Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

15 de febrero de 2025

43 Comic Barcelona

 




Comic Barcelona, el evento nacional más grande en torno al cómic, celebra su edición número 43 del 4 al 6 de abril de 2025, en Fira Barcelona Montjuic, ampliando un año más su oferta cultural, con nuevas exposiciones de interés y un gran abanico de actividades pensadas para un público variado. El evento se ha afianzado en los últimos años como una cita cultural imprescindible para los amantes del cómic y toda mente inquieta interesada en descubrir nuevos mundos, sin olvidar a ese público ocasional que busca un fin de semana repleto de sensaciones y entretenimiento, incluyendo a los más pequeños, en pleno auge del cómic infantil. Se mantiene el objetivo principal: apostar por una rica forma de expresión artística en constante movimiento, reflejando las numerosas tendencias que lo conforman con una programación donde reina la diversidad. Comic Barcelona es un punto de encuentro esencial para el sector en todas sus variantes.



El cómic es uno de los lenguajes artísticos más populares del siglo XXI. Su iconografía está muy presente en la sociedad, en nuestro día a día. Resulta relevante ensalzar todas las posibilidades de una disciplina efervescente, prestando atención a todos sus agentes. En 2025 cabe resaltar las colaboraciones de Comic Barcelona con diversas instituciones culturales de renombre, con la finalidad de establecer sinergias, generar oportunidades, descubrir nuevos talentos, apuntalar la historia del medio y poner en valor aún más el cómic como interés cultural.

En este contexto, junto a la Beca Comic Barcelona este año se suma la Beca Angoûleme, una nueva iniciativa dirigida a autores/as emergentes que fomenta el intercambio cultural entre las escenas creativas de Francia y España. Este proyecto surge de un esfuerzo conjunto entre el Instituto Français de Barcelona, la Cité de la Bande Dessinée et de la Image y FICOMIC, permitiendo crear valiosas oportunidades de encuentro y colaboración entre los profesionales del cómic de ambos países.

Este año viene especialmente fuerte el apartado de invitados/as, con un listado principal -recordemos que la presencia de grandes figuras se complementa con más nombres con la participación de las editoriales y expositores- que refleja los diferentes formatos, estilos y corrientes que habitan actualmente en el cómic, desde el género de superhéroes a la novela gráfica, los fanzines, el tebeo histórico, la mirada autoral... Atención a los primeros nombres que formarán parte de esta edición, empezando por Chris Ware, referente de muchas generaciones y reconocido por obras como Jimmy Corrigan: el chico más listo del mundo o Rusty Brown. También se suman grandes autores/as como Jaime Hernández, Kate Beaton o el ilustrador John Howe. Pepe Larraz, primer espada del tebeo de superhéroes, ha hecho posible la imagen personalizada del evento, un cartel emotivo, épico y luminoso. En esta edición, presenciamos una obra que representa la desmesurada pasión que compartimos por este mundo impregnado por la fantasía.

Junto a Larraz, Comic Barcelona contará con la presencia de otras figuras esenciales del cómic de grandes sellos estadounidenses como Marvel o DC: Javier Rodríguez, Natacha Bustos, o Carmen Carnero, entre otras. O fenómenos multiventas como Raquel Córcoles, alias Moderna de Pueblo.

Las exposiciones vuelven a ser piezas clave de Comic Barcelona. Un conjunto de propuestas creativas que conforman un engranaje perfecto en la programación de este año. Entre las más destacadas, podemos encontrar a ‘Chris Ware. Dibujar es pensar’, una exposición, coproducida juntamente con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), que se adentra en la trayectoria del gran genio del cómic. A modo de reconocimiento, se dedicará una muestra a la ganadora del Gran Premio Comic Barcelona 2024, Marika Vila, y contaremos con una llamativa exposición con espectaculares originales del propio Pepe Larraz, autor del cartel. Así como podremos encontrar ‘El laberinto del cuco’, una instalación participativa y un cómic al mismo tiempo. Es una propuesta vivencial, fresca e insólita que reflexiona sobre el impredecible paso del tiempo.

El evento volverá a repartir los Premios Comic Barcelona en una entrega de galardones celebrada para reconocer y remunerar el talento de los autores y autoras del sector. Este año, la ceremonia contemplará una nueva distinción entre cómic infantil y juvenil. A partir del premio al ‘Mejor Cómic Infantil y Juvenil’, se ha llevado a cabo la creación de dos galardones individuales con el fin de dar un doble reconocimiento al cómic dirigido a los lectores más tempranos.

