A continuación tenéis la relación de novedades programadas por Nuevo Nueve para el próximo mes de septiembre.
Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.
A continuación tenéis la relación de novedades programadas por Nuevo Nueve para el próximo mes de septiembre.
Salaryman Z #1
Yûsaku Maeyamada es un oficinista de 40 años chapado a la antigua que pone su rutina y trabajo por encima de todo. Su filosofía se basa en las enseñanzas de los grandes empresarios del pasado, por lo que es muy eficiente y profesional. Sin embargo, durante su jornada laboral, una pandemia se desata de repente en la ciudad convirtiendo a las víctimas en zombis. Sus compañeros entran en pánico, e incluso uno de ellos ha sido mordido por los muertos vivientes, pero hasta en una situación tan extrema, Maeyamada seguirá fiel a sus principios y aplicará su saber empresarial para que todos puedan sobrevivir. ¿La cultura del trabajo será suficiente para mantenerse con vida?
El género de los zombis es uno de los más prolíficos de los últimos tiempos, pero el guionista Number 8 (colaborador en varias series del famoso manga de jazz Blue Giant como Supreme, Explorer y Momentum, además de responsable de la historia de la película de animación) y el dibujante Ten Ishida nos muestran una perspectiva original en Salaryman Z. Hemos visto a muchos protagonistas intentando sobrevivir al ataque de los muertos vivientes, pero ninguno como Yûsaku Maeyamada, que ve el mundo como una oportunidad para aplicar su intachable filosofía laboral. Después de todo, las dotes de liderazgo, gestión, esfuerzo y trabajo en equipo son muy valiosas para enfrentarse a una amenaza semejante. ¡Una oficina se puede convertir en un sitio más seguro que un búnker!
Así somos testigos de un manga que combina terror, drama, acción y costumbrismo, con una dosis de sátira social sobre la cultura empresarial que antepone el trabajo por encima de todo, y que retrata dinámicas laborales a las que todos estamos acostumbrados. Y es que las situaciones límite muestran cómo son de verdad las personas, y los compañeros de trabajo no son una excepción. Tanto la camaradería como la toxicidad están a la orden del día, pero en esta ocasión pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. El impresionante dibujo lleno de detalle y fuerza, con una descripción aterradora de los zombis (los mordiscos duelen más allá de las viñetas), redondean una obra esencial para los fans del género que quieran leer algo que se sale de la norma.
Ficha técnica:
Título Salaryman Z
Guion Number 8
Dibujo Ten Ishida
Demografía y géneros Seinen, terror, acción, drama
Volúmenes 5 (serie abierta)
Periodicidad Bimestral
Páginas 192
Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)
P.V.P. 8,95 €
Copyright © 2024 NUMBER 8, Ten Ishida/ KODANSHA LTD.
¡A la venta el 18/09/2025!
Andrea Sorrentino, con su estilo logra un trabajo con un tono muy crepuscular, dinámico y salvaje que funciona gracias al quehacer del ilustrador. Es inevitable la influencia de esta serie que tiene con el western. Esto hace que el tono de la obra sea francamente adecuado a lo que se nos narra en esta sórdida y un tanto expeditiva aventura.
Es "Mundo de Batalla" cumple como puente para incorporar al Viejo Logan al universo Marvel. En este sentido creo que esta obra funciona realmente bien, No es una lectura imprescindible y en mi opinión no es redonda, pero si que es entretenida y encaja en el universo en el que se enmarca, logrando de esta manera un comic más que interesante y recomendable.
Xonxoworld
Oh!Comics Fest 2025 se aplaza por falta de medios según informa la organización en un comunicado.
Pleno verano en Panini Comics, momento elegido para recordar algunas memorables apariciones clásicas de los antagonistas del Hombre Murciélago en BATMAN: ESPECIAL VILLANOS, otro facsímil imprescindible a tamaño gigante, en que recuperamos historias de legendarios autores entre los que se encuentran Bill Finger, Bob Kane o Jerry Robinson. Coincide con el lanzamiento de BATMAN: PATRONES OSCUROS 1. Se trata de una serie del aclamado guionista Dan Watters, junto al artista Hayden Sherman, ambientada en los primeros años de la carrera del Cruzado de la Capa, y que se acerca al tono más detectivesco de sus aventuras fundamentales.
