Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

29 de agosto de 2025

Novedades Nuevo Nueve septiembre 2025

 

A continuación tenéis la relación de novedades programadas por Nuevo Nueve para el próximo mes de septiembre.



DON TALARICO "EL RECONQUISTADOR" de JAN

 




DON TALARICO "EL RECONQUISTADOR" de JAN es la cuarta aventura de este personaje que el bueno de Jan ha retomado en esta productiva etapa del autor, dentro de Amaniaco y DqComics. Este caballero de los tiempos de la Reconquista, cuando musulmanes y cristianos batallaban por la península. Nos presenta un particular universo en el que creo que Jan ha logrado una serie con la que creo que el autor parece haber recuperado un tono cercano al de sus mejores etapas. 

Las anteriores entregas de esta serie, son DON TALARICO, que es una reedición de sus aventuras de los 70. El Castillo Encantado que retoma una historia inacabada de nuestro torpe caballero cristiano, El Bosque de las Brujas que era la primera de nuevo cuño y esta El Reconquistador.

En esta ocasión, el rey, harto de los estropicios que organizan los hombres de Don Talarico, les envia en una expedición junto a Don Mendo y al mago melon a la conquista de poblaciones en la comarca de El Bierzo. Zona natal del autor.

Y, claro, Don Talarico como aguerrido guerrero que es se enreda en una serie de batallas y conquistas, con los musulmanes de la zona en la que al final tenemos como el elemento de la democracia hace que los pobladores de estas zonas quiera "el derecho a Votar" a que bando quiere adherirse. En clara referencia a la historia reciente de España. 

El tono de la serie es divertido, la factura notable y en conjunto son de lo mejor que ha publicado últimamente Jan. A pesar de que no ha logrado un final redondo para esta cuarta entrega pero si el germen de una serie que merece muchas más aventuras y las que veo a un Jan que parece disfrutar con lo que transmite en este Don Talarico.

Esta edición de Amaniaco incluye una lámina numerada y firmada por Jan y una postal de regalo para los 500 primeros que lo compren. Asi que es un elemento que creo que es más que reseñable para aceros con un ejemplar de este Don Talarico el Reconquistador que yo recomiendo para todos los seguidores de Jan entre los que me encuentro.

Xonxoworld

28 de agosto de 2025

Novedad Grafito Editorial

 



A continuación os facilitamos toda la información sobre la próxima novedad de Grafito Editorial.





Gráficas! 2025

 





Gráficas! es un encuentro de creadoras y autoras de cómics impulsado por el Centro Andaluz de las Letras, que tiene la intención de reunir a mujeres protagonistas del medio. Se visibiliza el talento de las creadoras de cómics actuales, en su condición de autoras, dibujantes, coloristas, traductoras, críticas o investigadoras. La tercera edición se celebrará del 6 al 9 de noviembre en Málaga, Sevilla, Córdoba y Granada y el cartel ha sido realizado por Cristina Durán.

PANINI MANGA: SALARYMAN Z 1

 



Salaryman Z #1

 

Yûsaku Maeyamada es un oficinista de 40 años chapado a la antigua que pone su rutina y trabajo por encima de todo. Su filosofía se basa en las enseñanzas de los grandes empresarios del pasado, por lo que es muy eficiente y profesional. Sin embargo, durante su jornada laboral, una pandemia se desata de repente en la ciudad convirtiendo a las víctimas en zombis. Sus compañeros entran en pánico, e incluso uno de ellos ha sido mordido por los muertos vivientes, pero hasta en una situación tan extrema, Maeyamada seguirá fiel a sus principios y aplicará su saber empresarial para que todos puedan sobrevivir. ¿La cultura del trabajo será suficiente para mantenerse con vida?

 

 

El género de los zombis es uno de los más prolíficos de los últimos tiempos, pero el guionista Number 8 (colaborador en varias series del famoso manga de jazz Blue Giant como SupremeExplorer y Momentum, además de responsable de la historia de la película de animación) y el dibujante Ten Ishida nos muestran una perspectiva original en Salaryman Z. Hemos visto a muchos protagonistas intentando sobrevivir al ataque de los muertos vivientes, pero ninguno como Yûsaku Maeyamada, que ve el mundo como una oportunidad para aplicar su intachable filosofía laboral. Después de todo, las dotes de liderazgo, gestión, esfuerzo y trabajo en equipo son muy valiosas para enfrentarse a una amenaza semejante. ¡Una oficina se puede convertir en un sitio más seguro que un búnker!

 

Así somos testigos de un manga que combina terror, drama, acción y costumbrismo, con una dosis de sátira social sobre la cultura empresarial que antepone el trabajo por encima de todo, y que retrata dinámicas laborales a las que todos estamos acostumbrados. Y es que las situaciones límite muestran cómo son de verdad las personas, y los compañeros de trabajo no son una excepción. Tanto la camaradería como la toxicidad están a la orden del día, pero en esta ocasión pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte. El impresionante dibujo lleno de detalle y fuerza, con una descripción aterradora de los zombis (los mordiscos duelen más allá de las viñetas), redondean una obra esencial para los fans del género que quieran leer algo que se sale de la norma.

 

 

 

 

Ficha técnica:

 

Título Salaryman Z

Guion Number 8

Dibujo Ten Ishida

Demografía y géneros Seinen, terror, acción, drama

Volúmenes 5 (serie abierta)

Periodicidad Bimestral

Páginas 192

Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)

P.V.P. 8,95 €

Copyright © 2024 NUMBER 8, Ten Ishida/ KODANSHA LTD.

 

¡A la venta el 18/09/2025!

27 de agosto de 2025

EL VIEJO LOGAN "MUNDO DE BATALLA"

 





EL VIEJO LOGAN "MUNDO DE BATALLA" es la miniserie que nos trae de regreso a este postapocalíptico Logan, esta vez dentro del universo Marvel 616 durante las Secret Wars modernas, con un guion muy optimo de Brian Michael Bendis y el dibujante Andrea Sorrentino, con su siempre impactante estilo. Y que continúan la historia original de Mark Millar y Steve McNiven, en la que si bien no alcanza el nivel de la original, si que tenemos una historia que funciona francamente bien y que tiene como motor a este crepuscular Lobezno. 


