Escala Pharagonescia

Un recopilario de historias cortas del genial Moebius.

El Hombre que rie

Una adaptación de la obra de Vicor Hugo por parte de de De Felipe.

Superman

El Anillo negro parte 1. Un Regular evento del superheroe más fuerte de la tierra.

Nathan Never

Fuerza invisible, quinta entrega de las aventuras del agente alfa.

Tintin

Las Joyas de la Castafiore, una aventura del reportero Tintin.

The Zumbies

Un particular grupo zombie de música, en una original apuesta por el sobrexplotado género de los muertos vivientes.

22 de julio de 2025

Novedades Arechi julio 2025

 


A continuación tenéis toda la información sobre las novedades de Arechi para el mes de julio:



31 Manga Barcelona

 










Pasada la resaca de la celebración de los 30 años, el Manga Barcelona continúa mirando hacia el futuro con ilusión, con la fuerza que lo ha llevado a ser un evento de referencia a lo largo de tres décadas. Y se presenta una nueva edición con invitados excepcionales, propuestas exclusivas y un espectacular cartel.




La mangaka Kamome Shirahama, autora de Atelier of Witch Hat y una de las grandes invitadas del año pasado, quedó encantada con el Manga Barcelona, es por eso que ha querido hacer el cartel de esta 31.ª edición. Un cartel protagonizado por Coco, protagonista de su famosa serie, que va acompañada de alguien muy especial, la mascota del Manga Barcelona: ¡Onachan! Y como no podía ser de otra manera, Shirahama se ha inspirado en el arte modernista y Gaudí para acabar de redondear un cartel de gran belleza. Meritxell Puig, directora del Manga Barcelona, ha resaltado “el honor que supone poder contar con una artista de gran autenticidad y sensibilidad artística para ilustrar la edición de este año. Un cartel mágico que, una vez más, une la cultura catalana y Barcelona con el manga y Japón”.



A pesar de que todavía trabajamos en los invitados de este año, ya podemos anunciar algunos de los autores y artistas que nos visitarán en esta nueva edición. Entre los primeros nombres confirmados encontramos el excepcional Gou Tanabe, conocido especialmente por sus adaptaciones al manga de las obras del escritor norteamericano H.P. Lovecraft. También nos acompañará al evento Satoru Nii, mangaka que debe su fama al manga de niños buscapleitos Wind Breaker. Y, para los amantes de la gastronomía dibujada, contaremos con la presencia de Mao Momiji, un genio artístico capaz de dar vida a los platos más exquisitos mediante sus ilustraciones hiperrealistas.



En cuanto a los invitados relacionados con el anime y la música, este año tenemos una combinación muy especial. Por un lado, nos visitarà Shinichiro Watanabe, director y creador de una de las series de anime más aclamadas de los últimos 25 años: Cowboy Bebop. Watanabe también ha dirigido joyas como Samurai Champloo y, más recientemente, ha estrenado Lazarus, una de las series más destacables que han aparecido recientemente.



Cowboy Bebop es una serie conocida también por tener una de las canciones de apertura y banda sonora más celebradas de la historia del anime, obra de Yoko Kanno y de los Seatbelts. Oriol Estrada, asesor de contenidos del Manga Barcelona, ha anunciado que: “por primera vez fuera de Japón, la cantante y el grupo se reunirán para ofrecer un concierto memorable, ¡convirtiendo el Manga Barcelona en escenario de un acontecimiento muy especial!”. Este concierto tan especial será el viernes 5 de diciembre de 2025, la banda hará sonar sus himnos con un concierto exclusivo durante el 31 Manga Barcelona. Y para acabar de dar el toque final en la fiesta de los fans de Cowboy Bebop, Yoko Kanno y Shinichiro Watanabe se reunirán para hablar de su colaboración en la ya mítica banda sonora.



Edición tras edición, el Auditorio Manga Barcelona se ha ido consolidando como un espacio para todos los amantes de la animación japonesa, con una creciente capacidad de convocatoria. Por ahora podemos anunciaros tres de las proyecciones de esta edición. Empezamos con una que ya podríamos decir que es tradición: la proyección de Detective Conan con doblaje en catalán el lunes por la tarde, con la película Detectiu Conan: One-eyed Flashback. Y continuamos con dos cumpleaños. Para celebrar los 40 años de Studio Ghibli el domingo podremos ver Susurros del corazón, una película no tan conocida del estudio pero que se podría decir que es una cinta de culto. Por último, celebramos los 30 años de Memories, obra del genio del manga y el anime Katsuhiro Otomo que se podrá ver el sábado.



Como era de esperar, nuestra mascota preferida seguirá siendo la protagonista de esta edición y lo hará con una nueva exposición: la habitación de Onachan. Un espacio que nos permitirá conocer su rincón más personal y entender su pasión por la cultura otaku. Otros espacios que repiten en el Manga Barcelona son Takeshita Barcelona St., que volverá a transportarte directamente a la emblemática calle del barrio de Harajuku, así como la Nagomi Area, que te ofrecerá un año más los mejores productos artesanales y originales de Japón.