Para los más pequeños/as contaremos con el espacio Comic Kids, dedicado al público infantil para que puedan apreciar todo lo que envuelve el cómic, con talleres, actividades y alguna sorpresa que pronto anunciaremos. También repiten en la programación, las secciones Comic Fantasy, dedicada al rol y los juegos, Comic Vision, sobre la relación de las viñetas con otros medios como el cine o los videojuegos, y, la última incorporación del grupo, la Zona Utopía que seguirá aportándonos su perspectiva más fantástica un año más desde la literatura.

El público entregado que se pueda acercar al 43 COMIC BARCELONA, podrá vivir una edición llena de encuentros, actividades, y sorpresas para disfrutar al máximo del noveno arte. Este año el evento tendrá lugar del 4 al 6 de abril de 2025 en Fira Barcelona Montjuic. A finales de este mes de febrero, se abrirá la venta de entradas.

CREEPY PRESENTA RICHARD CORBEN

 


CREEPY PRESENTA RICHARD CORBEN es una recopilatorio de la fructifera etapa del gran Richard Corben, una de los autores más icónicos del cómic más alternativo. Corben es para mi uno de los más grandes, un autor irrepetible y singular a la altura de Moebius, Otomo, Simon Bisley, Toppi... y un largo etc de autores que son prácticamente inimitables. Las historias de Corben y sobre todo dentro del género de Terror son todas ellas de una irreverente, te suelen dejar en poco menos de 5 o 10 paginas con un enorme interes entro que se te ha narrado. Y es que el autor de Mundo Mutante, Den... y un sinfín de obras más es un autor al que yo considero imprescindible.  


Planeta ha recopilado su etapa dentro de Dark Horse en un delicioso tomo, para amantes del terror. El volumen contiene relatos de Creepy y Eerie de los años setenta. Algunas historias fueron publicadas dentro de la tristemente desaparecida editorial Toutain, pero el conjunto es francamente excelente. La calidad de la historias es innegable, su lectura con casi 50 años a sus espaldas, en mi opinión ha envejecido realmente bien en su conjunto. La lectura de ellas es muy disfrutable, tanto para amantes del autor, como del genero.

El conjunto del as historias tiene de todo, terror, fantasía, gore, terror lovecraftiano....historias con giros sorpresa en gran cantidad de ocasiones, que funcionan como un absoluto reloj, y todo engalanado con el dibujo y estilo narrativo de Corben. Cada viñeta, cada composición ya sea en color o en blanco y negro es una experiencia para el lector dificil de superar y más si lo comparamos con obras actuales, en la que su nivel de calidad es un rara avis entre los autores modernos, por motivos que seria dificil de explicar.


En resumen este CREEPY PRESENTA RICHARD CORBEN es una opotunidad de disfrutar de una buena lectura y de un autor legendario.

Xonxoworld

PANINI COMICS: CAPITÁN AMÉRICA, LOS CÓMICS QUE HAN INSPIRADO LA PELÍCULA

 



ALZANDO EL ESCUDO


Es el momento de que Sam Wilson demuestre su valía como el nuevo Capitán América en los cines de todo el mundo. 


Después de tres películas propias, donde conocimos toda la vida del personaje original, cuatro con Los Vengadores, en los que luchó y lideró como nadie, más algún que otro cameo... Steve Rogers ya no es el portador del escudo. 


El personaje, interpretado por Chris Evans, nos dejaba en Endgame con un emotivo final y tras demostrar que era digno, levantando el martillo de Thor mientras lideraba a Los Vengadores en la batalla contra Thanos, una de las más épicas de la historia del cine. 


Sin duda, encontrar un sucesor a su altura iba a ser tarea complicada, pero la respuesta siempre está en los cómics y el afortunado no podía ser otro que su fiel compañero Sam Wilson. 


Anthony Mackie se equipaba como El Halcón ya en la segunda película del Capitán América, siendo amigo y compañero del primer vengador. 


Tras la desaparición de Steve del panorama superheroico, Sam se unía a Bucky en Falcon y el Soldado de Invierno, como también hizo en los tebeos de Marvel, para vivir una aventura en formato de serie de televisión, conformando seis capítulos que culminaron con él vistiendo el nuevo traje de barras y estrellas, mientras sujetaba el icónico escudo. 