Estamos en un mundo donde todos los héroes han sido asesinados por sus archienemigos, que ahora gobiernan esta tierra. En este distópico mundo tenemos a un expeditivo Logan impartiendo justicia de una forma algo particular.

Panini Cómics arranca una nueva colección en la línea Marvel Saga, con el formato de tapa blanda que es realmente más que correcta.

La historia arranca con un Logan solitario y envejecido que encuentra la cabeza de un Ultrón. Este descubrimiento se convierte en el motor de esta especie de road movie en la que veremos a este fragmentado mundo que se encuentra bajo el control absoluto de Muerte. A medida que avanza, Logan se enfrenta a todo tipo de villanos y enemigos.  En una obra en la que Bendis demuestra que es un eficaz guionista. 


Andrea Sorrentino, con su estilo logra un trabajo con un tono muy crepuscular, dinámico y salvaje que funciona gracias al quehacer del ilustrador. Es inevitable la influencia de esta serie que tiene con el western. Esto hace que el tono de la obra sea francamente adecuado a lo que se nos narra en esta sórdida y un tanto expeditiva aventura.

Es "Mundo de Batalla" cumple como puente para incorporar al Viejo Logan al universo Marvel. En este sentido creo que esta obra funciona realmente bien,  No es una lectura imprescindible y en mi opinión no es redonda, pero si que es entretenida y encaja en el universo en el que se enmarca, logrando de esta manera un comic más que interesante y recomendable.

Xonxoworld

Novedades Norma Editorial septiembre 2025

 


A continuación el avance que Norma Editorial pondrá a la venta en septiembre.


26 de agosto de 2025

II Premio Beca Creativa Manchacómic Kids

 







El Premio Beca creativa Manchacómic es una iniciativa que pretende apoyar a los/as creadores en el ámbito de la cultura, especialmente en el campo del cómic y la ilustración, dotando de una ayuda económica, así como asesoramiento técnico, a los/as autores/as gráficos (dibujo y color) y narrativos (guion).



Convoca el premio la Asociación de Amigos/as del Cómic de Ciudad Real AMICO, con el apoyo y colaboración de la Fundación El arte de volar y la Editorial Serendipia, así como con el patrocinio de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades de CLM (JCCM).

AMICO, la Fundación El arte de volar, Serendipia Editorial, Impulsa CLM y la JCCM convocan el II Premio `Beca Creativa Manchacómic Kids´, que se regirá por las bases desarrolladas en el presente documento.

SUPERMAN LA ERA ESPACIAL

 



SUPERMAN LA ERA ESPACIAL es un cómic de Mark Russell, acompañado otra vez por el matrimonio Allred, estos últimos una señal de calidad en mi humilde opinión. Se reedita esta miniserie de DC por parte de Panini en una edición bastante cuidad e interesante.


Russell construye una trama insertada dentro de un Universo DC, hace un buen trabajo, de eso no cabe duda, pero a pesar de lograr un relato muy interesante si que podemos afirmar que es un tanto denso en lo que a lectura se refiere y con un mensaje algo repetitivo. El planteamiento de Russell hace que para introducir sus reflexivos conceptos en la trama, esto lastre algo el ritmo de este tomo.

A pesar de este detalle de guion hemos de comentar que Ruseell logra desarrollar la trama, la obra funciona muy bien, es dinámica y nos presenta a un Superman que es el héroe reconocible que todos tenemos en mente y al que le da una más que notable y verosímil final.  

En el apartado gráfico este Superman La Era Espacial, nos deja un gran trabajo de Laura y Mike Allred. En lo gráfico la obra no defrauda, pues los Allred, si bien poseen un estilo muy personal, en mi opinión consiguen un trabajo francamente notable.

En resumen, La Era Espacial es un trabajo atractivo, funciona bien, con un gran apartado gráfico. Y apoyada en un alambicado guion que funciona de forma satisfactoria, sobre todo si eres amante del universo DC y algunos de sus héroes y villanos más destacados. Con todos estos elementos os recomiendo este tomo y cualquier obra en la que este equipo colabore, como su Silver Surfer o este Superman que a mi parecer son una obra muy interesante para cualquier lector del noveno arte.

Xonxoworld

Novedades Dolmen Editorial septiembre 2025

Este mes en Dolmen Editorial llega cargado de propuestas irresistibles para los amantes del cómic. Desde la ternura y humor de Mutts, hasta la ciencia ficción oscura de Nemesis the Warlock, pasando por la acción sobrenatural de Juez Anderson, el querido Hägar el Horrible y dos packs que os encantarán: Mandrake el Mago y Black Max. También estará disponible el nuevo número de la revista Dolmen con un especial dedicado a Jim Lee. Descubre todas ellas en nuestro boletín de NOVEDADES SEPTIEMBRE 2025.


DRAGON FALL RETURNS

FECHA ESPECIAL DE LANZAMIENTO: 28 DE AGOSTO



Autor: Nacho Fernández, Enrique Vegas, Ricardo Peregrina y Norberto Fernández
Cómic. 17×26. Rústica. 112 págs. B/N. 12€
ISBN: 979-13-87689-47-6

¡El regreso de Dragon Fall!

La rutina en la que se ha convertido la vida de Sosón Goku y Vegetal es interrumpida bruscamente por, plot magic, la llegada de nuevas amenazas. Rodeados de sus amigos y familiares, deberán viajar al futuro a salvar su mundo y dejar espacio entre combate y combate para una sobredosis de gags habituales.

Nacho Fernández regresa por todo lo alto a Dragon Fall, el cómic más vendido en España de los últimos treinta años con más de 100.000 ejemplares vendidos y una serie que marcó a más de una generación de adolescentes en los años noventa. Una aventura completamente inédita y con el cachondeo de siempre. En este volumen también participan Enrique Vegas, Ricardo Peregrina y Norberto Fernández, ofreciendo su interpretación de este universo parodia de Bola de Dragón y lo que se tercie de la cultura pop.
MUTTS 2021 – Humor de Perros



Autor: Patrick McDonnell
Cómic. 21X21. Rústica c/solapas. 112 págs. Color. 14,90€
ISBN: 979-13-87689-31-5

Earl es un perro mestizo, bonachón, entusiasta y siempre dispuesto a vivir nuevas aventuras explorando el vecindario y conociendo otros animales. Mooch es un gato atigrado y algo travieso, que llegó al hogar de Earl de forma provisional… y se quedó para siempre. Inseparables desde entonces, el contraste entre Earl y Mooch y sus aventuras alegran su hogar y a todos los compañeros, tanto humanos como peludos, que les conocen.