Y como nueva propuesta de este año, introducimos más opciones en la tipología de entradas. Los visitantes que lo deseen podrán adquirir la Onachan Fast Pass, una entrada con acceso preferente mediante una cola exclusiva que les permitirá avanzar más rápidamente durante el evento. Y porque el Manga Barcelona da valor a las familias y es consciente del nuevo cambio generacional, ahora al Pack Familiar se le suma la entrada infantil. Una entrada con precio reducido con el objetivo de facilitar que los/las más pequeños/as puedan acompañarnos y vivir estos días tan especiales.



Cada vez queda menos para dar la bienvenida al evento que enciende la pasión de los aficionados a la cultura japonesa. Aun así, todavía quedan muchas sorpresas por desvelar. Por lo tanto, como es habitual, habrá que estar atentos/as a las redes sociales y a próximas comunicaciones para no perderse ningún detalle de esta edición.



La venta de entradas comenzará a finales de julio.

21 de julio de 2025

Novedades Dolmen Agosto 2025

 



Crossover Juez Dredd/Perro de Estroncio con Garth Ennis,es una de las novedades de Dolmen para el mes de agosto.  



Jim Shooter ha fallecido

 



En nuestra sección dedicada a los autores del mundo del cómic, hoy dedicamos unas líneas a Jim Shooter. Autor que ha fallecido en este 2025. Shooter  es un autores del que he podido disfrutar recientemente de alguna obra y que como muchos otros destacó en las dos grandes, es decir DC y Marvel. En los 70 empezó a destacar en cabeceras de "la casa de las ideas" como Daredevil o Avengers, además de supervisar guiones y argumentos. También fue ayudante de directores editoriales como Marv Wolfman, con lo que nos regalaría algunos de sus mejores trabajos.


Tuvo una interesante carrera junto a autores como Frank Miller, Walt Simonson o Bill Sienkiewicz,pero en los 80 creó sellos como Valiant Comics en 1989, y más tarde fundó Defiant, con escaso éxito. Seguramente en los últimos años de sus dilatada trayectoria estuvo más focalizado en los despachos que en las mesas de dibujo en el apartado creativo. Aun con todo esto su legado es importante, como la mitica SECRET WARS,  y es una triste perdida para el mundo del cómic. Descanse en Paz.

Xonxoworld


20 de julio de 2025

PANINI MANGA: LA SERIE DE A LAS 25:00, EN AKASAKA CONTARÁ CON UNA SEGUNDA TEMPORADA

 






La serie de imagen real de A las 25:00, en Akasaka contará con una segunda temporada

 

 

La cuenta oficial de Instagram de la adaptación a imagen real del BL A las 25:00, en Akasaka, creado por Hiroko Natsuno, ha confirmado que se estrenará su segunda temporada el próximo mes de octubre.

 

En esta ocasión, la historia adaptará el arco argumental de la obra de teatro en la que participa Yuki y que lo enfrentará a un director muy exigente. La dirección recae esta vez en Yuka Yasukawa (imagen real de Mi amor por Yamada está al Nv. 999), Shinju Funabiki Takashi Haga. El guion vuelve a correr a cargo de Miho Aotsuka Kumiko Asô (Rent-A-Girlfriend), y también regresan los actores Taisuke Niihara (Aya en Aoha Ride) y Kiita Komagine (Kaito en Kikai Sentai Zenkaiger) para interpretar a Yuki y Asami respectivamente.

La primera temporada se emitió en 2024 y está disponible en español en GagaOOLala, al igual que lo estará la segunda. Panini publica el manga en España, que ya ha alcanzado el ritmo de publicación japonés tras el lanzamiento de su quinto tomo. La obra nos presenta la relación entre Yuki, un actor debutante, y Asami, un popular intérprete, cuando trabajan juntos en el rodaje de una serie.

19 de julio de 2025

Biblioteca Superman #1

 



Dentro de BIBLIOTECA SUPERMAN, tenemos de la mano de PANINI la posibilidad de ver recopilada algunas de las grandes etapas del icónico kryptoniano. En concreto en este primer tomo, tenemos el comienzo a finales de los 80 de la etapa del genial John Byrne. Este autor que es uno de los más celebres de la historia del noveno arte reinterpretó a Superman y sus personajes principales, es decir Lois Lane, Krypton y Lex Luthor, haciendo una revisión que ha marcado la pauta del hombre de acero hasta nuestros días.  



En los seis números que encontraremos en este primer tomo, se nos vuelve ha explicar el origen del personaje, la llegada a la tierra, la destrucción de Krypton. Y que marca el inicio de una nueva etapa. Este cómic que además cuenta con el dibujo de Giordano y de Byrne es una autentica maravilla. Es un cómic que por estilo narrativo, gráfico es una lectura muy recomendable, directa, divertida y que es un claro ejemplo de una obra para todos los públicos, ya que es tremendamente accesible.

Este SUPERMAN es perfecto para iniciarse en el personaje, por muchos motivos, y es tan recomendable para fans como para los amantes del personaje. Y eso en una obra que casi tiene 40 años es toda una prueba del enorme talento de su equipo creativo. Sin lugar a dudas una de las grandes series a las que no podemos acercar en la actualidad y una gran lectura para los amantes del cómic más palomitero y de superheroes. 

Xonxoworld

18 de julio de 2025

Novedades Yermo julio 2025

 



Estas son las novedades de Yermo para este mes de julio 2025



II Premio Novela Gráfica de la Diputación de Cáceres



II PREMIO NOVELA GRÁFICA. DIPUTACION DE CÁCERES






A continuación os facilitamos toda la información sobre la convocatoria del II Premio Novela Gráfica de la diputación de Cáceres.