En esta cuarta entrega Sam Wilson se enfrenta a nuevos y viejos conocidos de las historias del famoso personaje, con un elenco de compañeros de lujo y en un nuevo mundo, sin el apoyo de su gran amigo pero sabiendo continuar con su legado, como viene haciendo desde hace años en las páginas editadas por Marvel.



DEFENDER Y APLASTAR

Aún con la ausencia de Steve Rogers, Sam Wilson no estará solo en la tarea de continuar con el legado del Capitán América. Algunos personajes ya presentados siguen su camino, como Sharon Carter, la eterna Agente 13 que acompaña al propio Steve Rogers en sus aventuras comiqueras, y que ha tenido un papel en sus películas tomando más importancia en la serie, pero acercándose cada vez más a la Carter que conocemos de las aventuras de Marvel. También reaparece Isaiah Bradley, antiguo y abandonado Super Soldado conocido en el tomo Capitán América: La Verdad - Rojo, Blanco y Negro, que a su vez es abuelo de Elijah, el Patriota de los Jóvenes Vengadores. 


De la misma manera, en esta nueva película veremos otros personajes que aparecen en los cómics de Marvel, como la mutante Ruth Bat-Seraph, a la que se ha visto tanto en las colecciones de Los Vengadores como de los X-Men, o a Joaquin Torres, que recoge el manto de El Halcón para acompañar al propio Sam como este hiciera con el Capitán América original, siguiendo con la famosa dinámica de dúo de superhéroes que hemos podido disfrutar en los cómics la colección de Sam Wilson: Capitán América. 


Pero también hay sitio para los villanos, en este nuevo mundo veremos una modernización de personajes clásicos como Sidewinder o Diamondback, entre otros, miembros de la temible Sociedad de la Serpiente. Su origen se puede encontrar en los años ochenta, dentro de los tomos Marvel Héroes. Capitán América de Mark Gruenwald, aunque han dado mucho juego durante diversas etapas del personaje, siguen siendo unos de los principales enemigos de Sam Wilson en su etapa como Capitán América por Nick Spencer y Daniel Acuña. 


Por si todo esto fuera poco, la mitología de Hulk se mezcla con la del Capitán América con personajes como Elizabeth Ross, esposa de Bruce Banner, y su padre Thaddeus Ross, aquí interpretados por Liv Tyler y Harrison Ford respectivamente, lo que supone la aparición de Hulk Rojo, antagonista del gigante esmeralda, en la serie dirigida por Jeff Loeb y Ed McGuinness que luego pasaría a protagonizar. Eso sin dejar de lado la confirmación de Samuel Sterns en la película, también conocido por los quebraderos de cabeza que ha dado a Hulk con su alter ego El Líder. 


Parece que Sam no lo tendrá nada fácil en el nuevo mundo. 



DE COMPAÑERO A DIGNO SUCESOR

La historia de Sam Wilson está ligada desde el principio a la del Capitán América. Con un pasado rebelde del que intentaba huir para luego redimirse, la vida de Sam se cruzaba con un Cráneo Rojo en poder del Cubo Cósmico. 


Creado por Stan Lee y Gene Colan en los años sesenta en la colección protagonizada por Steve Rogers, actualmente siendo editada bajo el sello Biblioteca Marvel, Sam adquiere la habilidad de comunicarse telepáticamente con las aves, lo que le llevará a convertirse en El Halcón. Primero aparece como un personaje recurrente en dicha serie pero luego se convierte en co-protagonista, cómics que se pueden encontrar en los tomos Marvel Gold. Capitán América y El Halcón, aunque no tardaría en tener una pequeña colección propia, 100% Marvel HC. El Halcón. Ganadores y perdedores. 


Bajo esta identidad, Sam formó parte de Los Vengadores en varias de sus aventuras, aunque durante años volvió a tener un papel más secundario. El presente siglo le sentó muy bien al personaje. Brevemente se recuperó la cabecera Capitán América y el Halcón, con Christopher Priest al guion, y su presencia en los héroes más poderosos del mundo volvió a ser importante. 


