Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

4 de septiembre de 2025

23º Salón del Comic de Getxo

 



La 23ª edición del Salón del Cómic de Getxo que se celebra del 3 al 5 de octubre, cuenta con cartel realizado por Laura Pérez. Además de Laura asistirán artistas de la talla de Paco Roca, Marika Vila, Irene Márquez, Beñat Olea, Raquel Glu, Jon Mikel Bañales o Fernando Blanco. También contarán con Rubén Pellejero y Josune Muñoz, que recibirán el homenaje del Salón por su dilatada trayectoria.


Plaza Santa Eugenia y Calle Ibaiondo de Romo, Romo Kultur Etxea
11:00-14:30 / 17:00-21:00, el domingo, hasta las 20:00h.

PANINI MANGA: CYBERPUNK EDGERUNNERS MADNESS

 



El viaje a Night City de Cyberpunk: Edgerunners MADNESS comienza en noviembre

 

 

La precuela del popular anime Cyberpunk: Edgerunners llega al catálogo de Panini en noviembre con el primer tomo de la obra escrita por Bartosz Sztybor y dibujada por Asano.

 

 

La historia cuenta el pasado inédito de Rebecca y su hermano Pilar, dos de los personajes más queridos de la serie original. Así, seguiremos sus andanzas para convertirse en edgerunners legendarios como su padre, un sueño que no será nada fácil hasta que conocen a un misterioso hombre llamado Safran, momento en el que la locura se desatará.

 

El manga de Cyberpunk: Edgerunners MADNESS mantiene la combinación de acción, comedia y drama con la que el anime producido por el estudio Trigger (Kill la Kill, Little Witch Academia) se convirtió en un éxito mundial en 2022, además de expandir el universo del videojuego Cyberpunk 2077 de CD PROJEKT RED (autor de The Witcher 3). La edición física incluirá contenido exclusivo, como ilustraciones de Asano, un mapa de Night City y alguna sorpresa más que próximamente se desvelará. Recuerda que la edición digital ya está disponible en las principales plataformas y que los dos primeros capítulos se pueden leer de forma gratuita.

 

 

 

Ficha técnica:

 

Título Cyberpunk: Edgerunners MADNESS

Guion Bartosz Sztybor

Dibujo Asano

Demografía y géneros Shônen, ciencia ficción, acción, drama

Volúmenes 2 (serie cerrada)

Periodicidad Semestral a partir de noviembre

Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)

P.V.P. 8,95 €

 

La Imposible Patrulla-X: Desde las cenizas

 


La Imposible Patrulla-X: Desde las cenizas, ha sido reeditado recientemente por Panini dentro de su línea Marvel Essentials. Es un tomo que contiene The Uncanny X-Men 168-175 y como equipo creativo, tenemos al que formo una de las etapas míticas del grupo mutante y de uno de sus personajes centrales, Jean Grey o Fénix Oscura. Entre otros, el equipo es el formado por Walter Simonson, John Romita Jr., Chris Claremont, Paul Smith. 

En esta etapa los cuenta con historias icónicas de Lobezno dentro del grupo mutante, o una más ligera como "Romances" que rompe un poco con el tono de la serie. Pero Jean Grey, es una de las grandes protagonistas de esta dorada etapa. En ella nos encontramos en el supuesto renacimiento de la heroína tras alcanzar un poder inconmensurable y aparentemente desaparecer. Con esta reaparición de la poderosa Fénix, tenemos una superlativa historia que se convirtió en una de las más recordadas de la Patrulla X. 

Esta historia en la que vemos a buena parte de los mutantes más famosos, es decir, Rondador, Ciclope, Lobezno, Tormenta, Coloso, Picara, Kity Pride... es un gozada para los amantes del cómic de superheroes y de los mutantes. El trabajo de Claremont, Romita Jr y Simonson alcanzan alcanza unos niveles de excelencia que pocas etapas de los X-Men han alcanzado.

En resumen un buen tomo que forma parte de una etapa de los X-Men que es más que recomendable para los amantes del grupo y a los que les atraigan las buenas historias de superhéroes.

Xonxoworld

3 de septiembre de 2025

PANINI COMICS: NOVEDADES SEPTIEMBRE 2025

 


 



Llega septiembre en Panini Comics, con el estreno, dentro de DC Comics, de tres nuevas series del Universo Absolute. A las muy prometedoras ABSOLUTE GREEN LANTERN y ABSOLUTE FLASH, encabezadas por estrellas como Al Ewing y Jeff Lemire, se suma la gran sorpresa del momento, ABSOLUTE MARTIAN MANHUNTER, una locura maravillosa que nos ofrecen Deniz Camp y nuestro Javier Rodríguez. El artefacto narrativo con el que concluye la primera entrega se ha convertido ya en todo un referente. ¡Procura que no te lo cuenten y descubrirlo en la lectura! También de un muy querido autor español, Bruno Redondo, el artista detrás de la multipremiada etapa de Nightwing escrita por Tom Taylor, llega una estupenda sorpresa, que recupera el formato Treasure en la actualidad. Se trata de SUPERMAN TREASURY EDITION, con el que vuelve el sabor de estos increíbles cómics de tamaño gigante que proliferaron en los años setenta. Cada página de Bruno en esta obra es un verdadero motivo de asombro.