Objeto: Promover e incentivar la creación plástica, dentro de los objetivos del Área de Cultura, comprometida con la promoción y difusión de la actividad cultural, al tiempo que promover los nuevos valores en el ámbito del Cómic, en su formato de Novela Gráfica.



Plazo: Desde el día siguiente a la publicación de las bases en el BOP hasta el 15 de octubre de 2025.



Destinatarios: Podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas que lo deseen de cualquier nacionalidad o residencia, mayores de 18 años, que se hallen al corriente de pagos con la Seguridad Social, Hacienda Estatal y la Diputación de Cáceres.



Premios:Un premio único de 4.500 euros y publicación.



Inscripción: Los trabajos que opten al premio deberán remitirse en papel, bien de forma presencial o por correo certificado, a la siguiente dirección:



DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES.

Premio Cómic/ Novela Gráfica

Plaza de Santa María s/n.

10003 CÁCERES

17 de julio de 2025

Novedades Manga Planeta Cómic septiembre 2025



Las novedades que Planeta Cómic tiene previstas para el mes de septiembre. En esta ocasión, trataremos los lanzamientos manga. Empezamos por un título con ecos japoneses pero esencialmente europeo. Se trata de Manga Issho 3, la eclética revista que publica las obras de 4 editoriales líderes: Kana (Francia), Star Comics (Italia), Altraverse (Alemania) y Planeta Cómic (España).



Otros interesantes comics son Blue Lock, Haikyu, Dragon Ball…El seinen aportará propuestas como Dororo de Tezuka, El Extraño de Tanabe/Lovecraft, Animales humanos, Adiós, mi Odín o Santuario. Las historias románticas se verán en Brilla en el escenario, Llegando a ti, Un amor de tinta y espuma, Nana, Tokyo Babylon, No puedo ser solo tu amigo, What does the fox day, A business proposal, etc. Finalmente, se publicarán más aventuras de Doraemon y Super Mario para los niños y niñas. 



Celsius 232 y ganadores de los VIII Premios Lorna

 





El el cartel del festival Celsius 232, ha sido realizado por la ilustradora y dibujante de comic Aldara Prado, que estará en el evento del 15 al 19 de julio. 


Por otra parte, los ganadores de los octavos Premios Lorna que reconocen los mejores cómics de Ciencia Ficción, fantasía o terror publicados en España en 2024, tanto en cómic nacional como en cómic extranjero han sido "Nocturnos" de Laura Pérez como Mejor Obra Nacional, y "La carretera" de Manu Larcenet como Mejor Obra Extranjera.



16 de julio de 2025

PANINI COMICS: SUPERMAN. LOS CÓMICS QUE HAN INSPIRADO LA PELÍCULA

 

SUPERMAN: Los cómics que han inspirado la película



“MIRA AL CIELO...”


Es solo un chico de Kansas. 


Es solo un alienígena perdido entre humanos. 


Es solo el mayor superhéroe del planeta. 


Las proporciones con las que se juegue con el personaje de Superman diferencian los acercamientos al mismo en la pequeña y gran pantalla. 


Tras las cuatro películas de Christopher Reeve, el relanzamiento de Brandon Routh (Superman Returns), el primer intento de Universo DC cinematográfico de Zack Snyder con Henry Cavill en El hombre de acero, Batman v Superman o Liga de la Justicia, o series televisivas como Smallville, Superman y Lois o Mis aventuras con Superman,  llega ahora el Superman/Clark Kent/Kal-El que interpretará David Corenswet con guion y dirección de James Gunn (Guardianes de la Galaxia, El Escuadrón Suicida). 


Un nuevo Universo Multimedia DC, el de DC Studios, que técnicamente ha empezado ya con la serie animada Comando Monster (Creature Commandos, Max) y que nos traerá de nuevo a Superman por todo lo alto el próximo 11 de julio.


Superman vino de Krypton, pero antes de volar en las pantallas lo hizo a través del papel... 


...en los cómics. 


Unos tebeos, clásicos y modernos, que Panini Comics publica en España desde abril de 2025. 





EL SUPERMAN QUE CONOZCO


Lejos de querer reflejar al héroe alienado que busca su lugar en el mundo, como lo decidió enfocar Snyder, James Gunn ha querido plasmar un Superman que venga del imaginario colectivo, la imagen que todos tenemos de Superman, pero al mismo tiempo que beba de los cómics: un Clark Kent criado en Kansas que descubre su extraordinaria herencia alienígena pero que no deja de ser uno de nosotros ni por sus poderes ni por su ADN, el chico con su perro, el periodista que intenta ayudar porque puede, sin preocuparse por politiqueos o fronteras. No en argumento pero sí en espíritu, James Gunn cita por ejemplo el All-Star Superman de Grant Morrison y Frank Quitely como una de sus inspiraciones. Una serie limitada de 2005-2008 con la que Panini Cómics España inaugura este mes su línea DC Must-Have.