Sin embargo el punto álgido en su vida actual vino cuando el guionista Rick Remender hizo que un envejecido Steve nombrara a Sam su sucesor. La colección recopilada en Marvel Now! Deluxe. Capitán América de Nick Spencer es la que narra las aventuras de Sam como portador del escudo y el traje de barras y estrellas, algo que llevaría durante un tiempo y varios eventos, tanto él solo como compartiendo título en series como Marvel Deluxe. Rogers / Wilson: Capitán América, donde cada uno vivía sus aventuras por separado para cruzarse de vez en cuando. Sam recupera su identidad como El Halcón en alguna ocasión, en una pequeña serie propia con ese nombre u otras dos, recopiladas también en tomos bajo el título El Halcón y Soldado de Invierno. 


Pero lo cierto es que Sam Wilson ya se ha ganado su papel como Capitán América, sin problema en compartirlo con Steve, y viviendo aventuras con su propio compañero, el nuevo Halcón, Joaquin Torres.


4 de febrero de 2025

Novedades Dolmen Editorial febrero 2025






Os presentamos las novedades para el próximo mes de febrero, con propuestas tan jugosas como el Harry 20 en High Rock de Alan Davis, el Arma 2XL de Enrique V. Vegas, tercer integral de Dragon Fall o el esperadísimo segundo volumen de Gil Pupila. Descubre todas ellas en nuestro boletín de NOVEDADES FEBRERO 2025.
ARMA 2XL



Guión y dibujo: Enrique Vegas
Cómic. 15×21. Tapa dura. 96 páginas. B/N. 15€
ISBN: 978-84-10390-72-0

El universo Marvel, en cómic y en cine, tiene en el personaje de Lobezno a unos de sus protagonistas más queridos por el público. En el universo de Enrique Vegas también triunfa entre sus lectores su contrapartida cabezona, que tras conocerlo en el número unitario Arma XL y aparecer en las páginas de los cómics de otros compañeros de universo, ahora vuelve en una nueva aventura más larga, más divertida, más enloquecida y más repleta de otros personajes conocidos por todos. Esta nueva versión no es ya Arma XL, ahora es Arma 2XL.

No sabemos si Arma 2XL es, como se suele decir, «el mejor en su trabajo, aunque su trabajo no sea agradable», pero de lo que no tenemos ninguna duda es de que Enrique Vegas sí que es el mejor en el suyo, que es muy agradable y que consiste en hacernos reír y disfrutar como nadie.

DRAGON FALL INTEGRAL VOL. 3



Autores: Álvaro López y Nacho Fernández
Kanzenban. 15×21. Rústica con sobrecubierta. 456 págs. B/N. 22,90€
ISBN: 978-84-10390-78-2

Con motivo del aniversario de Dragon Fall, presentamos una edición especial que recopila los 8 tomos editados anteriormente, en 4 nuevos volúmenes integrales. Esta edición incluye un pliego final con 16 páginas a color de las grapas originales, brindando a los fans una experiencia única y nostálgica.

Dragon Fall, ese engendro gráfico y literario creado hace 30 años por Álvaro López y Nacho Fernández, ahora en un formato definitivo. El tiempo pasa pero Dragon Fall sigue vigente y mejorando como los buenos vinos, siendo todavía hoy la parodia definitiva de las aventuras de Goku y compañía. «el maldito se conserva mejor que nosotros» afirmó Nacho, acodao en una valla de obra.


HARRY 20 EN HIGH ROCK



Guion: Gerry Finley-Day
Dibujo: Alan Davis
Cómic. 20X28. Tapa dura. 152 págs. B/N y color. 24,90€
ISBN: 978-84-10390-69-0

¡BIENVENIDOS AL INFIERNO DE HIGH ROCK!

Es el año 2060, a ciento cincuenta kilómetros sobre la Tierra orbita High Rock, un satélite prisión donde cumplen condena los peores criminales del mundo, todos ellos soñando con una libertad imposible. Entre la última remesa de detenidos se encuentra Harry Thompson, un hombre inocente condenado a pasar dos décadas en el penal. Rebautizado como Harry Veinte por los guardias, desde el mismo momento de su llegada lleva planeando su huida. Porque si alguien puede convertirse en el primero en escapar de High Rock… ¡ese es Harry Veinte!

Este volumen recoge de forma íntegra por primera vez en España una de las sagas más ilustres de la revista 2000 AD, con guion de Gerry Finley-Day (Rogue Trooper) y un espectacular dibujo de la leyenda del cómic británico Alan Davis (Capitán Britania, Excalibur, JLA: El Clavo). La ciencia ficción y el género carcelario se dan cita en un relato repleto de giros sorpresa, situaciones dramáticas y un sensacional apartado gráfico.