 

Estrenamos ALL IN BATMAN: HUSH II, la secuela de la popularísima obra de Jeph Loeb y Jim Lee, que regresa con los mismos autores y el mismo villano como resorte de la historia. El primer número se presenta con una portada alternativa a cargo de Rafa Sandoval, que sólo se venderá en España. ¡Exclusiva mundial! Todavía en el entorno del Caballero Oscuro, te ofrecemos ALL IN BATMAN Y ROBIN 1, la serie que narra las aventuras actuales del Dúo Dinámico, con un equipo estelar, el formado por Phillip Kennedy Johnson y el español Javi Fernández. De manera excepcional y para acompasarse con el resto de series de ALL IN, este primer número contiene el arco completo inaugural de ambos, para ya contar con tres episodios originales en nuestra próxima entrega. Apunta además la llegada de ALL IN AQUAMAN, consecuencia directa de los acontecimientos de ABSOLUTE POWER, y el recopilatorio THE QUESTION: ALL ALONG THE WATCHTOWER, muy ligado a las tramas de JUSTICE LEAGUE UNLIMITED, con Renee Montoya, la actual Question, como jefa de seguridad de La Atalaya.

 

Avanza nuestra recuperación sistemática de AMANECER DE DC en formato DC PREMIERE, con la llegada de TITANES 1. Tom Taylor y Nicola Scott reinventan el mítico equipo, en un contexto en que la Liga de la Justicia se ha disuelto y los Titanes tendrán que ponerse al frente de la defensa del planeta.

 

En materia de clásicos, estreno de dos imprescindibles: HITMAN, de Garth Ennis y John McCrea, y JSA DE GEOFF JOHNS, acompañado de David S. Goyer y Stephen Sadowski. Nuestra previsión apunta a la posibilidad de que, una vez concluida esta última, te ofrezcamos también en un único volumen la más reciente etapa de la Sociedad de la Justicia escrita por Johns. En ARCHIVOS DC, recuperamos un título de oro, CAMELOT 3000, clásico de Mike W. Barr y Brian Bolland que reinventaba el mito artúrico en un escenario de ciencia ficción. DC MUST-HAVE nos trae la dramática historia que dio nueva forma a los eventos, CRISIS DE IDENTIDAD, a cargo del novelista Brad Meltzer y Rags Morales. Se trata de una demoledora historia que comienza con el brutal asesinato de un personaje secundario muy querido y que involucra a buena parte de los héroes de DC Comics.  Por último, nuestra recuperación sistemática de las principales obras de Vertigo nos trae PREDICADOR 1, primero de los tomos de la obra maestra de Garth Ennis y Steve Dillon, en una edición que recopilará tanto la colección central como todas las miniseries, colocadas, por supuesto, en su lugar cronológico oportuno.

 

Marvel llega a septiembre en pleno ecuador de UN MUNDO BAJO MUERTE. Además de la serie del evento principal y las colecciones ligadas al mismo, reservamos el tomo recopilatorio de UN MUNDO BAJO MUERTE: ACADEMIA MUERTE, con Pasqual Ferry explorando el mundo de la antigua Academia Extraño, ahora bajo el manto del gobernante del mundo, y atención también a UN MUNDO BAJO MUERTE: HULK ROJO 1, primero de los tres números de esta cabecera, en que encontramos a "Trueno" Ross prisionero de Muerte, con un equipo tan potente como el formado por Benjamin Percy (Lobezno) y Geoff Shaw (Guardianes de la Galaxia). La entrega de la serie principal de Spiderman corresponde este mes a EL ASOMBROSO SPIDERMAN GIGANTE, con el que Marvel recupera el formato Giant-Size y que nos trae autores de peso, encabezados por Kevin Smith en su regreso a Marvel. Atención además a la historia de Chip Zdarsky dibujada por CAFU, en la que se presenta un personaje que tendrá un papel fundamental en el futuro.

 

En terrenos mutantes, cuenta con MASACRE/LOBEZNO 1, que recupera tanto al dúo más comercial de La Casa de las Ideas como al equipo creativo de X-FORCE durante La Era de Krakoa: Benjamin Percy y Joshua Cassara. Además, regresa Nathan Christopher Summers, en CABLE: AMOR Y CROMO, una miniserie autoconclusiva, recopilada en un único volumen, con el que David Pepose y Mike Henderson devuelven al mutante a sus esencias noventeras.