Panini, que desde el pasado abril publica los cómics de DC en España, edita en estos momentos tres series regulares dedicadas al Hombre de Acero: All In Action Comics, la etapa actual de la publicación en la que nació Superman en 1938, y en la que sigue tras más de mil números, All In Superman, cabecera que actualmente comparte con una Lois Lane que, temporalmente, también ha obtenido superpoderes, y Absolute Superman, un mundo alternativo de reciente creación donde un Kal-El con muchas menos ventajas que en el Universo DC convencional sigue defendiendo a los desfavorecidos y luchando por salvar el mundo para que no le ocurra lo mismo que a Krypton. 


Además, Superman es uno de los protagonistas cada mes de All In Justice League Unlimited, la versión más amplia que haya existido de la Liga de la Justicia que se ha publicado hasta ahora.


Panini ha recuperado también, y está a punto de recuperar, materiales históricos de gran valor para la Maravilla de Metropolis: como la Biblioteca Superman que comienza este mismo mes con el Man of Steel de John Byrne, la miniserie que redefinió definitivamente el origen del personaje en 1986 tras la Crisis en Tierras Infinitas que reseteó el Universo DC (y que, por cierto, reeditaremos en julio). 


O por ejemplo, el tomo Superman en los cincuenta (Archivos DC), que reúne una veintena de aventuras de aquella etapa pre-Crisis, los años formativos del personaje en los que se añadieron a su mitología Supergirl, Krypto, Bizarro o Brainiac. 


O el facsímil en formato tabloide Superman vs Wonder Woman, de 1977, que lanzaba una emocionante pelea entre los dos héroes durante la Segunda Guerra Mundial pero también una interesante reflexión sobre el avance del fascismo en cualquier época. 


Y puestos a ponernos históricos, y hablando de facsímiles, nada mejor que empezar por el principio: Action Comics #1 USA, una reproducción completa del cómic con el que empezó la historia de DC y de los superhéroes en 1938, y que llegará a las librerías en julio. Un número que pone en relieve lo excepcional del personaje cuando apareció hace 87 años, ya que hoy tenemos cientos de superhéroes en nuestras estanterías, pero entonces él era el único y sus compañeros de revista eran vaqueros, magos, boxeadores y detectives.


Panini Comics también tiene grandes historias como el citado, y a veces críptico, All-Star Superman o el más humano Superman: Las cuatro estaciones, también de Jeph Loeb y Tim Sale, que llegará pronto a la línea DC Compact. 


El tomo Superman de Grant Morrison reúne en un solo volumen todas las aventuras del Clark más guerrero social de la etapa “Los Nuevos 52”. El Superman: La era espacial (100% DC) de Mark Russell y Michael y Laura Allred imagina las aventuras de Superman en el contexto de la América que acaba de perder a Kennedy, con numerosos guiños a la historia del personaje en todos los medios. 


A partir de julio llegan las Aventuras de Superman a DC Kids, recordando la exitosa serie animada de finales de los años 90. 


Y este mes nos uniremos con orgullo al lanzamiento mundial, el 26 de junio, del tomo Superman: El mundo, donde docenas de autores de todo el planeta llevan a Superman a su terreno, a menudo literalmente, y que incluye una visita de “Superman en Granada” por obra de los granadinos Jorge Jiménez y Alejandro Sánchez y que además de ahí publicaremos en una grapa especial propia con abundante material extra.





UN UNIVERSO DC PLENAMENTE FORMADO


En lugar de suponer que el Universo DC cinematográfico empieza con esta película o con la serie de los Creature Commandos, Gunn ha optado por utilizar un mundo ya vivo en el que llevan al menos 300 años existiendo héroes y villanos, de un modo u otro. Eso permite que de partida aparezcan multitud de personajes, empresas y conceptos de los tebeos en la película, desde las hamburguesas Big Belly Burger (que como decían en la serie de tv de Flash son una constante multiversal) a los universos de bolsillo u organizaciones como Laboratorios STAR o A.R.G.U.S.


¿Qué otros personajes aparecerán en el Superman de James Gunn? Por ejemplo al peculiar Green Lantern Guy Gardner que interpreta Nathan Fillion lo encontraréis en su etapa rebelde en el arranque del tomo Fuego y Hielo: Bienvenidas a Smallville (DC Premiere, julio) y canalizando su caos de manera productiva en el primer tomo de All In Green Lantern. A Mister Terrific (Edi Gathegi) podéis encontrarlo cada mes en All In Justice League Unlimited, pero también como un importante asesor científico en All In Action Comics y All In Superman, y a Hawkgirl (Isabela Merced) la tendréis a partir de julio en la nueva serie All In JSA en la que volverá a las páginas el primer supergrupo de la historia, la Sociedad de la Justicia de América, que comenzó su andadura en 1940 en All Star Comics #3 USA.


De Metamorfo (Anthony Carrigan), capaz de transformarse en toda clase de elementos y compuestos químicos, sabemos que será clave en el nuevo film: Panini presentará su nueva miniserie All In Metamorfo el próximo noviembre, en un solo tomo. En cuanto a Lex Luthor… bueno, el archienemigo de Superman (que también lo será en la nueva película) lleva una temporada amnésico en los tebeos y rechazando sus viejos modos malignos, algo que podría cambiar próximamente en las páginas de All In Superman… ¿Es tendencioso decir que nunca hay que fiarse demasiado de Lex? 