Creadas en 1994 por Patrick McDonnell, las tiras de Mutts cumplen treinta años iluminando nuestros corazones con una combinación imbatible de ternura, diversión, calidez, travesuras y melancolía, funcionando además como una poderosa metáfora de la diversidad y la inclusión más allá de los orígenes de cada uno. Este volumen recopila las tiras diarias publicadas en el año 2021, donde nos descubrirán el secreto de la felicidad, el poder de la rutina y la magia de la naturaleza. Llueva, nieva o haga calor, Earl y Mooch tienen mucho que enseñarnos.


«Una de las mejores tiras de cómic de todos los tiempos».
— Charles M. Schulz (Peanuts)


«El Mutts de Patrick McDonell está al mismo nivel que Snoopy, Pogo, Krazy Kat y Calvin & Hobbes. Sus viñetas son inteligentes, divertidas, brillantemente dibujadas y repletas de amor».
— Matt Groening (Los Simpsons)
NEMESIS THE WARLOCK vol. 3



Guion: Pat Mills
Dibujo: Kevin O’Neill, Bryan Talbot y Tony Luke
Cómic. 20X28. Tapa dura. 224 págs. B/N y color. 32,90€
ISBN: 979-13-87689-49-0

¡TODO ACABARÁ EN UN MAR DE FUEGO Y SANGRE!

Han pasado diez años desde la muerte de Torquemada. En Terrapoder el pueblo sigue reverenciando su nombre como una leyenda. Sin embargo, Thoth, el hijo de Némesis, ha decidido vengar la muerte de su madre y ha traído de vuelta a Torquemada, sacándolo del pasado. Desafortunadamente, el desquiciado déspota de Terrapoder no es el único en regresar. También lo hace Satanus, el tiranosaurio de la Tierra Maldita. Para derrotar a todos sus enemigos, Némesis contará una vez más con la ayuda de los ABC Warriors.

Con guion de Pat Mills (Marshal Law) y dibujo de Kevin O’Neill (La liga de los caballeros extraordinarios) y Bryan Talbot (Las Aventuras de Luther Arkwright), este tercer volumen continúa recuperando Nemesis the Warlock de forma completa, respetando el orden original y con las dobles páginas a color reproducidas directamente del color original. Inédita en España hasta la fecha, descubre una de las aventuras de ciencia ficción más importantes del sello 2000 AD.


«Puedo garantizaros que este cómic no se parece a nada que hayáis visto nunca». — Al Ewing
«Nadie dibujaba como Kevin O’Neill». — Alan Moore
DOLMEN #367 – Especial Jim Lee



Revista: 84 páginas. Color. 4,50 €

Coincidiendo con la visita de Jim Lee a la San Diego Comic Con Málaga, este número de la revista Dolmen centra la mirada en la carrera del dibujante de X-Men, Batman: Silencio o WildC.A.T.S. En estas páginas analizamos los años menos conocidos de Jim Lee, antes y después de su etapa como dibujante estrella de los X-Men, además de ofrecer una mirada a lo que supuso su irrupción en el mercado USA para toda una generación de lectores. También acompañamos este análisis con un repaso a la carrera de su colaborador más habitual y figura esencial en el éxito de Jim Lee, Scott Williams.

Además, en este número encontraréis un repaso a las series de la franquicia arácnida que orbitan en torno a Amazing Spider-Man, nuestra crítica de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos de Marvel Studios, un análisis sobre los NFT que parecieron invadir la industria del cómic hace pocos años y un repaso a la trayectoria del personaje de moda en Marvel Comics: Jeff el Tiburón. Todo ello y las noticias, reseñas y columnas habituales, justo a tiempo para el inicio de un nuevo curso.
JUEZ ANDERSON: SATÁN



Guion: Alan Grant
Dibujo: Arthur Ranson
Cómic. 20X28. Tapa dura. 144 págs. Color. 26,90€
ISBN: 979-13-87689-09-4

¡Engañando al diablo!

La oportunidad de una vida eterna a cambio de perder su mente y su identidad para siempre, la investigación de un culto religioso y el enfrentamiento contra el más formidable de los enemigos: el mismísimo Satán. Estas nuevas amenazas pondrán a la Juez Cassandra Anderson al borde del colapso mental y físico, colisionando de frente con un rígido sistema totalitario.

Alan Grant y Arthur Ranson mantienen el nivel de Shamballa con estas nuevas aventuras de la Juez Anderson. Inéditas hasta la fecha en España, este volumen incluye algunas de las mejores historias jamás publicadas bajo el sello 2000 AD. Crítica social, humor negro de regusto irónico y pesimista, imágenes crudas, tintes sobrenaturales y un espectacular dibujo de Arthur Ranson.
HÄGAR EL HORRIBLE 1976-1977



Autor: Dik Browne
Cómic. 28×21,5. Tapa dura. 192 págs. B/N. 34,90€
ISBN: 978-84-10390-13-3

Para Hägar el Horrible, el secreto de la felicidad es muy sencillo: llevar comida y bebida a la mesa familiar y llenar los cofres de su aldea. Y, si es posible, culminar el almuerzo con una siesta reparadora. Alrededor de este rey vikingo, la vida es una mezcla de rutina y sorpresas continuas, aunque Hägar vive con miedo de que su peor pesadilla se haga realidad: tener que ponerse a dieta.

Publicado en más de cincuenta países de todo el mundo desde hace más de medio siglo, descubre nuevas aventuras del vikingo más famoso de la historia del cómic, creado por Dik Browne.


LOS CABEZONES DE LA GALAXIAS. Integral



Guion y dibujo: Enrique V. Vegas
Cómic. 19×27. Tapa dura. 152 páginas. Color. 27,90€
ISBN: 979-13-87689-50-6

En 2005, Enrique V. Vegas se lanzaba a parodiar la saga galáctica por excelencia. Los tres títulos, Los Cabezones de las Galaxias, El retorno del Cabezón y El Cabezón Contraataca se convirtieron rápidamente en los favoritos del público.