ZARPA DE ACERO 7



Guion: Tom Tully
Dibujo: Jesús Blasco, Massimo Belardinelli, Carlos Cruz, Reg Bunn
Cómic. 21X28. Tapa dura. 168 págs. B/N. 27,90€
ISBN: 978-84-10390-68-3

Perseguido por el Escuadrón Sombra y acosado por F.E.A.R., Zarpa de Acero necesita limpiar su nombre ante las autoridades a la vez que detener al poderoso Constructor y sus peligrosos secuaces, como el Maestro Acertijo. Su camino a la rendición le llevará hasta castillos lóbregos o museos de cera, pero afortunadamente contará con la ayuda del fiel Blackie Morris y la Pandilla de los Periódicos.

En 1970 la revista Valiant experimentó un profundo cambio editorial y dejaron de publicarse las historias de Mytek El Poderoso, Dolmann y sus Muñecos… o Zarpa de Acero. Nadie lo sabía todavía, pero Louis Crandell regresaría un año después. Hasta entonces, estas fueron las últimas aventuras del personaje, firmadas por autores como Tom Tully (Kelly Ojo Mágico), Jesús Blasco (El Hombre Indestructible), Massimo Belardinelli (Sláine), Carlos Cruz (Dolmann y sus Muñecos) o Reg Bunn (Spider).
GIL PUPILA 1960-1963



Autor: Maurice Tillieux
Cómic. 21X28. Tapa dura. 224 págs. Color. 37,95€
ISBN: 978-84-10390-32-4

Vuelve el intrépido detective Gil Pupila con su ayudante Libélula y el inspector Corrusco en cuatro nuevas historias largas: en El infierno de Xique-Xique, los protagonistas se enfrentan al alto mando de una dictadura sudamericana con el fin de rescatar al inventor de una peligrosa arma. A continuación, en Festival sobre cuatro ruedas, deberán aclarar una serie de misteriosos robos de furgonetas en París.

Su siguiente aventura, El secreto de la cripta, les conduce a las ruinas de una antigua abadía junto al mar, donde les aguarda un inquietante fantasma. Finalmente, en Las tres manchas, su misión será resolver el robo de unas fotos aéreas que encierran un valioso secreto. El volumen se complementa con los habituales extras y la historia corta La persecución, protagonizada por Corrusco y Libélula cuando este último era aún un ladrón de joyas.
FLASH GORDON 1968-1969



Autor: Dan Barry
Cómic. 28X21. Tapa dura. 224 págs. B/N. 31,90€
ISBN: 978-84-10390-77-5

El señor de la música, Elon Blunt, escapa de su confinamiento y amenaza con adueñarse de las mentes de nuevos esclavos sometidos a sus acordes y destruir la Tierra. Un vórtice espacio-temporal lanza a Flash Gordon, Dale Arden y el doctor Zarkov a una aventura en tiempos de los vikingos y luego, secuestrado por otro enemigo que vuelve, Eye McFry, salta al futuro donde todo está medido y reglado y conceptos como el libre albedrío ya no existen. Y, para colmo, un trasunto de Diana la cazadora tiene a Flash en el punto de mira de sus flechas.

Aventura en estado puro. La estética de Fred Kida da un nuevo aire moderno y atractivo al héroe del espacio por excelencia.
DIBUJANDO TEBEOS ENTRE IBIZA Y BARCELONA



Autor: Joan Escandell
Thema: YFW. Cómic. 17×24. Tapa dura. 96 págs. B/N. 19,90€
ISBN: 978-84-10390-70-6

Este álbum ofrece una panorámica vital y creativa de Joan Escandell (Ibiza, 1937) y, al mismo tiempo, una mirada a momentos históricos, sociales y culturales de la Ibiza y de la Barcelona de la Guerra Civil, la posguerra, la transición y hasta la actualidad.

Panorámicas que nos muestran cómo eran la vida y las dinámicas de un creador de historietas de la mítica Editorial Bruguera, antes de pasar a colaborar durante décadas para las más prestigiosas agencias internacionales y con los más variados temas editoriales y países. Como si de un gran caleidoscopio creativo se tratase, estas páginas recogen las grandes dificultades para hacerse un lugar en el mundo del cómic, recorriendo toda una trayectoria editorial hasta la actualidad. Hoy en día, tras los reconocimientos profesionales e institucionales, Joan Escandell recupera un impulso creativo con obras «independientes» centradas en inquietudes propias: historia, relaciones humanas, el western o el género bélico. En definitiva, toda una vida dibujando tebeos.