SpiderMan: Reino de Kaare Andrews

 


SpiderMan Reino fue publicada originalmente como miniserie de cuatro prestigios entre enero y abril de 2007, estamos ante un interesante what if con el trepamuros en el centro de la acción. El mismo me recuerda por el tema de encontrar a un Spiderman en su ocaso, a obras como la mítica Batman el Caballero Oscuro de Frank Miller, en algunos planteamientos de la este Spiderman Reino, no en el conjunto global de la ambas obras.

Aunque la comparación de este Spiderman con la totémica de Frank Miller son inevitables, vemos que toca aspectos como un futuro oscuro, utilización de medios de comunicación, corrupción política y un héroe crepuscular. Estos elementos nos dejan un cómic muy disfrutable y una obra auto conclusiva del Spiderman, algo que no es muy habitual en su dilatada trayectoria.

El equipo creativo compuesto por Kaare Andrews y José Villarrubia nos trae una historia que pone énfasis en el contexto, en enseñarnos como de desalador ha sido y es el futuro de la vida de Peter Parker, en una una miniserie con un tono pesimista, que va ganando enteros a medida que la trama avanza. Que centra buena parte de la carga en un héroe caído, rendido y sobrepasado por su trágica y en ocasiones homérica lucha, que lo ha dejado prostrado y renegando del justiciero que fue. En este punto nos presenta un Spiderman que para el gran publico no es reconocible, pero que podría ser verosímil y que sin este planteamiento la historia carecería de sentido.

La historia que tiene el giro que todos esperamos con el retorno a la lucha de Spiderman, nos regala momentos emotivos con Mary Jane o personajes como Jameson que le dan mucho "sabor" e interés a este cómic.

Otro factor a tener en cuenta es el dibujo de Kaare Andrews que cumple con un trabajo funcional y con un estilo muy personal de lo que vemos habitualmente en las viñetas del trepamuros. Y que logra gracias a la paleta de colores de José Villarrubia un trabajo con un buen acabado. 


SpiderMan Reino  es una interesante propuesta y lectura que nos permite disfrutar de otra aventura de Spiderman, con una obra que es apta para todos los públicos y con una más que correcta lectura. En resumen una buena historia que de la mano de PANINI se puede adquirir fácilmente en la actualidad.

Xonxoworld

15 de julio de 2025

ANINI MANGA: TANK CHAIR Y A LAS 25:00, EN AKASAKA SE PONEN AL DÍA CON JAPÓN

 



Tank Chair y A las 25:00, en Akasaka se ponen al día con Japón

 

 

Los lanzamientos de julio traen novedades de varias de tus series favoritas de Panini Manga, y dos de ellas ya han alcanzado el ritmo de publicación japonés. ¡Esperamos que no tarden mucho en salir nuevas entregas!

 

La primera es Tank Chair, la frenética obra de Manabu Yoshiro (nominada a prestigiosos premios como el Next Manga o el Kodansha) que llega a su octavo volumen. La historia de los hermanos Shizuka y Nagi empezó con la primera intentando curar el estado vegetativo del segundo, un antiguo sicario profesional, a base del instinto asesino producido por diferentes delincuentes. La trama nos ha llevado por numerosas sorpresas y giros argumentales, aumentando en complejidad y emoción. Ahora, la clase A ha encontrado el escondite de su Excelencia, pero él no parece ser el mismo que antes... Un dibujo brutal con diseños tan atractivos como extravagantes, comedia muy negra y combates espectaculares conforman un manga que seguro que sorprenderá a los lectores que se atrevan con él.

 

La segunda es A las 25:00, en Akasaka el seductor BL de Hiroko Natsuno que narra el romance que surge entre Yuki, un actor debutante, y Asami, un popular intérprete, cuando comparten rodaje en una serie de televisión. Durante los anteriores volúmenes, la relación entre ambos se ha puesto a prueba, y en el quinto llega a su punto álgido cuando deben separarse durante un tiempo ya que Asami se ha ido a protagonizar una película a Inglaterra. Para colmo, Yuki se las tiene que ver con un arisco director que lo complica todo. ¿La distancia repercutirá en ellos? El manga fue adaptado a imagen real en 2024, con los actores Taisuke Niihara (Aoha Ride) y Kiita Komagine (Kikai Sentai Zenkaiger) interpretando a Yuki y Asami respectivamente, y se espera una segunda temporada para este otoño.


Premios Splash Sagunt 2025

 



Se han dado a conocer a través de redes sociales los Premios Splash 2025:



  • PREMIO MEJOR OBRA NACIONAL: Un oscuro manto de Jaime Martín
  • PREMIO MEJOR OBRA INTERNACIONAL: Lo que más me gusta son los monstruos 2 de Emil Ferris
  • PREMIO UNA VIDA DE VIÑETAS: Laura Pérez Vernetti
  • PREMIO ENTENDER EL PRESENTE: Etileno de Carmen B. Mikelarena
  • PREMIO MEJOR GUION: El designio de Javier Pérez de Andújar
  • PREMIO "NO FICCIÓN": Aguagym de Marina Sáez
  • PREMIO TALENTO JOVEN: Candela Sierra
  • PREMIO MARIA PEREZ LACRUZ DE MEMÓRIA HISTÓRICA: Un barbero en la guerra de Maria Herreros
  • PREMIO DIVULGACIÓN: Página web "RAMEN PARA DOS"
  • PREMIO "MASS MEDIA": Programa "TERRITORIO 9" de Radio3 de RTVE.
  • PREMIO HUMOR GRÁFICO: Yeyei Gómez

Los premios se entregarán durante la celebración del Splash, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de noviembre en el Casal Jove de Puerto de Sagunto.