Desde entonces, muchas han sido las películas y series que han pasado por el tamiz de Enrique y su particular estilo, desde la trilogía de precuelas hasta las series más recientes: El Cabezoniano y Asako.

En el 20º aniversario de su publicación, este volumen integral a todo color recopila la trilogía original, homenaje tanto a los seguidores del universo cabezón como a su propio autor.
DICK TRACY 1950-1951



Autor: Chester Gould
Thema: XAK. Cómic. 28×21,5. Tapa dura. 176 páginas. B/N. 32,90€
ISBN: 979-13-87689-48-3

La irrupción del irascible pero peligroso Blowtop Jones cambiará la vida de Dick Tracy. Tras sobrevivir apenas a la destrucción de su casa, Tracy deberá desplegar todos sus recursos e ingenio para esquivar el ansia de venganza de Blowtop.

A comienzos de los años cincuenta, Chester Gould firmó los trabajos más maduros y sólidos de su carrera. Con grandes dosis de acción y más violencia que nunca, esta etapa sigue asombrando por su poder para emocionar y sorprender. Ningún otro periodo de las tiras contiene tantos tiroteos entre Dick Tracy y sus oponentes.


PACK – BLACK MAX



Guion: Ken Mennell y Frank Pepper
Dibujo: Eric Bradbury y Alfonso Font
Thema: XAK. Cómic. 28X21. Tapa dura. PVP: 24,90€
ISBN: 979-13-87689-51-3

El pack incluye:

Black Max vol. 1 – ISBN: 978-84-18898-74-7

Black Max vol. 2 – ISBN: 978-84-19380-12-8

¡Combates de altos vuelos!

Zepelines imposibles, islas flotantes, niebla artificial, problemas de combustible, escuadrones de bombarderos y aterrizajes de emergencia. Descubre ahora este influyente clásico del cómic británico de la década de los setenta ilustrado por Alfonso Font, uno de los mejores historietistas de nuestro país.

¡Con dibujo de Alfonso Font!
PACK – SAMMY



Guion: Raoul Cauvin
Dibujo: Berck
Thema: XQR. Cómic. 21×28. Tapa dura. PVP: 31,95€
ISBN: 979-13-87689-58-2

*El pack incluye:
Sammy 1970-1972 – ISBN: 978-84-18898-69-3
Sammy 1972-1974 – ISBN: 978-84-19380-26-5

¡Desde las páginas de la revista Spirou!

Ambientadas en el turbulento Chicago de los “locos años veinte” del siglo pasado, las hazañas del jovialSammy Day y su impulsivo pero resuelto jefe Jack Attaway, dueño de una agencia de guardaespaldas, les conducirán a situaciones a cada cual más desopilante, en las que los documentados y siempre amenos argumentos de Cauvin se ven encumbrados por el dinámico trazo de Berck.
MARÍA Y EL MONSTRUO




Autor: Josep R. Cerdà
Thema: YF. Novela. 15×22. Rústica c/ solapas. 168 págs. B/N. 14,90€
ISBN: 979-13-87689-56-8
Sello: Espiral

TAMBIÉN EN CATALÁN

María no sabía que una simple fiesta de pijamas podía cambiarlo todo. Cuando su amiga Berta la invita a una velada de cuentos en su casa, María acepta sin imaginar que la noche se convertirá en un viaje extraordinario al corazón de una de las historias más fascinantes jamás escritas: Frankenstein.

Lo que empieza como una velada de narraciones se convierte en un viaje emocionante al corazón del mito del monstruo incomprendido. Entre secretos susurrados y escenas que parecen escapadas de un escenario, María y Berta reviven la leyenda, pero también descubren sus propias cicatrices, miedos y sueños.

Una historia vibrante que celebra la amistad, la valentía y el poder infinito de la imaginación para comprender y transformar el mundo.

25 de agosto de 2025

Aplazado el Oh!Comics Fest 2025

 



Oh!Comics Fest 2025 se aplaza por falta de medios según informa la organización en un comunicado



¡Hola! ¿Qué tal estás?

Nos gustaría poder dar una buena noticia, pero toca ser realistas: lamentablemente, debemos cancelar la edición de Oh! Comics Fest 2025 por falta de recursos.

Este año estaba prevista la sexta edición del festival, y nos enfrentábamos a un gran reto: un cambio de ubicación a un espacio más amplio, con la ilusión de recuperar exposiciones, ofrecer más actividades y seguir creciendo junto a la comunidad. Sin embargo, la respuesta a la convocatoria, unida a la falta de apoyos económicos, ha hecho inviable levantar un evento con la calidad y el cuidado que merece.

Organizar una cita independiente y alternativa en una industria que ya de por sí es marginal, para unos pocos, no es tarea fácil. Si además queremos mantener que este sea de acceso y participación en las actividades de forma gratuita para todos los visitantes, y ofrecer una tarifa económica para los expositores, se hace todavía más complicado. Aunque hemos trabajado con ilusión y dedicación, en esta ocasión no ha sido posible.
No es un adiós, es un hasta pronto

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que mostraron interés, a quienes nos apoyaron, y a quienes nos animan edición tras edición.

No queremos que esto sea un punto final. Nuestro objetivo es seguir explorando nuevas vías para que el festival pueda celebrarse en el futuro. Volveremos a intentarlo el próximo año con más fuerza, más ideas, y con las ganas intactas de seguir generando espacios de encuentro para la autoedición, el cómic y el fanzine.

Gracias por estar ahí.
Seguimos.

JUEZ DREDD LA PELICULA de Andrew Helfer Y Carlos Ezquerra

 



JUEZ DREDD LA PELICULA de Andrew Helfer Y Carlos Ezquerra que nos llega de la mano de Dolmen es una adaptación de la pelicula de 1995, protagonizada por Silvester Stallone. que con un presupuesto 90 millones, la película solo recaudó 113 en todo el mundo. Siendo un sonoro fracaso. 
“Juez Dredd”, como tantas otras películas de la época, contó con una adaptación al noveno arte. Esta se publico de la mano de DC y compartió guionista con esta adaptación. 