Todavía estamos poniéndonos al día con la publicación de ALL IN WONDER WOMAN, pero este mes alcanzamos un hito importante, ya que en su octava entrega entra en la era All In, con el principio del fin para El Soberano. La colección seguirá unos meses más con periodicidad quincenal, hasta sincronizarse con el resto de las series actuales. El gran estreno DC de este mes corresponde a ALL IN LOS NUEVOS DIOSES, nueva cabecera trimestral con la que Ram V y Evan Cagle acercan el Cuarto Mundo a toda una nueva generación, dentro del contexto de los acontecimientos derivados de la muerte de Darkseid en ALL IN SPECIAL. En DC PREMIERE comenzamos también con una serie, en este caso la de SUPERMAN, en la que asistiremos, de la mano de Joshua Williamson y Jamal Campbell, al comienzo de la época de Supercorp en que estamos ahora inmersos. La línea Black Label introduce el Universo Wildstorm, a través de WALLER VS. WILDSTORM, en la que Spencer Ackerman, periodista especializado en Seguridad Nacional, y Evan Narcisse, guionista de cómics y videojuegos, celebran el legado de WildStorm y sus juegos morales de superhéroes con sabor a espionaje, poniendo a Stormwatch contra la gente más letal del Universo DC en una historia ambientada a principios de los ochenta, mientras que DC YOUNG ADULTS. LOIS LANE: UNA CHICA DE ACERO nos acerca la particular visión para jóvenes adultos que hacen Sarah Kuhn y Arielle Jovellanos de la más ambiciosa reportera del Universo DC.
Atención especial a los clásicos DC, por la envergadura de obras que lanzamos este mes. Destaca DC FINEST. TEAM-UPS: CARRERA AL FIN DE LOS TIEMPOS, un gigantesco volumen que reparte sus más de 550 páginas entre las dos cabeceras team-up de Superman y Batman, respectivamente. En DC Comics Presents, la serie titular del Hombre de Acero, nos encontramos a Martin Pasko, Len Wein o Paul Levitz, con dibujos en la mayoría de sus episodios del magnífico José Luis García López, cruzándose en el camino de Flash, Adam Strange, los Metal Men, Aquaman o La Cosa del Pantano. A continuación, se despliega The Brave and the Bold, con la legendaria etapa de Jim Aparo, en que el Hombre Murciélago se alía con Canario Negro, Aquaman o Creeper, en unos episodios que merecen ser recopilados en color por primera vez en castellano. Más clásicos imprescindibles en agosto: THE FLASH. LA COLECCIÓN COMPLETA 1 da inicio a la era post-Crisis de Wally West como heredero de Barry Allen, siendo el primer tomo de un ambicioso proyecto que busca recuperar las sucesivas etapas de esta legendaria colección por la que pasaron autores como Mark Waid, Mike Wieringo, Geoff Johns o Scott Kolins. BATWOMAN DE J.H. WILLIAMS III: LA COLECCIÓN COMPLETA ofrece en un único volumen toda la etapa en la serie de este increíble autor, capaz de composiciones de página que dejan sin habla. Queremos también destacar DC MUST-HAVE. SUPERMAN: POR EL MAÑANA, con la saga de Superman conducida por Jim Lee sobre guiones de Brian Azzarello. Brilla con luz propia el primer volumen de LA COSA DEL PANTANO DE ALAN MOORE, con las revolucionarias historias que el escritor inglés comenzó a construir en 1983 junto a Stephen R. Bissette, y entre las que se incluyen, entre otras, "La lección de anatomía". Por último, no podemos dejar de subrayar DC COMPACT. JLA: EL CLAVO, un maravilloso Otros Mundos en que Alan Davis nos cuenta qué hubiera ocurrido si el más insignificante objeto hubiera impedido que Ma y Pa Kent encontraran a un bebé llegado de otra galaxia.