14 de julio de 2025

Novedades Dolmen Editorial julio 2025

 




Queridos lectores,

Os presentamos las novedades para el próximo mes de julio, con el segundo (¡y último!) volumen de Zenith, un recopilatorio de los Reyes Elfos de Victor Santos coincidiendo con su 25º aniversario, el cuarto volumen del Arcade Classics de Enrique Segura y más, mucho más. Descubre todas ellas en nuestro boletín de NOVEDADES JULIO 2025.


ZENITH vol. 2



Guion: Grant Morrison y Mark Millar
Dibujo: Steve Yeowell, Jim McCarthy y Simon Coleby
Cómic. 20X28. Tapa dura. 256 págs. B/N y color. 32,90€
ISBN: 979-13-87689-23-0

¡DIOSES Y MONSTRUOS!

Los Lloigor han vuelto y esta vez están dispuestos a tomar el control de todo. Para ello, deben alinear varios universos y formar un cristal conocido como el Omniedro. Maximan, de Alternativa 23, ha reunido a un ejército de superhéroes de varias Tierras alternativas para luchar contra los dioses oscuros. Con la realidad al borde de la destrucción, ¿será Zenith lo suficientemente maduro por una vez para tomarse en serio esta crisis?

Antes de convertirse en una superestrella del cómic USA, Grant Morrison firmó en la revista 2000 AD una de las mayores odiseas de la ciencia ficción de la historia del cómic. En estas páginas, el guionista escocés desarrolla sus primeras historias con portales a universos dentro de mundos, multiversos invasores… y una gran cantidad de metarreferencias, supergrupos formados por héroes de Tierras alternativas y cameos de personajes de ficción extraídos de la ficción británica.


LOS REYES ELFOS: EDICIÓN 25º ANIVERSARIO



Autor: Víctor Santos
Cómic. 17×24. Tapa dura. 464 páginas. B/N y Color. 34,90€
ISBN: 979-13-87689-37-7

En una Europa que quizá nunca existió, de vikingos y estepas heladas, las viejas razas volvieron de la oscuridad para reclamar su parte del mundo y rescatar las antiguas tradiciones en contra del creciente culto al Cristo Blanco. Mientras tanto, los dioses conspiran entre bambalinas y el destino del continente se verá abocado a una guerra sin fin.

Esta es la historia de Ehren Heldentodsson: príncipe errante, rey a la fuerza y ejecutor de los dioses. La historia de sus ancestros y de sus descendientes. La saga de Los Reyes Elfos.

Coincidiendo con su 25º aniversario, este volumen recopila la obra maestra de Víctor Santos (Polar, Bad Girls) en una edición reordenada, corregida y ampliada por el propio autor.

«Los Reyes Elfos es una de las obras clave de Víctor Santos. En esta fantasía épica, en la que ha trabajado a lo largo de doce años, logra un perfecto equilibrio entre lo grandioso y espectacular, la sutileza y sensibilidad».
Mike Carey (Lucifer, The Unwritten)

«Las historias de Víctor Santos parecen saltar de las páginas, están repletas de energía y son, al mismo tiempo, expresivas y caricaturescas; además, cuenta con un diseño elegante y engañosamente simple. Víctor es un narrador consumado y sus cautivadoras historias te fascinarán, sin ninguna duda.»
Mark Buckingham (Fábulas, The Sandman)
EL LLANTO DEL CUCO



Autor: Iván Ledesma
Novela. Línea Stoker. 15X21. Rústica c/solapas. 256 págs. B/N. 17,95€
ISBN: 979-13-87689-34-6

«El llanto del cuco» es un thriller oscuro que se adentra en las grietas de los miedos más básicos de la gente: la pérdida y la culpa.

Aarón es un niño que una mañana entró en un ascensor y nunca llegó al colegio. Cuatro años después, su recuerdo se filtra en los sueños de una enfermera que lo vio por última vez en la cama de un hospital. En esas pesadillas, Aarón le susurra desde el interior de una maleta situada en algún rincón olvidado del edificio donde vivía.

Con una narrativa que transita entre lo real y lo terrorífico, entre lo policiaco y lo macabro, El llanto del cuco no busca respuestas fáciles, sino hacer resonar en quien lo lea una pregunta incómoda: ¿qué harías tú si los fantasmas no vivieran en el más allá, sino en las heridas que no dejamos curar nunca?
LAS NIEBLAS DE PRAGA



Autor: Víctor Conde
Novela. Línea Stoker. 15X21. Rústica c/solapas. 200 págs. B/N. 16,50€
ISBN: 979-13-87689-35-3

Praga. Cuna de misterios y de leyendas, así como de monstruos. A principios del siglo XX, el funcionario K se ve envuelto en un misterio que está relacionado con la cábala judía y con leyendas mucho más antiguas que las que aparecen en el Antiguo Testamento. ¿Existe realmente el Golem de las leyendas judías, y se esconde en algún lugar de los callejones neblinosos de la ciudad…? Un viaje.

Víctor Conde sigue revisitando los grandes clásicos del género del terror, aproximándose en esta novela al mito clásico del Golem.