Andrew Helfer realiza una adaptación casi milimétrica a la de la pelicula. Cumpliendo con una adaptación que al cómic en mi opinión le sienta mejor que su noventera adaptación cinematográfica. 

El punto fuerte es el de Carlos Ezquerra dibujando, que siempre es sinónimo de calidad. Su estilo es francamente el que necesita este universo de cómic y el personaje se adapta como un guante al talento del autor español. Sólo por él vale la pena acercarse a este tomo conmemorativo.

El tomo posee un conjunto de extras superinteresantes y nos ofrece una historia moderna del Juez Dredd que tenemos un pequeño relato en el que la versión del cómic canónica, se une con las versiones fílmicas de Sylvester Stallone y Karl Urban. Un curioso relato que a mi me ha gustado bastante. 

En resumidas cuentas, si os gusta Juez Dredd o el dibujo de Ezquerra, estáis ante un más que recomendable tomo con el que deleitaros en el universo de Megacity Uno.

Xonxoworld


13 de agosto de 2025

PANINI COMICS: NOVEDADES AGOSTO 2025

 


Pleno verano en Panini Comics, momento elegido para recordar algunas memorables apariciones clásicas de los antagonistas del Hombre Murciélago en BATMAN: ESPECIAL VILLANOS, otro facsímil imprescindible a tamaño gigante, en que recuperamos historias de legendarios autores entre los que se encuentran Bill Finger, Bob Kane o Jerry Robinson. Coincide con el lanzamiento de BATMAN: PATRONES OSCUROS 1. Se trata de una serie del aclamado guionista Dan Watters, junto al artista Hayden Sherman, ambientada en los primeros años de la carrera del Cruzado de la Capa, y que se acerca al tono más detectivesco de sus aventuras fundamentales. 


Todavía estamos poniéndonos al día con la publicación de ALL IN WONDER WOMAN, pero este mes alcanzamos un hito importante, ya que en su octava entrega entra en la era All In, con el principio del fin para El Soberano. La colección seguirá unos meses más con periodicidad quincenal, hasta sincronizarse con el resto de las series actuales. El gran estreno DC de este mes corresponde a ALL IN LOS NUEVOS DIOSES, nueva cabecera trimestral con la que Ram V y Evan Cagle acercan el Cuarto Mundo a toda una nueva generación, dentro del contexto de los acontecimientos derivados de la muerte de Darkseid en ALL IN SPECIAL. En DC PREMIERE comenzamos también con una serie, en este caso la de SUPERMAN, en la que asistiremos, de la mano de Joshua Williamson y Jamal Campbell, al comienzo de la época de Supercorp en que estamos ahora inmersos. La línea Black Label introduce el Universo Wildstorm, a través de WALLER VS. WILDSTORM, en la que Spencer Ackerman, periodista especializado en Seguridad Nacional, y Evan Narcisse, guionista de cómics y videojuegos, celebran el legado de WildStorm y sus juegos morales de superhéroes con sabor a espionaje, poniendo a Stormwatch contra la gente más letal del Universo DC en una historia ambientada a principios de los ochenta, mientras que DC YOUNG ADULTS. LOIS LANE: UNA CHICA DE ACERO nos acerca la particular visión para jóvenes adultos que hacen Sarah Kuhn y Arielle Jovellanos de la más ambiciosa reportera del Universo DC.


Atención especial a los clásicos DC, por la envergadura de obras que lanzamos este mes. Destaca DC FINEST. TEAM-UPS: CARRERA AL FIN DE LOS TIEMPOS, un gigantesco volumen que reparte sus más de 550 páginas entre las dos cabeceras team-up de Superman y Batman, respectivamente. En DC Comics Presents, la serie titular del Hombre de Acero, nos encontramos a Martin Pasko, Len Wein o Paul Levitz, con dibujos en la mayoría de sus episodios del magnífico José Luis García López, cruzándose en el camino de Flash, Adam Strange, los Metal Men, Aquaman o La Cosa del Pantano. A continuación, se despliega The Brave and the Bold, con la legendaria etapa de Jim Aparo, en que el Hombre Murciélago se alía con Canario Negro, Aquaman o Creeper, en unos episodios que merecen ser recopilados en color por primera vez en castellano. Más clásicos imprescindibles en agosto: THE FLASH. LA COLECCIÓN COMPLETA 1 da inicio a la era post-Crisis de Wally West como heredero de Barry Allen, siendo el primer tomo de un ambicioso proyecto que busca recuperar las sucesivas etapas de esta legendaria colección por la que pasaron autores como Mark Waid, Mike Wieringo, Geoff Johns o Scott Kolins. BATWOMAN DE J.H. WILLIAMS III: LA COLECCIÓN COMPLETA ofrece en un único volumen toda la etapa en la serie de este increíble autor, capaz de composiciones de página que dejan sin habla. Queremos también destacar DC MUST-HAVE. SUPERMAN: POR EL MAÑANA, con la saga de Superman conducida por Jim Lee sobre guiones de Brian Azzarello. Brilla con luz propia el primer volumen de LA COSA DEL PANTANO DE ALAN MOORE, con las revolucionarias historias que el escritor inglés comenzó a construir en 1983 junto a Stephen R. Bissette, y entre las que se incluyen, entre otras, "La lección de anatomía". Por último, no podemos dejar de subrayar DC COMPACT. JLA: EL CLAVO, un maravilloso Otros Mundos en que Alan Davis nos cuenta qué hubiera ocurrido si el más insignificante objeto hubiera impedido que Ma y Pa Kent encontraran a un bebé llegado de otra galaxia. 


Saltamos de universo, hasta La Casa de las Ideas, donde ULTIMATE SPIDER-MAN 16 lo vuelve a hacer: no te vamos a decir nada más, pero bajo ningún concepto puedes dejar de leer este cómic que lo cambia todo. Te retamos a que seas capaz de contener tu asombro durante la lectura de este título imprescindible. Nosotros no podemos. Estreno además para EDDIE BROCK: MATANZA, que da cuenta del nuevo statu quo del que fuera huésped humano de Veneno hasta hace bien poco, y en lo que supone el regreso a Marvel de Charles Soule (Daredevil), en este caso junto al español Jesús Saiz. Destacamos también en vertiente arácnida MASACRE 4, que en una única entrega recoge el crossover entre el Mercenario Bocazas y Miles Morales, aprovechando que Cody Ziglar se encarga de escribir las colecciones de ambos personajes. ¿Qué ocurre después de que Masacre e hija reciban el encargo de dar caza al joven trepamuros? Tendrás que leerlo para descubrirlo. 