Saltamos de universo, hasta La Casa de las Ideas, donde ULTIMATE SPIDER-MAN 16 lo vuelve a hacer: no te vamos a decir nada más, pero bajo ningún concepto puedes dejar de leer este cómic que lo cambia todo. Te retamos a que seas capaz de contener tu asombro durante la lectura de este título imprescindible. Nosotros no podemos. Estreno además para EDDIE BROCK: MATANZA, que da cuenta del nuevo statu quo del que fuera huésped humano de Veneno hasta hace bien poco, y en lo que supone el regreso a Marvel de Charles Soule (Daredevil), en este caso junto al español Jesús Saiz. Destacamos también en vertiente arácnida MASACRE 4, que en una única entrega recoge el crossover entre el Mercenario Bocazas y Miles Morales, aprovechando que Cody Ziglar se encarga de escribir las colecciones de ambos personajes. ¿Qué ocurre después de que Masacre e hija reciban el encargo de dar caza al joven trepamuros? Tendrás que leerlo para descubrirlo.
Con todo este calor, es buen momento para recuperar una de las tradiciones de la Marvel de los años noventa. Es así como tenemos MARVEL ESPECIAL TRAJES DE BAÑO: MARVEL RIVALS. La Casa de las Ideas recupera esta experiencia, en un especial que a los tradicionales pin-ups con nuestros héroes y heroínas en bañador suma una divertidísima historia, dibujada por el espectacular Nick Bradshaw, en que La Avispa encabeza la ofensiva contra una publicación no autorizada de Roxxon Comics. En recopilatorio, destacamos SPIDERMAN: REINO 2, secuela de la que quizás sea la mejor obra de Kaare Andrews, que recientemente reimprimimos, así como ESPÍRITUS DE VENGANZA: SU NOMBRE ES VENGANZA, en que Sabir Pirzada (Ms. Marvel) reúne a Motoristas Fantasma del pasado, presente y futuro. Estarán Johnny Blaze, Danny Ketch, Robbie Reyes y muchos más.
En recopilatorios modernos, destacamos MARVEL PREMIERE. EL ASOMBROSO SPIDERMAN DE ZEB WELLS 1, primer volumen de la etapa arácnida que trajo de vuelta a casa tanto a John Romita Jr. como a Lápida, uno de los villanos urbanos arácnidos con más solera. MARVEL SAGA TPB. EL VIEJO LOGAN 1 trae un nuevo comienzo para la versión veterana de Lobezno, con su irrupción en el Universo Marvel y su misión de evitar que el futuro apocalíptico que vivió llegue a hacerse realidad.
Saltamos a los clásicos con el hito que supone MARVEL GOLD. LA IMPOSIBLE PATRULLA-X 12, volumen en que culmina la etapa de Chris Claremont y que incluye, entre otras historias, "La saga de la Isla Muir", en que se produjo la reunificación de La Patrulla-X, o el lanzamiento de la segunda serie mensual de los mutantes, con Jim Lee como gran estrella gráfica. MARVEL OMNIBUS. LOS MICRONAUTAS: LA ETAPA MARVEL ORIGINAL 1 es una reedición de un volumen recién publicado y rápidamente agotado. ¡No puedes dejar de pasar esta oportunidad de hacerte con el clásico de Bill Mantlo y Michael Golden! Esta saga, con ecos de La Guerra de las Galaxias, ha estado décadas fuera del alcance de los lectores de todo el mundo y ahora por fin vuelve a ver la luz. Hora de descubrir qué la hace tan deseada.
Al margen de las grandes, te traemos LOS SEÑORES DE LOS DRAGONES, la aclamada saga de espada y brujería protagonizada por los patos disneyanos, realizada por el experimentado guionista Byron Erickson y el no menos mítico dibujante Giorgio Cavazzano.
Aquí podréis descargar el catálogo completo:
https://www.panini.es/media/paniniFiles/agostoaltapdf.pdf
JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER #1 es la primera entrega de este recopilatorio de este magnifico universo que conforma HELLBLAZER, SANDMAN... y que durante muchos años han sido el buque insignia del sello Vertigo y de DC. Ahora de la mano de PANINI tenemos el inicio de esta serie en la etapa de Jamie Delano y John Rigway y que en este primer volumen engloba los primeros cinco números de la serie.
Estas son las novedades que Planeta Cómic tiene preparadas para el mes de octubre hablando de manga. En el apartado de aventuras, continuará el despliegue de magníficas obras, entre las que destacará el final de My Hero Academia. Además, las mejores series shonen planetarias darán la bienvenida a la nueva sensación japonesa, Kagurabachi, en forma de 5 packs limitados. Así, se podrá adquirir el primer tomo de Kagurabachi junto a las entregas respectivas de: My Hero Academia, Kaiju8, Boruto, One Piece y Gokurakugai.