Apocalipsis Island: CHILE



Autor: José del Real
Novela. 15×21. Rústica c/solapas. 272 págs. B/N. 15,95€
ISBN: 978-84-10390-83-6

Tras el colapso de 1985 causado por la pandemia zombi, Latinoamérica queda aislada y abandonada. En este contexto, la civilización desaparece, dejando grupos humanos deformados moralmente que cometen atrocidades para sobrevivir, especialmente en un Chile aislada por los Andes.

Un grupo de jinetes mercenarios acepta un contrato para eliminar a Chilpila, líder de la recta provincia, una orden de brujos de la isla de Chiloé que ha dominado la no muerte mediante rituales macabros. Mientras tanto, Carmen, capitana del Opus Dei, cuestiona su fe al descubrir la corrupción de la última gran ciudad bajo el mando de la prelatura. Aukan, líder mapuche, busca unir al Wallmapu para enfrentar la silenciosa amenaza zombi.

Una historia que explora la lucha por la supervivencia y la redención en una Latinoamérica salvaje y aterradora.

José del Real (Santiago 1988). Creció en Rancagua. Estudió periodismo en la Universidad del Desarrollo.

Ha escrito diversos relatos de fantasía, entre ellos: «La canción del sol y la luna», «Un mundo en silencio», «La mujer que vino en un cristal», «Hijos de las tierras altas», entre otros.

El 2021 debuta con su primera novela de fantasía épica «El último Dragón», libro que obtuvo dos primeros lugares en los iternational latino book awards como mejor novela de fantasía Latinoamérica y mejor novela para adultos y jóvenes en LA, Estados Unidos. El 2022 publica la novela de fantasía oscura «El caballero sin reino», libro precuela del último dragón con el que obtiene el tercer lugar a mejor novela de drama para adultos de ese año en los International latino book awards (USA). El 2023 hace su primera incursión en el horror cósmico de Lovecraft con su novela «Rancagua Zombi: El cadáver de Dios»,
Dolmen 359



Revista. 108 páginas. Color. 5,95 €
Fecha de salida: Febrero de 2025

Después de los monográficos de «La Marvel de Joe Quesada», «La Marvel de Jim Shooter» o «La Marvel de Tom DeFalco», ahora llega… «La Marvel de Bob Harras«. Viajamos a la mitad de los años noventa para analizar qué sucedió durante los años del reinado de Bob Harras en la Casa de las Ideas. Son los años de Heroes Reborn, pero también de Heroes Return. Los años de Onslaught o X-Men: Los Años Perdidos, pero también los años de los Thunderbolts o Tierra-X.

En sendos artículos analizaremos los mejores y los peores momentos de aquella Marvel Comics en plena bancarrota, prestando especial atención a iniciativas como el mes de Flashback o los inicios digitales de Marvel con su «Lost Media». Además, la revista se complementará con sendos análisis de los productos audiovisuales de moda (Creature Commandos y What if…? Temporada 3), así como un repaso retrospectivo a la figura de Lex Luthor, una entrevista con el dibujante Diego Olortegui (JSA) y mucho, mucho más.

Cartel 42 Comic Barcelona

 



Aquí os dejamos el cartel de próximo salon del comic de Barcelona que tendrá lugar del 3 al 5 de mayo de este año.  https://www.comic-barcelona.com/es/inicio.cfm

Autora que se forma a medio camino entre la arquitectura y la autoedición hasta que consigue dedicarse profesionalmente a la historieta en 2007. Ha realizado trabajos de encargo para varias editoriales americanas, como Marvel o DC, hasta que consigue volver al cómic de autor en 2013 de la mano de Image con Bella Muerte (Astiberri 2016) en colaboración con Kelly Sue DeConnick.

En la misma editorial co-edita la Revista Island donde comienza publicando ID recopilada más tarde en un solo libro (Astiberri, 2016) y Mirror (Astiberri, 2017), este último creado a cuatro manos en colaboración con la autora Hwei Lim.

Actualmente trabaja en un libro nuevo llamado Anzuelo, que será lanzado este año.

Tras varias nominaciones a los premios Eisner, finalmente gana el de mejor portadista en 2020.

Como ilustradora ha colaborado con clientes como SIE, PRADA o Wizards of the Coast.

TAGS