Con todo este calor, es buen momento para recuperar una de las tradiciones de la Marvel de los años noventa. Es así como tenemos MARVEL ESPECIAL TRAJES DE BAÑO: MARVEL RIVALS. La Casa de las Ideas recupera esta experiencia, en un especial que a los tradicionales pin-ups con nuestros héroes y heroínas en bañador suma una divertidísima historia, dibujada por el espectacular Nick Bradshaw, en que La Avispa encabeza la ofensiva contra una publicación no autorizada de Roxxon Comics. En recopilatorio, destacamos SPIDERMAN: REINO 2, secuela de la que quizás sea la mejor obra de Kaare Andrews, que recientemente reimprimimos, así como ESPÍRITUS DE VENGANZA: SU NOMBRE ES VENGANZA, en que Sabir Pirzada (Ms. Marvel) reúne a Motoristas Fantasma del pasado, presente y futuro. Estarán Johnny Blaze, Danny Ketch, Robbie Reyes y muchos más. 


En recopilatorios modernos, destacamos MARVEL PREMIERE. EL ASOMBROSO SPIDERMAN DE ZEB WELLS 1, primer volumen de la etapa arácnida que trajo de vuelta a casa tanto a John Romita Jr. como a Lápida, uno de los villanos urbanos arácnidos con más solera. MARVEL SAGA TPB. EL VIEJO LOGAN 1 trae un nuevo comienzo para la versión veterana de Lobezno, con su irrupción en el Universo Marvel y su misión de evitar que el futuro apocalíptico que vivió llegue a hacerse realidad. 


Saltamos a los clásicos con el hito que supone MARVEL GOLD. LA IMPOSIBLE PATRULLA-X 12, volumen en que culmina la etapa de Chris Claremont y que incluye, entre otras historias, "La saga de la Isla Muir", en que se produjo la reunificación de La Patrulla-X, o el lanzamiento de la segunda serie mensual de los mutantes, con Jim Lee como gran estrella gráfica. MARVEL OMNIBUS. LOS MICRONAUTAS: LA ETAPA MARVEL ORIGINAL 1 es una reedición de un volumen recién publicado y rápidamente agotado. ¡No puedes dejar de pasar esta oportunidad de hacerte con el clásico de Bill Mantlo y Michael Golden! Esta saga, con ecos de La Guerra de las Galaxias, ha estado décadas fuera del alcance de los lectores de todo el mundo y ahora por fin vuelve a ver la luz. Hora de descubrir qué la hace tan deseada. 


Al margen de las grandes, te traemos LOS SEÑORES DE LOS DRAGONES, la aclamada saga de espada y brujería protagonizada por los patos disneyanos, realizada por el experimentado guionista Byron Erickson y el no menos mítico dibujante Giorgio Cavazzano.



Aquí podréis descargar el catálogo completo:


https://www.panini.es/media/paniniFiles/agostoaltapdf.pdf


12 de agosto de 2025

JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER #1

 


JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER #1 es la primera entrega de este recopilatorio de este magnifico universo que conforma HELLBLAZER, SANDMAN... y que durante muchos años han sido el buque insignia del sello Vertigo y de DC. Ahora de la mano de PANINI tenemos el inicio de esta serie en la etapa de Jamie Delano y John Rigway y que en este primer volumen engloba los primeros cinco números de la serie.


La serie que se inicia en esta etapa, cuenta con una linea continuista con el personaje y tiene un tono muy británico y similitudes en su estilo con la mítica Sandman de Neil Gaiman. La serie propone un estilo muy reconocible y un universo muy interesante. 


El guion de esta estapa se apoya en el potencial de John Ridgway, que con su estilo un tanto excéntrico, sobrecargado y algo turbador, encaja de forma impresionante con lo que los autores y el personaje nos quiere proponer. Con un contenido no apto para todos los estómagos, pero que es lo que busca este conjunto de historias protagonizadas por John Constantine.  

Las dos primeras entregas sirven para reflejar algo el vil personaje que es Constanine. Ayudan al lector a fijar la idiosincrasia del personaje. Y el resultado que logra Delano es realmente espeluznante. 

La referencia a la dama de hierro, es decir Margaret Thatcher,  en el primer párrafo no es casual. Delano nos muestra como detestaba a la Inglaterra de los ochenta mostrando a las urbes inglesas de una forma deprimente y que son terribles lugares donde vivir. Y con esta serie introduce elementos de critica social.

Este primer volumen esta repleto de elementos que afianzan este descorazonador mundo donde transita Constantine y los que le rodena. En algunos números Delano nos da muestras de crítica social, política en este mundo de ficción que se nos muestra a veces como una pesadilla muy real. 

Los números de esta primera entrega de esta Biblioteca John Constanine Hellblazer son una autentica maravilla. Tenemos todos los elementos de una gran serie de terror con crítica social magistral. Un ejemplo de una de una de las mejores producciones de la extinta Vertigo, que nos trajo series como Sandman, La Cosa del Pantano.... y que congrego a la flor y nata de los autores de su epoca, Alan Moore, Neil Gaiman, Morrison... es decir que para los amantes del mejor Terror y el comic más adulto este JOHN CONSTANTINE HELLBLAZER es una gran oportunidad de iniciarse en este universo con la serie que nos propone Panini.

Xonxoworld

11 de agosto de 2025

Novedades Manga Planeta octubre de 2025

 


Estas son las novedades que Planeta Cómic tiene preparadas para el mes de octubre hablando de manga. En el apartado de aventuras, continuará el despliegue de magníficas obras, entre las que destacará el final de My Hero Academia. Además, las mejores series shonen planetarias darán la bienvenida a la nueva sensación japonesa, Kagurabachi, en forma de 5 packs limitados. Así, se podrá adquirir el primer tomo de Kagurabachi junto a las entregas respectivas de: My Hero Academia, Kaiju8, Boruto, One Piece y Gokurakugai.


