello vertigo, la obra más representativa de Brian Azzarello y el dibujo de Eduardo Risso. Es una serie que posee de todo, un misterioso agente con un maletin que tienta a la impresionante galeria de personajes a delinquir o vengarse de delincuentes que seguramente se merecen un castigo. Una sociedad secreta como el Trust, personajes como Dizzy Cordoba o Lono, que conforman una de las mejores historias del comic actual. Y que ya ha aparecido en otro de mis top. Os recomiendo que os acerqueis a ella porque es francamente muy buena.

4. FADE OUT

Brubaker y Phillips nos traen con Fade Out un cómic de genero, que nos lleva al sórdido mundo del hollywood de los años 40 y 50. Que con un guion absorbente que consigue que lector no deje leer cada viñeta de esta magnifica obra. Que es realmente sobresaliente. En muchos aspectos y que esta protagonizada por dos de los autores fetiche del genero actualmente.



5. BLACKSAD



Guarnido a Diaz Canales, nos trae las historias de este gato detective que en las siete entregas de la serie de las que destaco Artic Nation, por encima de todas. Aunque el nivel medio de la serie es muy alto, sobre todo en el aspecto grafico que es prácticamente insuperable. BlackSad es un gran comic al que es muy difícil no acercarse, ni disfrutar.

Otros comics que os recomendaría son SCALPED de Jason Aaron, Cruel Summer, Reckless o Pulp de Brubaker y Phillips, Evaristo de Solano López y Un Tal Daneri de Breccia, ambos exponentes del genial comic argentino.

Xonxoworld

 


20 de junio de 2024

Fechas del 30º Salón del Comic de Granada

 



El Salón del Cómic de Granada llega a su 30 edición, y tendrá lugar del 4 al 6 de octubre de 2024. El evento se llevará a cabo en la Plaza de la Fuente de las Batallas, con acceso libre y gratuito. Aqui os dejamos un mail en donde se puede contactar con la organización para solicitar stand comercial.  stands@e-veleta.com

Nuevo Nueve - Novedades julio 2024

 

TAGS