Víctor Conde, es un autor de larga trayectoria dentro del fantástico español, autor de más de una treintena de novelas y ganador de los más importantes premios del panorama nacional, como el Minotauro o el Ignotus. Se ha movido por los campos de la ciencia ficción, la fantasía, el terror, la novela negra o la literatura juvenil e infantil. Dentro de los sellos de Dolmen tiene una serie dedicada a revisionar los antiguos mitos del terror, dándoles a cada uno un giro inesperado, una lectura fresca y diferente.


ARCADE CLASSICS ROUND 4: EN BUSCA DE LOS ARCADES PERDIDOS



Autor: Enrique Segura Alcalde
Ensayo. Tapa dura. 17×24. Color. 368 páginas. 28,95€
ISBN: 979-13-87689-24-7

La colección Arcade Classics llega a su ansiado final con este cuarto y último tomo en el que se suben al escenario grandes títulos de la historia de las máquinas recreativas que merecieron mejor suerte. Algunos de estos arcades pasaron injustamente con más pena que gloria, y este libro ha llegado para reparar esta injusticia histórica.

En este volumen también nos reencontraremos con los clásicos españoles de Gaelco, echaremos un vistazo al pasado, el presente y el futuro de la industria, conoceremos nuevas formas de jugar a tus arcades favoritos y, por supuesto, no dejaremos de viajar en nuestra máquina del tiempo particular para volver a la era dorada de los salones recreativos y seguir revisitando grandes títulos fundacionales de la historia de los arcades.

Todo ello con reproducciones a todo color y de gran calidad del arte conceptual de cada juego, y un amplio repaso a cada uno de los 50 juegos que redondean y ponen punto y final a esta magnífica colección.


HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA I – La Era de los Pioneros (1939-1969)



Autor: Mariano Villarreal
Ensayo 17×24. Tapa dura. 416 páginas. B/N. 30€
ISBN: 979-13-87689-22-3

La narrativa española de ciencia ficción, si bien minoritaria, ha sido valorada y practicada a lo largo del tiempo no solo por escritores especializados sino también por grandes literatos, resultando en una gran presencia en la cultura y sociedad españolas. En estas páginas, Mariano Villarreal, todo un referente en la crítica y divulgación del género fantástico y de ciencia ficción en España, se embarca en el ambicioso proyecto de construir una completa imagen de la narrativa española de ciencia ficción, detallando obras, autores, colecciones, revistas, fanzines, premios, asociaciones y eventos.

Este volumen, subtitulado La Era de los Pioneros, analiza este género de forma detallada en el periodo comprendido entre 1939 y 1969, abarcando desde el despegue de la narrativa de ciencia ficción tras la Guerra Civil hasta el año en el que se celebró la primera convención de aficionados.
Dolmen 365



Revista. 84 páginas. Color. 4,50€

Un verano más, la revista Dolmen regresa a su cita mensual con todos vosotros, y más en este mes tan cinematográfico, con dos grandes películas a la vista: Superman y los Cuatro Fantásticos. Precisamente la Primera Familia Marvel es la protagonista de la portada y del interior de este número. Bajo esta excelente portada de Joe Quesada, en el interior encontraréis un artículo sobre la etapa más reciente de los 4F, la firmada por Ryan North e Iban Coello.

Además, podréis degustar la segunda parte del artículo dedicado al Doctor Muerte que comenzaba en la revista de junio o un extenso repaso a los últimos años de Green Lantern y los Green Lantern Corps. No menos importante, este número se complementa con un dosier sobre una de las figuras claves de la historia Marvel, el gran Archie Goodwin, además de las noticias, reseñas y columnas habituales.


PACK – BENITO SANSÓN



Autor: Peyo
Cómic. 21X28. Tapa dura. PVP: 29,95€
ISBN: 979-13-87689-41-4

*El pack incluye:
Benito Sansón vol. 1 – ISBN: 978-84-16436-02-6
Benito Sansón vol. 2 – ISBN: 978-84-16436-21-7

¡Con Benito Sansón, la fuerza te acompañará para siempre!

¡Descubre las primeras aventuras de Benito Sansón, el niño más fuerte del mundo! Los dos primeros volúmenes del personaje creado por Peyo, el autor de Johan y Pirluit o Los Pitufos, colabora con auténticas eminencias del cómic francobelga como Will, Franquin o Roba.

¡Del creador de Los Pifutos!
PACK – DICK TRACY



Autor: Chester Gould
Cómic. 28X21,5. Tapa dura. 29,90€
ISBN: 979-13-87689-38-4

*El pack incluye:
– Dick Tracy 1945-1946 – ISBN: 978-84-18510-15-1
– Dick Tracy 1946-1947 – ISBN: 978-84-18510-55-7

¡El primer cómic policíaco de la historia!

¡Descubre las aventuras más icónicas de este gran personaje de las tiras de prensa creado por Chester Gould! En estas páginas podéis ser testigos del debut de la radio bidireccional de muñeca, uno de los iconos visuales más reconocibles de la serie y del personaje.

PANINI MANGA: COSMETIC PLAYLOVER 9

 



Cosmetic Playlover se pone al día con el tomo 9

 

 

El apasionado y apasionante BL Cosmetic Playlover de Sachi Narashima alcanza el ritmo japonés de publicación con el lanzamiento del noveno volumen en junio.