También habrá otras propuestas de temática diversa como En este rincón del mundo de Fumiyo Kouno (seinen) o Vidas en luna creciente de Ami Uozumi (josei). El manhwa coreano aportará tres títulos: Cherry Blossoms after Winter, The Dangerous Convenience Store y La Leyenda de Shim Chong. Finalmente, Planeta Manga seguirá su expansión con más Wild Beast Forest House de Inma R.

FORUM OCTUBRE MANGA

7 de agosto de 2025

Novedades Novela Gráfica Planeta octubre de 2025

 



Turno de comunicar las novedades de novela gráfica que Planeta Cómic tiene previstas para octubre. Desde oriente, vendrán varios títulos impresionantes, como el Estuche de Las Montañas de la locura, que contendrá todos los tomos de Gou Tanabe que adaptan el relato de Lovecraft. Además, nos estremeceremos con Asher to Ashes not de Mak Siu-Fung, dos historias de terror psicológico y tintes sobrenaturales en una ambientación decadente y opresiva. Hitotsu Yokoshima y H.G.Wells ofrecerán el tomo integral de La guerra de los mundos, una obra fundacional de la ciencia ficción moderna.

Finalmente, el talento patrio aportará Las voces caídas: Estuche Poetas de la República de Carles Esquembre que incluirá Lorca, un poeta en Nueva York, Las tres heridas de Miguel Hernández y Los hermanos Machado. Estas novelas gráficas atesoran un gran trabajo de documentación, sumado a una capacidad única para traducir en imágenes los elementos y figuras poéticas que han definido las obras de estos autores españoles.

FORUM OCTUBRE NOVELA GRÁFICA

3 de agosto de 2025

Premios Eisner 2025

 





La 37ª ceremonia de los Premios Will Eisner de la Industria del Comic se celebró el pasado viernes 25 de julio en el Indigo Ballroom del Hilton Bayfront, en el marco de la Comic Con de San Diego. Esta es la lista de premiados.



  • Mejor relato corto: “Spaces” por Phil Jimenez, en DC Pride 2024 #1 (DC)
  • Mejor número único: The War on Gaza, por Joe Sacco (Fantagraphics)
  • Mejor serie regular: Santos Sisters, por Greg & Fake, Graham Smith, Dave Landsberger, y Marc Koprinarov (Floating World)
  • Mejor serie limitada: Bring Down the House, por Mariko Tamaki y Javier Rodriguez (DC)
  • Mejor serie nueva: Absolute Wonder Woman, por Kelly Thompson y Hayden Sherman (DC)
  • Mejor publicación para primeros lectores: Hilda and Twig Hide from the Rain, por Luke Pearson (Flying Eye)
  • Mejor publicación para niños: Plain Jane and the Mermaid, por Vera Brosgol (First Second / Macmillan)
  • Mejor publicación para adolescentes: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
  • Mejor publicación de humor: Processing: 100 Comics That Got Me Through It, por Tara Booth (Drawn & Quarterly)
  • Mejor antología: Godzilla’s 70th Anniversary, editado por Jake Williams y otros (IDW)
  • Mejor trabajo basado en la realidad: Suffrage Song: The Haunted History of Gender, Race, and Voting Rights in the U.S., por Caitlin Cass (Fantagraphics)
  • Mejor memoria gráfica: Feeding Ghosts: A Graphic Memoir, por Tessa Hulls (MCD/Farrar, Straus & Giroux)
  • Mejor álbum gráfico - nuevo: Lunar New Year Love Story, por Gene Luen Yang y LeUyen Pham (First Second/Macmillan)
  • Mejor álbum gráfico - reimpresión: The One Hand and The Six Fingers, por Ram V, Dan Watters, Laurence Campbell, y Sumit Kumar (Image)
  • Mejor adaptación de otro medio: The Road, por Cormac McCarthy, adaptado por Manu Larcenet (Abrams)
  • Mejor edición USA de material internacional: The Jellyfish, por Boum, traducido por Robin Lang y Helge Dascher (Pow Pow Press)
  • Mejor edición USA de material internacional - Asia: Tokyo These Days, vols. 1–3, por Taiyo Matsumoto, traducido por Michael Arias (VIZ Media)
  • Mejor colección de archivo - tiras de prensa: Thorn: The Complete Proto-BONE Strips 1982–1986, and Other Early Drawings, por Jeff Smith (Cartoon Books)
  • Mejor colección de archivo - comics: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, por Frank Miller y David Mazzucchelli, editado por Scott Dunbier (IDW)
  • Mejor publicación periodística relacionada con el comic: The Beat, editado por Heidi MacDonald y otros
  • Mejor libro relacionado con el comic: Tell Me a Story Where the Bad Girl Wins: The Life and Art of Barbara Shermund, por Caitlin McGurk (Fantagraphics)
  • Mejor trabajo académico: Drawing (in) the Feminine: Bande Dessinée and Women, editado por Margaret C. Flinn (Ohio State University Press)
  • Mejor diseño de publicación: David Mazzucchelli’s Batman Year One Artist’s Edition, diseñado por Chip Kidd (IDW)
  • Mejor comic digital: My Journey to Her, por Yuna Hirasawa (Kodansha)
  • Mejor webcomic: Life After Life, por Joshua Barkman, (False Knees)
  • Mejor escritor: Gene Luen Yang, Lunar New Year Love Story (First Second/Macmillan)
  • Mejor escritor/artista: Charles Burns, Kommix (Fantagraphics); Final Cut (Pantheon); Unwholesome Love (co-publicado con Partners & Son)
  • Mejor dibujante/entintador o equipo: Bilquis Evely, Helen of Wyndhorn (Dark Horse)
  • Mejor ilustrador/artista multimedia: Eduardo Risso, The Blood Brothers Mother (DSTLRY)
  • Mejor portadista: Tula Lotay, Groupies (Comixology Originals), Helen of Wyndhorn #1, Count Crowley: Mediocre Midnight Monster Hunter #3, Dawnrunner #1, Barnstormers TPB (Dark Horse); Somna and other titles (DSTLRY); The Horizon Experiment (Image)
  • Mejor colorista: Jordie Bellaire, Absolute Wonder Woman, Birds of Prey, John Constantine, Hellblazer: Dead in America, The Nice House by the Sea (DC); The City Beneath Her Feet (DSTLRY); The Exorcism at 1600 Penn (IDW); W0rldtr33 (Image); G.I. Joe, Duke (Image Skybound)
  • Mejor rotulista: Clayton Cowles, Animal Pound (BOOM! Studios); FML,Helen of Wyndhorn (Dark Horse); Absolute Batman, Batman, Batman & Robin: Year One,Birds of Prey, Jenny Sparks, Wonder Woman (DC); Strange Academy,Venom (Marvel)