La amistad se disfruta con Panini Manga
El 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, algo que desde luego merece fomentarse y atesorarse. Si además eres un personajes de manga, ¡sabes que el poder de la amistad te servirá para salir de más de un apuro! En el catálogo de Panini no faltan los ejemplos, como enumeramos a continuación. ¡Y son solo unos pocos!
¿Qué mejor forma de cimentar una amistad que viajando juntos a un mundo alternativo? Eso es lo que ocurre con Pyontaro, Tsubame y Hiroshi, el trío protagonista de Thunder 3. En el comienzo de la historia son tres chavales de lo más normales que pasan su tiempo leyendo manga y jugando a videojuegos, pero cuando la hermana pequeña del primero viaja sin querer a un universo paralelo, los otros dos no dudan ni un momento en acompañarlo para rescatarla, incluso enfrentándose a temibles extraterrestres. ¡Eso sí que es una amistad! Claro que tener superpoderes ayuda... ¡pero el lazo que los une es más fuerte incluso!
Es cierto que no es necesario hacer amigos en el trabajo, pero si surge y es algo natural, es de todo menos inconveniente. Es lo que pasa con Noel y Ninny, las protagonistas de Burn the Witch, que trabajan juntas como brujas en el Londres Inverso para proteger a la gente de amenazas como terribles dragones. A pesar de que sus personalidades parecen chocar una y otra vez, su relación va más allá de lo laboral y se establece una verdadera amistad que brilla cuando las cosas se ponen muy peliagudas. No es para menos cuando estás volando a toda velocidad con tu escoba para sobrevivir al destructor aliento de una criatura de fantasía...
En Tower of God, los personajes harán todo lo posible para alcanzar la cima de la torre y cumplir su deseo. Pero puede que en el camino se encuentren con algún tesoro igual de valioso. Después de todo, Bam inicia su aventura con el único objetivo de reencontrarse con su mejor amiga Rachel, que ha entrado en esa torre, aunque le cueste la vida. Pero ahí no acaba la cosa, porque Bam también encontrará una gran amistad en Khun, que aunque al principio parece que solo quiere manipularlo para su beneficio, terminará arriesgando incluso su propio honor para protegerlo. Desde luego, nuestro protagonista termina encontrado mucho más de lo que esperaba en la torre.
Otra amistad de acero surgida de una relación laboral... aunque ser asesinas profesionales que protegen la paz de Japón quizá vaya más allá de lo que suele ser un trabajo normal. El caso es que Chisato y Takina de Lycoris Recoil acaban colaborando juntas (para alegría de la primera y escepticismo inicial de la segunda) en peligrosas misiones y, poco a poco, entre ellas surgen una amistad como pocas (alguno dirá que quizá algo más...), ya que ayuda a crecer a ambos personajes. En especial a Takina, quien tiene un punto de vista demasiado pragmático de la vida, pero que poco a poco irá abriéndose emocionalmente. Todo eso hace que la trama crezca en tensión cuando la vida de ambas está en peligro o descubrimos la condición de Chisato.
Las grandes amistades no solo aparecen en los buenos momentos, sino que se aprecian especialmente en los malos. Y pocos personajes han pasado tantas penurias como Guts y Puck en Berserk. Lo que empezó como una alianza improvisada a regañadientes se ha convertido en una brillante muestra de lealtad, en la que el elfo nunca ha abandonado el lado del guerrero a pesar de todos los horrores que ha contemplado, y este a su vez ha procurado proteger a su acompañante de todo peligro. Así, tras tantos tomos y aventuras, es imposible pensar en uno sin el otro, y es que sea como sea el final que los aguarda, lo enfrentarán juntos.
El XXIII salón del comic de Getxo se celebrará del 3 al 5 de octubre, con 40 puestos de venta en la plaza Santa Eugenia y la calle Ibaiondo de Romo. Y en Romo Kultur Etxea, firmas, presentaciones de novedades, charlas y talleres, además de una exposición, todo ello con entrada gratuita.