 

La relación entre Natsume y Tôma ha avanzado mucho durante todas estas entregas. Ambos empezaron siendo compañeros de trabajo como consejeros de belleza de una marca de cosmética en unos grandes almacenes. Aunque los dos hacen un gran equipo, Natsume no puede soportar que el novato Tôma sea un tanto pasota... y que lo supere en ventas. La cosa se complica cuando este último descubre que el primero es homosexual, pero la relación entre ambos se va afianzando a medida que avanza la historia. Y así llegamos a la actualidad, con los protagonistas manteniendo una relación a distancia ya que a Tôma lo han trasladado al extranjero. Cuando Natsume conozca al padre de Tôma, aparecerán nuevos desafíos para la pareja.

 

El manga tuvo una adaptación a imagen real en 2024 en forma de serie de televisión de ocho episodios, con Sô Okuno (Given) y Yûdai Toyoda (¡Si mi idol favorita triunfa, me muero!) como Natsume y Tôma, respectivamente. La obra original ganó en los Digital Comic Award de Comic Cmoa en 2021 en la categoría de mejor BL digital, y en 2024 ya había superado el millón de copias en circulación.

 

 

 

Ficha técnica:

 

Título Cosmetic Playlover #9

Guion y dibujo Sachi Narashima

Demografía y géneros BL, drama,

Volúmenes 9 (serie abierta)

Periodicidad Irregular

Páginas 232

Formato Rústica con sobrecubierta (13 x 18 cm)

P.V.P. 9,95 €

MANGA PARA ADULTOS

INFINITUM CIENCIA FICCION

 



INFINITUM CIENCIA FICCION es una recopilatorio de los años ochenta de historias cortas de ciencia ficción que fue Cuarto volumen de la colección Especial Star Books, con relatos, ilustraciones e historietas de ciencia ficción y fantasía que englobaba algunas de las mejores historias de la revista STAR.


Este tomo tiene historias de autores del talento de Richard Corbe o Jim Starlin por citar algunos. Todas ellas son muy recomendables para amantes de este tipo de historias y de este genero que tuvo su zenit en esta epoca. 

El contenido del tomo, que se lee de una sentada, es el siguiente:

.

  •  “LA HISTORIETA DE CIENCIA FICCIÓN”. Artículo a modo de prólogo de Luís Vigil.
  •  “EL VENENO DEL BRUTO”. Historieta de Frank Brunner.
  •  “BABILONIA DEL ESPACIO”. Relato de Edmond Hamilton, en mi opinión una de las más sorprendentes e interesantes en mi opinión.
  • “EL VISITANTE”, historieta de Jim Starlin.
  •  “CUAN PROFUNDOS SON LOS SURCOS”. Relato de Philip Jose Farmer.
  •  “RICHARD CORBEN”. Artículo introductorio de la historieta Rowlf.
  •  “ROWLF”. Historieta de Richard Corben. Un clásico que hemos podido disfrutar en y comentar en este blog.
  •  “INFRA DEL DRAGÓN”. Relato de Gueorgui Gurevich.
  •  “3001. UN MOSQUEO ESPASIAL O LA ILIADA DEL ESPASIO”, historieta de Jorge Fernández.
  • “EL TRONO ESCARLATA”. Relato de Eduard W. Ludurg.
  • “EL ENCUENTRO”. Historieta con guión de Roldán y dibujos de J. Luís Ferrer.
  • “UN AFEITADO PERFECTO”. Relato de Eduard Font.

En resumen un tomo para muy cafeteros, que contiene un buen puñado de buenas historias con las que disfrutar de la mejor ciencia ficcion y de algunos de sus mejores exponentes en el noveno arte.

Xonxoworld

13 de julio de 2025

XXXVIII Semana Negra de Gijón

 



Del 4 al 13 de julio se ha celebrarado la XXXVIII edición de la Semana Negra de Gijón, en la que reservan un espacio dedicado al comic. El cartel de este año es obra de Miguel Sánchez Lindo, ilustrador y diseñador gráfico. Como cada año, el noveno arte ocupa un espacio clave en la programación, centrado en tres ejes temáticos: Comic asturiano, viñetas antifascistas y mujeres referentes en la creación artística. Contarán con exposición de originales de artistas como Isaac del Rivero, Ruma Babero, Raquel Lagartos, Alfonso Zapico, Alberto Vázquez García, Israel Alvarez y Guillermo Menéndez Quirós, con obras que reflejan la identidad asturiana a través del comic. Entre los autores destacan Rubén Uceda (Sin olvido. Un viaje por la memoria antifascista), Pepe Gálvez y Adrián Bago (Maquis), Pepe Gálvez (Jorge Semprún, el hombre que arriesgó), Israel Alvarez (El señor de las montañas, sobre la figura de Pelayo), Emile Bravo (La esperanza pese a todo), Nine Antico (Madonas y putas), Isabel Ruiz Ruiz (Yo... con el infinito y ellas), Clara Furtos (Vanguardia es una mujer) y Marika Vila (Moderna, hija de Morgana). Más información en su web.

1 de julio de 2025

Novedades Astiberri Agosto 2025


 

Novedades de Astiberri para el mes de agosto, el mes estival por excelencia en el que la editorial nos trae jugosas propuestas como una nueva entrega de PARKER, por citar alguna de las más destacables.
 


TAGS