2 de agosto de 2025

PANINI MANGA: LA AMISTAD SE DISFRUTA CON PANINI MANGA



La amistad se disfruta con Panini Manga

 

 

El 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, algo que desde luego merece fomentarse y atesorarse. Si además eres un personajes de manga, ¡sabes que el poder de la amistad te servirá para salir de más de un apuro! En el catálogo de Panini no faltan los ejemplos, como enumeramos a continuación. ¡Y son solo unos pocos!

 

¿Qué mejor forma de cimentar una amistad que viajando juntos a un mundo alternativo? Eso es lo que ocurre con Pyontaro, Tsubame y Hiroshi, el trío protagonista de Thunder 3. En el comienzo de la historia son tres chavales de lo más normales que pasan su tiempo leyendo manga y jugando a videojuegos, pero cuando la hermana pequeña del primero viaja sin querer a un universo paralelo, los otros dos no dudan ni un momento en acompañarlo para rescatarla, incluso enfrentándose a temibles extraterrestres. ¡Eso sí que es una amistad! Claro que tener superpoderes ayuda... ¡pero el lazo que los une es más fuerte incluso!

 

Es cierto que no es necesario hacer amigos en el trabajo, pero si surge y es algo natural, es de todo menos inconveniente. Es lo que pasa con Noel y Ninny, las protagonistas de Burn the Witch, que trabajan juntas como brujas en el Londres Inverso para proteger a la gente de amenazas como terribles dragones. A pesar de que sus personalidades parecen chocar una y otra vez, su relación va más allá de lo laboral y se establece una verdadera amistad que brilla cuando las cosas se ponen muy peliagudas. No es para menos cuando estás volando a toda velocidad con tu escoba para sobrevivir al destructor aliento de una criatura de fantasía...

 

En Tower of God, los personajes harán todo lo posible para alcanzar la cima de la torre y cumplir su deseo. Pero puede que en el camino se encuentren con algún tesoro igual de valioso. Después de todo, Bam inicia su aventura con el único objetivo de reencontrarse con su mejor amiga Rachel, que ha entrado en esa torre, aunque le cueste la vida. Pero ahí no acaba la cosa, porque Bam también encontrará una gran amistad en Khun, que aunque al principio parece que solo quiere manipularlo para su beneficio, terminará arriesgando incluso su propio honor para protegerlo. Desde luego, nuestro protagonista termina encontrado mucho más de lo que esperaba en la torre.

 

Otra amistad de acero surgida de una relación laboral... aunque ser asesinas profesionales que protegen la paz de Japón quizá vaya más allá de lo que suele ser un trabajo normal. El caso es que Chisato y Takina de Lycoris Recoil acaban colaborando juntas (para alegría de la primera y escepticismo inicial de la segunda) en peligrosas misiones y, poco a poco, entre ellas surgen una amistad como pocas (alguno dirá que quizá algo más...), ya que ayuda a crecer a ambos personajes. En especial a Takina, quien tiene un punto de vista demasiado pragmático de la vida, pero que poco a poco irá abriéndose emocionalmente. Todo eso hace que la trama crezca en tensión cuando la vida de ambas está en peligro o descubrimos la condición de Chisato.

 

Las grandes amistades no solo aparecen en los buenos momentos, sino que se aprecian especialmente en los malos. Y pocos personajes han pasado tantas penurias como Guts y Puck en Berserk. Lo que empezó como una alianza improvisada a regañadientes se ha convertido en una brillante muestra de lealtad, en la que el elfo nunca ha abandonado el lado del guerrero a pesar de todos los horrores que ha contemplado, y este a su vez ha procurado proteger a su acompañante de todo peligro. Así, tras tantos tomos y aventuras, es imposible pensar en uno sin el otro, y es que sea como sea el final que los aguarda, lo enfrentarán juntos.




XXIII Salón del Comic de Getxo

 

El XXIII salón del comic de Getxo se celebrará del 3 al 5 de octubre, con 40 puestos de venta en la plaza Santa Eugenia y la calle Ibaiondo de Romo. Y en Romo Kultur Etxea, firmas, presentaciones de novedades, charlas y talleres, además de una exposición, todo ello con entrada gratuita.


Establecimientos, editoriales y fanzines que quieran solicitar un puesto en Getxo, ya pueden hacerlo. Hasta el 18 de agosto podéis enviar las solicitudes, bases de la convocatoria en Getxo Kultura.

1 de agosto de 2025

Novedades Manga Planeta Cómic septiembre 2025

 




Seguimos informando sobre las novedades que Planeta Cómic tiene previstas para el mes de septiembre. En esta ocasión, trataremos los lanzamientos manga y manhwa. Empezamos por un título con ecos japoneses pero esencialmente europeo. Se trata de Manga Issho 3, la eclética revista que publica las obras de 4 editoriales líderes: Kana (Francia), Star Comics (Italia), Altraverse (Alemania) y Planeta Cómic (España).



Ya en la sección shonen, se podrá disfrutar de las series en curso más importantes: Blue Lock, Haikyu, Dragon Ball…El seinen aportará propuestas como Dororo de Tezuka, El Extraño de Tanabe/Lovecraft, Animales humanos, Adiós, mi Odín o Santuario. Las historias románticas se verán en Brilla en el escenario, Llegando a ti, Un amor de tinta y espuma, Nana, Tokyo Babylon, No puedo ser solo tu amigo, What does the fox day, A business proposal, etc. Finalmente, se publicarán más aventuras de Doraemon y Super Mario para los niños y niñas. Sin duda, una gran variedad para todos los públicos.

TAGS