 

Aproximándonos al entorno de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra, nos encontramos al fin con el recopilatorio de las cuatro entregas originales de ALIENS VS. VENGADORES. Nada menos que el equipo de las modernas SECRET WARS, Jonathan Hickman y Esad Ribić, en un crossover distinto a cualquiera que hayas podido leer hasta ahora. Todavía en línea con Los Vengadores, te ofrecemos de una tacada SAM WILSON: CAPITÁN AMÉRICA, la miniserie del personaje cuyo argumento sintonizaba con el de la reciente película de Marvel Studios.

 

En MARVEL PREMIERE, recuperamos un éxito autoconclusivo: LA EDAD OSCURA, un estupendo trabajo de Tom Taylor con dibujo del espectacular Iban Coello, que nos sitúa en un futuro en que un incidente ha acabado con la electricidad en el Universo Marvel. En MARVEL SAGA TPB, destaca EL ASOMBROSO SPIDERMAN 29, en cuyo interior encontrarás "Un momento en el tiempo", la saga de Joe Quesada y Paolo Rivera que nos descubría qué ocurrió realmente el día de la boda de Peter y Mary Jane, a la luz de los cambios en la continuidad introducidos por la polémica "Un día más". Apuntamos también que MARVEL ESSENTIALS. HISTORIA DEL UNIVERSO MARVEL representa una oportunidad increíble para hacerte con todo lo que siempre quisiste saber sobre el Universo Marvel en una soberbia serie espectacularmente dibujada, y a un precio inigualable.

 

Hora de clásicos, con Biblioteca Marvel alcanzado nada menos que cien volúmenes publicados. ¿Sabes lo que eso significa? Que nos encontramos en el mejor momento de la mejor década de La Casa de las Ideas. Las entregas de este mes así lo atestiguan. En LOS 4 FANTÁSTICOS 16, asistimos al nacimiento de Franklin Richards, en un memorable Annual en que La Primera Familia viajaba a La Zona Negativa y se encontraba por primera vez con Annihilus; en EL INCREÍBLE HULK 7, se incluye el primer Annual de la serie, con el encuentro de Hulk con Los Inhumanos, escoltados por una icónica portada de Jim Steranko, que ha sido homenajeada en multitud de ocasiones; y en EL PODEROSO THOR 12 Mangog desata el Ragnarok, en el mismo tomo en que comienza la monumental saga de Galactus, Ego y la Galaxia Negra, en que se descubre el origen del Devorador de Mundos. ¡Stan Lee y Jack Kirby en lo más alto de sus carreras!

 

Espera, que hay más: en BIBLIOTECA CONAN. CONAN EL BÁRBARO 17 asistimos al desolador, épico e inmortal fin de la saga de Bêlit. Coincidiendo con la culminación del primer centenar de entregas de Conan the Barbarian, Roy Thomas y John Buscema culminan una de las más largas epopeyas de la historia del cómic, de la única y brutal manera en que podía terminar. MARVEL HÉROES. DAREDEVIL DE DENNY O'NEIL 1 nos trae una de las épocas menos conocidas del Diablo Guardián, la inmediatamente posterior a la primera marcha de Frank Miller. Denny O'Neil, quien hasta entonces había sido editor de la serie, tomó el control literario, con Klaus Janson manteniéndose como dibujante y garantizando la continuidad gráfica. En este volumen asistiremos a la llegada de David Mazzucchelli, el artista destinado, al cabo de unos años, a dibujar "Born Again". El volumen contiene la larga saga de Micah Synn, un jefe criminal capaz de convertirse en un rival para Kingpin. Del Hombre sin Miedo, destacamos también MARVEL OMNIBUS. DAREDEVIL DE ED BRUBAKER Y MICHAEL LARK 1, primero de los dos tomos que recogerá la etapa de ambos creadores, que sustituyeron a Brian Michael Bendis y Alex Maleev, retomando la trama allá donde estos lo habían dejado, con Matt Murdock en prisión. Este volumen contiene el legendario episodio dibujado por el vallisoletano David Aja que narraba el retiro en Costa da Morte de Kingpin.

 

Al margen de las dos grandes, destaca el lanzamiento de SOLOMON KANE: EL ANILLO DE LA SERPIENTE 1, con Patch Zircher retomando al personaje que ya le hemos visto escribir y dibujar en las páginas de LA ESPADA SALVAJE DE CONAN. La séptima entrega de esta serie, por cierto, nos trae un relato de Roy Thomas, el guionista por antonomasia de Conan, con dibujos de Roberto de la Torre, el artista de la serie principal del cimmerio; NIGHT CLUB 2 continúa con la historia de vampiros adolescentes concebida por Mark Millar, con dibujo de Juanan Ramírez. Por último, apuntamos dos nuevos lanzamientos de manga, SALARYMAN Z 1, la perfecta mezcla de caos y filosofía laboral que nos traen Number 8 y Ten Ishida, y SEMANTIC ERROR 1, de Angy y J. Soori.

 

 

 

 

En el siguiente link podréis descargar el catalogo completo.

 

https://www.panini.es/media/paniniFiles/septiembrealta.pdf

TAGS